Unas 150 personas se concentran en la plaza de España para apoyar a Eva Corrales y los funcionarios condenados
Las redes sociales y los nuevos servicios de mensajería móvil han actuado en esta ocasión de organizadores de una concentración que ha tenido lugar esta mañana en la plaza de España, en apoyo a la alcaldesa en funciones, Eva Corrales, y a los funcionarios que han sido condenados por el conocido como "caso horas extras".
Sin saber muy bien de dónde salía el mensaje que ayer corría a través de la aplicación de móvil WhatsApp de decenas de teléfonos con el texto "Este sábado 6 de junio a las 12 horas en la plaza de España, concentración de apoyo a funcionarios municipales y Eva Corrales. Es injusto. ¡Pásalo!", unas 150 personas aproximadamente han acudido a este llamamiento del que no se ha llegado a conocer quién o quiénes eran los convocantes.
Sin proclamas, sin pancartas y sin lectura de un comunicado que resumiera el sentido de esta concentración, los asistentes han permanecido durante algo más de media hora dando por concluida esta muestra de apoyo con un aplauso espontáneo. Se presupone, según el mensaje de WhatsApp, que a todos les resulta injusta la sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial por el "caso horas extras" que condena a la alcaldesa en funciones, Eva Corrales, y a seis funcionarios más a varios años cárcel, otros tantos de inhabilitación y multas por un delito de prevaricación y falsedad de documento oficial.
Entre los asistentes se ha podido ver a la propia alcaldesa de Rota en funciones, Eva Corrales, que ha rehusado hacer declaraciones a los medios, y que ha recibido el saludo y apoyo de los presentes, así como su socio de gobierno Lorenzo Sánchez Alonso, concejales de PP y Roteños Unidos, simpatizantes y afiliados de ambos partidos, algunos funcionarios, representantes sindicales y amigos, familiares de los condenados por el "caso horas extras" además de algunos ciudadanos anónimos.
A las doce del mediodía comenzaban a llegar los roteños que recibieron ayer en su móvil el mensaje con la cita para la concentración y sobre la una menos veinte, se ha ido disolviendo el grupo. Durante estos minutos, los asistentes han estado hablando y saludándose entre sí, muchos de ellos preguntándose de dónde había salido la iniciativa pero todos convencidos de que la condena es injusta para los afectados por el "caso horas extras".
La propia alcaldesa en funciones ha reconocido que a su móvil también llegó el mensaje y que por ese motivo estaba hoy presente pero sin querer dar declaraciones por no sentirse ni con fuerzas para ello.
Esta ha sido una muestra de apoyo más de las que los condenados han ido encontrando desde que hace jsuto una semana se conociera la sentencia del "caso horas extras" que ha sido recurrida por los afectados ante el Tribunal Supremo.




































CUERVO INGENUO | Lunes, 08 de Junio de 2015 a las 23:41:33 horas
Rafael te ha faltado poner el apellido, así que te quedan tres telediarios trabajando en el Ayuntamiento. Y... lo sabes. ¡Hasta luego Lucas!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder