Quantcast
8
Martes, 09 de Junio de 2015

Las obras de semipeatonalización de la Costilla comenzarán tras el verano

[Img #46962]Finalmente, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, una vez ha formalizado con la empresa Construcciones Sergio Pérez López, el contrato para la ejecución de los trabajos de adecuación del entorno urbano de la Costilla, ha decidido junto al Ayuntamiento de Rota y la propia empresa que las esperadas obras de semipeatonalización que afectarán a la plaza Jesús Nazareno y a la calle Higuereta, comenzarán tras el verano.

 

Previsiblemente será en septiembre, cuando la afluencia de turistas haya disminuido y por tanto, no se perjudique la actividad hostelera de la zona, una de las más importantes de la localidad en esos meses estivales. Y es que teniendo en cuenta la cercanía de la playa y que la Costilla es sin duda, uno de los lugares de mayor tránsito durante el verano, comenzar las obras en estos meses sería un engorro para los hosteleros que verían perjudicado su negocio. Por ello, se ha decidido este retraso en un proyecto que cuenta con un presupuesto de 295.777 euros y que se desarrollará en el marco del programa "Ciudad Amable" del gobierno andaluz.

 

Como ya se ha anunciado en otras ocasiones, la obra contará con fondos Feder, de forma que de los 295.777 euros, 207.044,43 euros serán financiados por la consejería de Fomento y Vivienda, es decir, un 70 por ciento del coste total, mientras que el Ayuntamiento de Rota aportará el 30 por ciento restante, lo que asciende a la cantidad de 87.733,33 euros.

 

Los trabajos previstos en el entorno de la playa de La Costilla afectarán a una superficie de 2.720 metros cuadrados desde la plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, parte de la calle Higuereta en su tramo entre la calle Aviador Durán y el pasaje del Carnaval y un tramo de acceso desde la plaza al Paseo Marítimo. La actuación consistirá en la peatonalización de la plaza y en la creación de un espacio escénico multifuncional para actuaciones, exposiciones y zonas de estancia. También se prevé un espacio verde y la colocación de toldos que den sombra. A dicho espacio se podrá acceder con facilidad a través de una escalinata-rampa que se ha proyectado.

 

Asimismo, en la calle Higuereta, en el tramo comprendido entre Aviador Durán y el pasaje del Carnaval, la zona se acotará y ordenará para la instalación de terrazas de los establecimientos hosteleros, compatibilizándolo con la circulación de los peatones.

 

El objetivo de este tipo de actuaciones, enmarcado dentro del programa "Ciudad Amable" de la Junta de Andalucía, es crear nuevos puntos de encuentro ciudadano que resten espacio al coche y tengan como protagonistas al peatón y al ciclista. La actuación se encuadra dentro de la modalidad de "Espacios Habitables", una de las tres establecidas junto con la de "Islas Ambientales", para intervenciones en sectores urbanos delimitados que promuevan la reducción de coches y vías sostenibles, para el diseño de vías ciclistas.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • JUAN

    JUAN | Miércoles, 10 de Junio de 2015 a las 10:13:34 horas

    ocawii, para nada estás loco. De hecho es lo que se debería hacer, pero como todo proyecto innovador tendrá sus críticas, hasta que alguien valiente lo realice y entonces con el tiempo, el resto dirá que estaba bien que se tenìa que haber hecho antes.

    Accede para responder

  • ocawii

    ocawii | Miércoles, 10 de Junio de 2015 a las 01:47:20 horas

    Me parece muy bien el proyecto ya lo propuse hace mucho tiempo y muchos me criticaron de loco. Y como estoy loco me permito seguir diciendo locuras! Y si somos más valientes y peatonalizamos el centro totalmente desde el Oh la la hasta el hotel Duque de Nareja y dejamos circular vehículos por el centro solo en las calles no comerciales. No hay que decir que los dueños de los garajes, servicios de urgencias, taxis, repartidores (en horarios), bomberos, policías, etc... tienen derecho de paso. ¡Claro, todo esto poco a poco eh...! sería un centro peatonal y para bicicletas de referencia...

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 23:59:50 horas

    No es una calle peatonal para pasear,es un comedor al aire libre

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 22:47:48 horas

    Esta calle esta mucho peor que antes, con la multitud de mesas que hay se hace difícil caminar por ella. Deberían dejarla como estaba.

    Accede para responder

  • Me parece

    Me parece | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 20:48:08 horas

    Me parece bien que la calle de la foto sea peatonal durante el verano y fines de semanas en invierno y festivos,pero me parece una putada que multitud de ciudadanos que van a la playa no puedan acceder a la plaza para descargar los enseres playeros en tiempo estival,además el cambio de sentido que han puesto en la calle de los salesianos es una cagada

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 13:36:22 horas

    ¡Por favor,que no se olviden en poner las suficientes señales para dueños de perros que no recogen las mierdas de sus mascotas y a los que les da lo mismo que se meen en una ó mil farolas y esquinas!!.ITLP(Inspección Técnica Local para Perros) ya !!!

    Accede para responder

  • manuel

    manuel | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 13:04:58 horas

    esperemos que al hacer la obra tengan en cuenta los problemas de inundaciones que sufre estas calles de esta zona en cuanto llueve un poco mas fuerte de los normal

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 11:48:40 horas

    Yo creo que el Ayto. le tendría que haber dado más prioridad a la reparación (ya está hecho el proyecto) del pavimento/solado de la Plaza de la Cantera. El paso del tiempo y el excesivo uso de la Plaza, con agujeros para las carpas y otras actividades desarrolladas allí han hecho que la impermeabilización o tela asfaltica se hayan destrozados y entra agua en los garajes. La alcaldesa se comprometió en reparar los daños en dos fases y aún no ha empezado la primera. Si el proyecto está hecho y el dinero librado, ¿por qué no se hacen los trabajos al mismo tiempo que se remodelan los alrededores?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.