UPyD, pese a no obtener representación, apostará por "seguir en la brecha y defender los intereses roteños"
A pesar de haber estado trabajando toda una legislatura sin representación municipal, pero de forma constante, llevando propuestas al Ayuntamiento, informando de sus proyectos y denuncias, con comparecencias públicas ante los medios más o menos frecuente y estando pendiente, en la medida de sus posibilidades, de la gestión del gobierno local para fiscalizarlo desde fuera del arco plenario, UPyD no ha conseguido entrar en la Corporación municipal tras las elecciones del 24 de mayo.
Los votos conseguidos por parte del electorado, un total de 457, sólo 37 más que en 2011 cuando obtuvieron 420, no han sido suficientes para darles el concejal que ansiaban para poder pelear desde dentro de la administración local por su proyecto y propuestas. Ha sido por tanto un varapalo para la formación magenta ya que tras cuatro años de trabajo no han sido recompensados por los votantes. Aún así, UPyD asegura que aunque los resultados no han sido los esperados, seguirán en la brecha y mantendrán su posición de defender los intereses de los roteños, como han venido haciendo hasta ahora.
En cualquier caso, UPyD y su candidato a la Alcaldía, Hugo Cañellas, ha valorado de forma muy positiva que sea el PSOE y su líder, José Javier Ruiz, el que haya conseguido el apoyo mayoritario de los electores y que de hecho, espera que sea el nuevo alcalde de Rota. La formación magenta ha dedicado varios calificativos positivos al socialista del que dicen ha demostrado ser una persona "honesta, trabajadora, cercana y comprometida" y por eso, "respiramos con alivio al saber que a partir de hoy, el gobierno de todos los roteños depende de él".
UPyD se alegra por los datos del PSOE y su victoria en las urnas y ha mandado una felicitación sincera a José Javier Ruiz -de hecho ambos candidatos hablaron en la noche electoral-, y al resto de formaciones de izquierdas que han conseguido representación en la Corporación municipal. A ellos les pide que "faciliten el cambio de gobierno, sin hacer pactos contra natura con el anterior bipartito de la corrupción".
Según el candidato, el objetivo de su formación fue "apartar del poder a unos partidos sobre los que había más dudas que certezas, facilitar un cambio en la forma de hacer política en Rota, y promover una política más transparente y honesta. Consideramos a todas luces que hemos cumplido con nuestra misión al haber desempeñado un papel decisivo en todos estos sentidos", aseguran añadiendo que ahora el PSOE tiene en sus manos "dar el golpe de timón que Rota necesita". Por eso, los ha animado y alentado a comenzar con buen pie en el gobierno municipal.
Para UPyD es pronto para hacer balances de cara al futuro pero tienen claro que en Rota, pondrán "la misma ilusión y voluntad de servicio que nos ha movido hasta hoy. Vamos a seguir en la brecha defendiendo los intereses de los roteños, la decencia en el Ayuntamiento, y exigiendo al alcalde de la Villa- sea quien sea- que podamos sentirnos orgullosos de su persona y su gestión".
La formación magenta seguirá en la línea en la que han estado ahora, trabajando, y con el convencimiento de que "nuestra misión no acabó el 24 de mayo porque seguimos considerándonos necesarios y seguiremos siendo fieles a nuestros principios".
jaime | Miércoles, 27 de Mayo de 2015 a las 22:43:30 horas
Vaya personajes, jajaaajaja
Accede para votar (0) (0) Accede para responder