José Javier Ruiz, alcalde de Rota
![[Img #47124]](upload/img/periodico/img_47124.jpg)
Desde hoy a las 13.15 horas, momento en el que ha tomado el bastón de mando de manos del concejal de mayor edad de la nueva Corporación municipal que hoy echa a andar, el socialista José Javier Ruiz es el nuevo alcalde de Rota. Con él comienza la décima legislatura democrática en el Ayuntamiento de la localidad y según sus palabras, también una "nueva era". Esos "aires de cambio" que proclamaba en los días previos a las elecciones municipales del 24 de mayo, han llegado al Consistorio roteño y lo hará de mano del grupo municipal del PSOE que con 10 concejales, unidos a los 2 que aportará Izquierda Unida tras el pacto firmado ayer viernes, formarán el nuevo gobierno municipal de izquierdas. En la oposición se quedarán PP (4 concejales), Roteños Unidos (4 concejales) y Sí se Puede Rota (1 concejal).
La de hoy ha sido una mañana importante para muchas personas. Para los que votaron en las urnas un cambio de poder, y para los que a partir de ya, tienen esa responsabilidad sobre sus hombros. Muchos de ellos estaban nerviosos, no obstante, para el 50 por ciento de la nueva Corporación local, este es su primer cargo público. Y es que de los 21 concejales que han tomado posesión de su acta en el pleno constituyente del Ayuntamiento de Rota, 11 nunca antes han estado ni en el gobierno ni en la oposición. Se supone que esta circunstancia traerá aires nuevos a la política local.
El pleno de investidura, que se ha prolongado en una hora y media, se ha desarrollado en un ambiente de bastante respeto, cordialidad y buenas caras. No ha habido prácticamente notas discordantes que reseñar y en las intervenciones, la buena voluntad, la mano tendida y la intención de colaboración mutua, cada uno desde el papel que le han asignado los ciudadanos, ha sido lo más repetido por los portavoces de cada uno de los cinco grupos que han obtenido representación en el arco plenario: PSOE, PP, Roteños Unidos, IU y Sí se Puede Rota.
El salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna ha estado lleno de ciudadanos que han arropado a esta nueva Corporación en quien han confiado para el mejor desarrollo de la localidad; un grupo de roteños que hoy han jurado o prometido su cargo ante la Constitución para hacer valer los derechos de la Carta Magna durante su mandato. Cada uno de los 21 concejales, en orden de menor a mayor número de votos obtenidos en las urnas, ha cumplido con el protocolo de este tipo de actos donde los dos componentes de la mesa de edad compuesta por el concejal más adulto y el más joven, en este caso, Francisco Laynez y Laura Luna, respectivamente, han ido imponiendo las medallas que los acredita como miembros de la Corporación local.
Con los 21 concejales sentados en sus respectivos escaños, han comenzado los discursos de los portavoces. El primero de ellos ha sido Moisés Rodríguez Fénix (Sí se puede Rota), seguido de Antonio Franco García (Izquierda Unida), Antonio Izquierdo (Roteños Unidos), Óscar Curtido (Partido Popular) y Daniel Manrique de Lara (PSOE).
"Nos comprometemos a trabajar por la transparencia"
Moisés Rodríguez Fénix, único concejal de Sí se Puede Rota, iniciaba su discurso en este pleno de investidura agradeciendo a los votantes la confianza puesta en esta nueva agrupación de electores que ha decidido quedarse en la oposición, pese a la mano tendida del PSOE. Trabajarán de forma constructiva y llegarán a acuerdos puntuales a lo largo de la legislatura siempre que entiendan que son buenos para Rota. Con una breve explicación de por qué no votarían a José Javier Ruiz para ser investido alcalde proponiéndose a sí mismo para ello, Moisés Rodríguez defendía que los 990 ciudadanos que los han votado, lo han hecho para que sean fieles a sus principios y en base a ello, preferían no apoyar a ningún otro candidato. Aún así, dejó la puerta abierta al que a todas luces, antes de las votaciones, iba a ser investido alcalde, afirmando que encontrarán en esta formación trabajo por la transparencia, por el diálogo y una actitud negociadora para sacar adelante proyectos para Rota.
"Iniciamos un nuevo camino desde el gobierno con la ilusión como bandera, ganas de trabajar y servicio a la ciudadanía"
Antonio Franco, concejal de Izquierda Unida, que formará junto a Lourdes Couñago el grupo municipal de estas siglas y que serán, tras la firma del pacto de ayer con el PSOE, parte del gobierno local, también iniciaba su intervención agradeciendo a sus votantes la confianza. En esta legislatura 2015-2019 que empieza, se hará historia para ellos porque es la primera vez que IU está en el poder en el Ayuntamiento. Así lo han decidido en referéndum y así harán valer esa decisión. Su principal objetivo, aparte de los acuerdos programáticos a los que ha llegado con los socialistas, será poder trabajar para poner en marcha las medidas de su programa electoral. El izquierdista ha manifestado que "este pacto es por y para la ciudadanía" y ha dado lectura a algunas de las medidas que implantarán dando prioridad a la participación ciudadana y a la transparencia. Limitación de concejales con dedicación exclusiva y cargos de confianza, una bolsa de viviendas sociales, declarar a Rota libre de desahucios, transparencia en las contrataciones, sacar adelante el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, la apuesta por el comercio local, presupuestos participativos para 2016, la implantación del voluntariado medioambiental, crear riqueza y empleo, y apostar por una gestión pública del agua entre otras, han sido las medidas a las que se ha referido Antonio Franco en su intervención. Un discurso que ha acabado con el convencimiento de que inician esta nueva etapa "con la ilusión por bandera, ganas de trabajar y estando al servicio de la ciudadanía".
"Haremos oposición constructiva para el avance de Rota y los roteños"
Roteños Unidos comienza la legislatura en la oposición tras 12 años en el gobierno. Desde el sitio que le han asignado los votantes, el portavoz del grupo, Antonio Izquierdo, ha agradecido la confianza de los roteños que apostaron por el proyecto de los independientes, y ha asegurado que trabajarán por mejorar Rota. Con talante de diálogo, de colaboración y con una oposición "constructiva", ha afirmado que seguirán estos cuatro años en los que Rota y los roteños, serán su eje de trabajo. El independiente ha mirado hacia atrás, recordando que Roteños Unidos hace 30 años que nació y que desde entonces, su objetivo ha sido mejorar la localidad. Durante las tres legislaturas que han estado gobernando de la mano del PP, han puesto en marcha varios proyectos que cree firmemente que han cambiado y transformado la localidad poniéndola como referente de la comarca, y en esa misma línea, desde los escaños de la oposición, se ha comprometido a seguir. Aún así, no ha querido dejar escapar la oportunidad de hacer balance de lo que su partido ha hecho en este tiempo. De cara al futuro, Antonio Izquierdo ha propuesto como reto trabajar codo con codo con el resto de formaciones para devolver a los ciudadanos la ilusión por la política, y ha tendido la mano al PSOE e IU. A José Javier Ruiz le ha pedido que "gobierne para todos", que lo haga defendiendo los intereses de los roteños y que en lo positivo para Rota, encontrarán a Roteños Unidos. "Venimos a construir, a sumar y a colaborar" ha finalizado el independiente teniendo un recuerdo para los concejales que ya no estarán en esta nueva legislatura.
"Rota inicia un nuevo camino con semillas que hemos dejado sembradas"
El Partido Popular de Rota también ocupará en este nuevo mandato los escaños de la oposición. El portavoz, Óscar Curtido, ha iniciado su intervención recordando que no es él el que debería estar hablando hoy sino Eva Corrales, alcaldesa saliente y retirada de la política local a partir de ahora, como consecuencia de la sentencia condenatoria por el "caso horas extras". De cualquier forma, a ella le ha dedicado palabras de cariño, apoyo y agradecimiento por su entrega al pueblo de Rota. Palabras que fueron aplaudidas por parte del público presente en el salón. Pero el 24 de mayo, los roteños eligieron otra opción política, eligieron al PSOE al que ha tendido la mano para un trabajo conjunto en pro del pueblo roteño. "Rota inicia un nuevo camino con semillas que hemos dejado sembradas", decía Óscar Curtido refiriéndose a proyectos ya hechos y otros aún pendientes de iniciarse pero encaminados. La naves nido, el centro de alzheimer, el de Afanas, la guardería "Laguna del Moral", las ayudas sociales, el pabellón de Calasanz, la remodelación del polideportivo del recinto ferial, actuaciones en calles y plazas, nuevas avenidas, etc. configuran el balance que el PP ha hecho de esta legislatura que acaba no sin olvidar otros pendientes o encarrilados como la compensación por la Base Naval. Otros están por hacer como el desdoble de la A-491, el centro de salud, el nuevo colegio, un módulo sanitario para Costa Ballena, etc. "que seguro que ahora encontrarán las puertas abiertas de la Junta de Andalucía".
El popular aseguró que harán una oposición útil, y lo hará con "respeto a los funcionarios", "sin recurrir a enfrentamientos" y "sin llevar el debate político a los juzgados". Como el resto, también manifestó su apoyo al nuevo gobierno en todo lo que entiendan beneficioso para Rota.
"Estamos preparados para empezar a trabajar"
Por último, el portavoz del PSOE, Daniel Manrique de Lara, tomaba la palabra en este turno de discursos. Buena parte de su intervención fue para recordar a los primeros ciudadanos que iniciaron el camino de la democracia en España, aquellos que constituyeron los ayuntamientos democráticos y los que, en precario, cogieron la ilusión de los ciudadanos para transformar la realidad del país. Hoy, decía, ese testigo lo recoge no sólo el grupo socialista que ganó en las urnas las pasadas elecciones, sino que debe ser tarea de todos lograr recuperar la ilusión de la gente en la política como herramienta para mejorar las cosas. Daniel Manrique no entró a valorar el trabajo del anterior gobierno, de hecho, agradeció a todos los concejales que han trabajado por el avance del municipio su aportación. Ellos, que ahora toman las riendas del Ayuntamiento junto a Izquierda Unida, para quien tuvo palabras de agradecimiento por formar parte de esta nueva etapa, abrirán un nuevo capítulo donde el autobús al que se referían en campaña electoral se ha puesto en marcha con el reto de mejorar la vida de los roteños.
El contexto es complicado por los casos de corrupción, por la crisis y las necesidades de muchas familias, pero tienen ganas de trabajar, aseguraba, y lo harán con José Javier Ruiz al mando, "una persona fiel a sus ideas, comprometido con su pueblo y que es la ilusión de los más de 5.000 votantes que lo han elegido". Daniel Manrique tuvo palabras para el resto de grupos, para el que formará gobierno con el PSOE, y para los que se han quedado en la oposición, a todos, insistió, se les tenderá la mano y se les facilitará su trabajo de oposición.
Tras el turno de intervenciones, llegaron las votaciones. Los 21 concejales depositaron en la urna la papeleta con el nombre de su candidato del que salió investido por mayoría absoluta, 12 votos, José Javier Ruiz Arana. Desde ese momento, proclamado por el secretario municipal y recogiendo el bastón de mando de manos del concejal Francisco Laynez, el socialista es el nuevo alcalde de Rota. Un sonoro aplauso llenó el salón capitular en ese momento, y la cara de emoción para el joven alcalde al encontrar su mirada con su esposa, en primera fila entre el público, fue inevitable. Pronto se recompuso el nuevo mandatario para iniciar un discurso serio lleno de buenas intenciones, de propuestas que ya ha venido desgranando en este tiempo y sobre todo, plagado de ganas de comenzar una nueva etapa.
"Buscaremos lo que nos une y no lo que nos separa"
José Javier Ruiz comienza esta legislatura convencido de que tiene un gran reto por delante, pero sobre todo, con las ideas claras de llevar transparencia al Ayuntamiento de Rota. Quiere buscar en los partidos del arco plenario todo aquello que les une frente a lo que les separa y por eso, su discurso fue en la línea de la colaboración. La intención es "pasare página", comenzar una nueva etapa y propiciar el desarrollo de Rota, que sin lugar a dudas fue lo más repetido en este pleno de investidura. "La transparencia, la honradez, la eficacia y la participación serán los pilares del Ayuntamiento" en para ello, se tomarán desde el minuto uno medidas encaminadas a conseguirlo. El nuevo alcalde, que se emocionó en el capítulo de agradecimientos cuando se dirigió a su familia, mujer e hijas, recordó algunas de las propuestas que pronto se harán efectivas y que se basarán en el recorte del gasto público, en ampliar la participación ciudadana, en poner en marcha proyectos que cree que han estado demasiado tiempo paralizados y en definitiva, en estar al servicio del ciudadano. "Estamos listos para gobernar" decía, lo hará de la mano de Izquierda Unida pese a que podría haberlo hecho en solitario pero su afán de dar un gobierno estable al Ayuntamiento ha sido su única prioridad para no paralizar proyectos que cree urgentes. Aúna sí, de nuevo esa mano tendida para todos estuvo presente en el discurso de un nuevo alcalde, el más joven de la democracia roteña, que siente la responsabilidad de tener en sus manos trabajar para un mejor futuro de las nuevas generaciones. "Queremos un ayuntamiento que genere ilusiones y que trate a todos los ciudadanos por igual" y para ello, añadía, está dispuesto a trabajar.
Como para muchas de las personas que se presentan en política, ser alcalde de su pueblo es un sueño, "el mío también", pero una vez que lo ha conseguido, ese sueño se modifica y confía en que tras cuatro años de mandato, "sean los ciudadanos los que estén orgulloso de su alcalde", concluía la principal autoridad local.
Con el himno de Andalucía, las fotos de familia de la nueva Corporación local, la de los alcaldes democráticos, los alcaldes socialistas y la felicitación de los presentes, concluía este pleno de investidura de José Javier Ruiz que desde hoy, es el nuevo regidor roteño.
Posteriormente, en la sala de juntas, se procedió a la firma del arqueo que incumbe a los asuntos económicos del Ayuntamiento de Rota y que está dentro del traspaso de poderes.




















































































Ambrosio Laynez | Martes, 16 de Junio de 2015 a las 16:06:23 horas
En primer lugar felicitar al nuevo equipo de gobierno y de una manera especial a nuestro alcalde Javier, tambien felicitar a todos los consejales de nuestro ayuntamiento por el comportamiento respetuoso y democratico que tuvieron en el pleno de investidura y como no al publico asistente a dicho acto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder