El roteño Javier Acha Blatnik consigue el Premio Extraordinario Nacional de Formación Profesional
El roteño Javier Acha Blatnik ha sido uno de los alumnos incluidos en la lista de Premios Extraordinarios a nivel nacional de Formación Profesional que concede el Ministerio de Educación. Un reconocimiento al que ha optado tras varios años de estudio y formación y que hoy, le llena de satisfacción.
Javier Acha se puso en contacto con Rotaaldia.com para compartir la felicidad que le ha supuesto, después de tanto esfuerzo compaginando estudio, trabajo y familia, haber conseguido este premio. Su trayectoria, como él mismo ha contado a este medio, comenzó en 2010 cuando decidió estudiar matriculándose en un primer lugar en la Universidad de Sevilla en el Grado de Ingeniería Civil; dado que el primer año en la capital hispalense le supuso un desembolso económico importante para la economía familiar, se vio obligado a buscar algo más cercano a su residencia, tomando como alternativa matricularse en Cádiz, en el IES Fernando Aguilar Guignon, en la Formación Profesional de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil para poder ejercer fundamentalmente de topógrafo. Comenzó entonces los estudios en Cádiz en el curso 2011/12 acudiendo a Sevilla sólo para los exámenes. Al finalizar su formación en 2013, con matrícula de honor de calificación, entró en la convocatoria para los Premios Extraordinarios de Formación Profesional a nivel autonómico correspondientes al curso académico 2012/2013, estando su nombre entre los premiados (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 27 de junio de 2014) y siendo el primero de toda Andalucía dentro de la familia profesional que estudió, la de Edificación y Obra Civil.
Teniendo este mérito concedido, Javier Acha pudo entrar en la convocatoria para optar a los Premios Extraordinarios a nivel nacional de Formación Profesional y el pasado 31 de mayo de 2015, su nombre volvió a estar en la web del Ministerio de Educación, en la lista provisional de alumnos que han obtenido premio en la convocatoria de Premios Nacionales de Formación Profesional de Grado Superior 2012/2013.
A raíz de este nuevo premio, el roteño Javier Acha, que actualmente trabaja en África en Guinea Ecuatorial con la empresa Construcciones Felipe Castellano, quiere aprovechar las páginas de este periódico para agradecer a su familia, y a su esposa Cristina Bejarano Patino, el esfuerzo y el apoyo que le brindó para que él pudiese conseguir este reto educativo en una época de crisis en la que apostó por, en vez de encerrarse en casa, intentar hacer un pulso a la sociedad e integrarse con más profesionalidad en los futuros retos. Su caso, ha manifestado, puede servir de ejemplo para esos jóvenes que deben saber que se necesita estudiar para enfrentarse a la vida con los retos que esta vaya poniendo por delante.
Pese a que en su momento representó al IES Fernando Aguilar Guignon llevando el nombre de este centro a los premios a nivel autonómico y nacional, no ha recibido ninguna felicitación, pero eso se queda en una anécdota en comparación con su satisfacción. El capítulo de agradecimientos quiere hacerlo extensivo a Francisco Blandino que fue gerente de la empresa Firmes y Carretera S.A. (empresa del Puerto de Santa María) en la que estuvo diez años trabajando y que le facilitó su marcha de la empresa cuando decidió volver a estudiar pese a que tenía un contrato indefinido. También tiene palabras de gratitud para la empresa Construcciones Felipe Castellano de Rota, por haber confiado en su persona, en sus dotes profesionales y darle la oportunidad de ejercer de topógrafo, ya que lleva en ella desde que terminó los estudios.































Maria | Sábado, 06 de Junio de 2015 a las 21:31:19 horas
Javi, que alegría me dar leer esta noticia ! te lo mereces, por todo lo que has luchado, por no perder la ilusión y recuperar la fé en ti mismo ! Un abrazo !
Accede para votar (0) (0) Accede para responder