El PSOE recuerda a Eva Corrales que su condena es por prevaricación y falsedad de documento oficial
La publicación de la sentencia condenatoria del conocido como "caso horas extras", que ha condenado a cuatro años y medio de prisión, varios de inhabilitación y multa a la alcaldesa en funciones, Eva Corrales, y a varios funcionarios municipales, ha provocado todo tipo de comentarios y posicionamientos en la ciudadanía, ya que es la primera vez que un político de Rota tiene que afrontar una condena de estas características.
Dada la repercusión de esta situación, aunque fue Izquierda Unida la que puso en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción el pago desproporcionado que se estaba haciendo a un funcionario del Ayuntamiento en concepto de horas extras por un trabajo que no tenía nada que ver con su condición de empleado público, el PSOE ha querido pronunciarse y ha lanzado un comunicado en el que muestra su posicionamiento ante la sentencia dictada por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz.
"La condena no es por error administrativo sino por la comisión de dos delitos, el de prevaricación y la falsedad documental"
En este sentido, lo primero que piden los socialistas es "respeto hacia la Justicia" por parte de todos, ya que ha sido la jueza instructora del caso, la Fiscalía Anticorrupción y tres magistrados los que han coincidido de manera unánime en condenar a la que hasta el día 12 de junio será alcaldesa de la localidad. Por lo tanto, para este grupo, es obvio que no hay una estrategia política como decía Eva Corrales en su comparecencia del sábado pasado para anunciar su retirada de la política tras esta sentencia condenatoria. Es más, lamentan que ese argumento de persecución política, haya sido en estos meses el único argumento con el que se han defendido tanto Eva Corrales como Lorenzo Sánchez Alonso, ex alcalde que ha quedado absuelto en este caso. "Es sumamente preocupante la falta de respeto que tanto Eva Corrales como Lorenzo Sánchez tienen hacia el trabajo de la Fiscalía y de la judicatura, haciendo afirmaciones veladas de que están al servicio electoralista de la oposición”, han manifestado desde el partido añadiendo que, aparte de que la sentencia es unánime por los componentes de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, a la alcaldesa en funciones "no se le condena por un error administrativo -como ella ha defendido-, sino por la comisión de dos delitos como son la prevaricación y la falsedad documental”.
"Los funcionarios han sido víctimas de la estrategia de defensa de la alcaldesa y su socio de gobierno"
Dado que la sentencia afecta no sólo a la hasta ahora alcaldesa de Rota, sino a siete funcionarios más a los que también se les pide cárcel, inhabilitación y multas, y que precisamente esto, se está utilizando como arma arrojadiza contra el PSOE, los socialistas son muy claros al respecto asegurando que “estos empleados públicos han sido víctimas de la estrategia de defensa de la alcaldesa en funciones y de su socio de gobierno, que han ido a los juzgados a decir que ellos no sabían lo que hacían, que todo ha sido culpa de los funcionarios que no les han advertido de las ilegalidades que se estaban perpetrando”, aseguran desde este partido.
Para el PSOE, "intentar defenderse echándole la culpa de todo a los funcionarios, en vez de dar la cara y asumir cada uno su responsabilidad, es lo que ha traído como consecuencia esta situación" y no la denuncia que en su momento pusiera IU ante la Fiscalía, según el comunicado.
El Ayuntamiento asumirá la defensa de los funcionarios pero no la de los políticos condenados en esta causa "porque así lo marca la Ley"
Los socialistas también han despejado las dudas sobre quién asumirá el pago de la defensa de los funcionarios condenados en el "caso horas extras", ya que la alcaldesa en funciones manifestaba el sábado que su gobierno decidió que fuera el Ayuntamiento de Rota quien lo hiciera, pero dejó en manos del nuevo equipo que entre a gobernar el próximo 13 de junio, la decisión. A este respecto, el PSOE ha sido claro y recuerda que garantizar dichos costes "es una obligación del Ayuntamiento, ya que así está recogido tanto en el convenio colectivo como en el acuerdo regulador, y que por supuesto, el nuevo equipo de gobierno -que será socialista-, seguirá llevándolo a cabo porque se ajusta a la legalidad". Muy diferente es lo que ocurre con los cargos políticos que en este caso, no entran en este lote y serán ellos los que tendrán que pagárselo de su propio bolsillo. Es más, el PSOE ya recurrió en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo esta cuestión. Por lo tanto, las arcas públicas, como marca la Ley, asumirá la defensa de los funcionarios pero no la de los condenados con condición de político.
Piden respeto a la Justicia y aclaran que "este proceso no se venía haciendo igual desde hace 28 años"
En ese mismo comunicado que el PSOE ha enviado a los medios y está moviendo por redes sociales para hacer llegar a la ciudadanía su posicionamiento ante esta situación, los socialistas quieren mostrarse "cautelosos" porque no disponen del texto de la sentencia, ya que este caso no fue denunciado por este partido, sino por IU, y tampoco se personó en la causa, por lo que “la única información de la que disponemos es aquella que ha trasladado bien la prensa, o bien los propios afectados”.
Además, dado que se ha anunciado la intención de los condenados de recurrir la sentencia al Tribunal Supremo, el PSOE mantiene que “debemos ser respetuosos y estaremos a la espera de lo que resulte del recurso ante el Alto Tribunal" para posteriormente, "aplicar la Ley como no puede ser de otra manera”.
Lo que sí quieren aclarar, porque es un asunto sobre el que la alcaldesa en funciones hizo mucho hincapié en su rueda de prensa del pasado sábado 30 de mayo, es que el procedimiento irregular por el que han sido condenadas ocho personas, "es mentira que se viniera haciendo igual desde hace 28 años". Los socialistas explican que, en la etapa en la que gobernó el PSOE "jamás se abonaron esos trabajos camuflándolos como horas extraordinarias, sino que pagaban previa expedición de las correspondientes facturas, como marca la legalidad. Desde el PSOE local, se pide a la Sra. Corrales que deje de una vez el ventilador, y que haga pública la sentencia para que todos los ciudadanos puedan conocer claramente los hechos que han sido juzgados".
Los socialistas distinguen en su comunicado entre “las responsabilidades penales, que depurarán los tribunales de Justicia, de las responsabilidades políticas que todavía no se han asumido”. En este sentido, el PSOE recuerda que la alcaldesa en funciones, pese a haber dicho públicamente que por responsabilidad no tomará posesión de su acta de concejal el próximo 13 de junio, en realidad, no lo harán porque la Ley se lo impide al existir ya una sentencia condenatoria.
Por último, y para aclarar otros términos, los socialistas tildan de "llamativo" que Lorenzo Sánchez Alonso, que era alcalde en los años 2004-2010, cuando se investigan los hechos mientras que la actual alcaldesa era delegada de Fiestas, haya salido absuelto "por falta de pruebas" y "guarde silencio". En este sentido, el PSOE es directo recordando que "cuando se cometieron los hechos sentenciados, Lorenzo Sánchez era alcalde y todo el mundo sabe que en el Ayuntamiento no se hacía nada sin su beneplácito", han concluido los socialistas en el comunicado público.
































Para Juanito | Martes, 02 de Junio de 2015 a las 22:53:40 horas
Juanito te estas haciendo mayor,te recuerdo que todavia vienen más cosas aunque alguno@s cuando llege el momento de declarar,no recordarán,o no querrán hablar por cogerse a ese derecho,ni querrán decir de donde son ,ni recordarán con que mano firmaban con la izquierda o con la derecha,pero firmaron
Accede para votar (0) (0) Accede para responder