IU negociará con el PSOE un futuro pacto de gobierno en Rota
Desde que se conocieran los resultados electorales en la noche del 24 de mayo, de donde resultó victorioso el PSOE de Rota, y hasta que este sábado 13 de junio el nuevo alcalde sea investido, existen dos posibilidades para el futuro gobierno en el Ayuntamiento de la localidad. Por un lado, la opción de que los socialistas comiencen el mandato con la mayoría simple que les da los 10 concejales obtenidos en las urnas, y por otro, que la alternativa de llegar a un acuerdo de gobierno con los partidos de izquierdas que también han obtenido representación en la Corporación municipal, permitan la creación de un gobierno más estable.
En estos días, parece que la segunda opción está tomando fuerza ya que tras la consulta que Izquierda Unida ha llevado a cabo entre sus simpatizantes, militantes y ciudadanos en general para saber qué postura plantean los ciudadanos que dieron su voto a este partido, la opción de pactar con el PSOE ha ganado adeptos.
Según ha podido saber Rotaaldia.com por fuentes cercanas, la encuesta que han contestado los votantes de IU entre el pasado jueves y el sábado, arrojó un resultado de aproximadamente el 75 por ciento a favor de iniciar las negociaciones con los socialistas para poder formar parte del gobierno municipal.
Dado que la consulta propuesta por IU no era vinculante, sino más bien orientativa, esto no implica que finalmente vaya a ver un bipartito de izquierdas aunque sí se acercan posturas para que eso ocurra.
Ayer por la tarde, según ha sabido este medio, se reunía la asamblea de IU para valorar qué aspectos se tomarán como punto de partida de la negociación con los socialistas y en base a las conclusiones que se pusieron sobre la mesa, previsiblemente esta tarde de martes, se expondrán en una reunión con el PSOE.
Como ya ha dicho IU en alguna otra ocasión, su principal prioridad es poder llevar a cabo y ejecutar los puntos de su programa electoral al que se han referido en más de una ocasión "como el mejor programa de gobierno", por lo tanto, sus propuestas y exigencias hacia los socialistas irán en esa línea.
No obstante, y tras la reunión de hoy con el PSOE, serán los simpatizantes y militantes afiliados al partido los que tendrán que ratificar el acuerdo y decidir si finalmente, en el Ayuntamiento de Rota entran a gobernar estas dos formaciones de izquierda que sumarían concejales suficientes para un gobierno estable con mayoría absoluta compuesto por 10 concejales del PSOE y 2 de IU. El futuro alcalde, José Javier Ruiz, ha mostrado hasta ahora su predisposición de tender la mano y escuchar tanto a IU como a Sí se Puede Rota, la otra agrupación de electores que consiguió un concejal en estas elecciones municipales y que también sometería esta decisión a asamblea sin que hasta ahora haya trascendido nada.
Lo único que se puede valorar hasta ahora, es que IU está en disposición de negociar, pero como han dicho en otras ocasiones, "no para pactar sillones de gobierno sino para llegar a acuerdos de programa".
De aquí a este sábado 13 de junio, día de investidura del futuro alcalde de Rota, José Javier Ruiz, y toma de posesión de los 21 concejales que formarán la Corporación municipal, la duda se habrá despejado casi con total probabilidad.
MARTA | Jueves, 11 de Junio de 2015 a las 02:29:18 horas
ME PARECE UNA BURRADA QUE UN PUEBLO DE MENOS DE 30.000 HAB TENGA 21 CONCEJALES. ESTO ES DESPILFARRO Y DARLE DINERO PÚBLICO (de todos) A LA CASTA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder