IU somete a votación si forma o no gobierno con el PSOE en esta nueva legislatura
Ante la diversidad de opiniones dentro de Izquierda Unida de Rota a la hora de plantear su posición en la nueva legislatura, teniendo opciones con los dos concejales conseguidos tras las elecciones municipales del 24 de mayo, de formar gobierno con el PSOE, partido ganador de los comicios, o estar en la oposición apoyando sólo en cuestiones puntuales al nuevo equipo de gobierno, el consejo político de este partido ha decidido someter a votación esta decisión clave para los izquierdistas.
Y es que la primera toma de contacto oficial entre el PSOE de Rota, partido que gobernará en el Ayuntamiento a partir del 13 de junio cuando el socialista José Javier Ruiz sea investido alcalde, y el grupo de Izquierda Unida, que con dos concejales, sumaría mayoría absoluta para este nuevo gobierno, ya se ha producido. Dado que no hay una posición unánime dentro de IU para decidir si quieren estar en la oposición o formar parte del gobierno, la decisión se tomará en función de lo que vote la mayoría de militantes y simpatizantes.
La idea del PSOE, tal y como avanzó el futuro regidor, era tender la mano a las dos formaciones de izquierdas que han conseguido representación en el arco plenario para formar un gobierno estable con mayoría absoluta, aunque podrían iniciar el mandato con la mayoría simple que ya tienen con 10 concejales obtenidos.
Entre los candidatos de uno y otro partido ha existido una buena sintonía pero no será esta la que marque la decisión de llegar a pacto o no, sino lo que resulte del cuestionario que entre el 4 y el 6 de junio tendrán que contestar los militantes y simpatizantes de IU a través de su correo electrónico o a través de unas papeletas para votación.
Las opciones son básicamente tres: formar gobierno con el PSOE en esta nueva legislatura; mantenerse en la oposición pero llegando a acuerdos puntuales con el gobierno socialista apoyando sólo aquello que decidan; o no pactar ni apoyar al candidato socialista.
Fue el pasado día 2 de junio cuando una comisión de representantes de IU, integrada por Manuel Helices, Manuel Carmona y Pedro Pablo Santamaría, mantuvo una reunión con representantes del PSOE local con el fin de perfilar ese posible acuerdo. Del contenido de ese encuentro se informó al día siguiente a militantes, simpatizantes y colectivos que han participado en la elaboración del programa electoral de IU, así como a ciudadanos en general que, de una manera u otra, han colaborado en la pasada legislatura y en la campaña electoral de este partido. Tras trasladarles la intención del PSOE y los diversos planteamientos de IU, surgieron diversidad de opiniones que llevó a la asamblea a decidir que lo más democrático era que los simpatizantes y militantes votaran y se eligiera lo que decida la mayoría.
Se supone que tras la votación final del sábado, como muy tarde el próximo lunes, se podrá saber si finalmente existirá un gobierno de coalición en Rota entre PSOE e IU o no.































Para Caperucita | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 09:30:13 horas
Caperucita Roja siento decirte que si era portavoz de Izquierda Unida cuando fue Delegado del Ayuntamiento, si bien es cierto que era Izquierda Unida-Los Verdes. Perso si iban las siglas I.U. si te miras algún PLeno de esa época, pone D. Justo de la Rosa portavoz del grupo municipal Izquierda Unida. Era una simple aclaración los pactos de Izquieda han existido en este pueblo, aunque critiquemos los pactos de derechas cuando queremos un pacto de izquierdas, todos son pactos, y si bien están los de un lado también lo están los del otro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder