Esta será la nueva Corporación municipal en el Ayuntamiento de Rota (2015-2019)
El vuelco electoral sufrido el pasado domingo 24 de mayo tras la celebración de las elecciones municipales dejará un panorama político en el Ayuntamiento de Rota bien distinto al que había hasta ahora. La victoria del PSOE, la pérdida de concejales de PP y Roteños Unidos y la entrada de una nueva agrupación de electores en la Corporación municipal, son sin duda, las claves de un cambio que los roteños han decidido que se produjera tras 12 años del bipartito de los populares e independientes.
A partir del 13 de junio, el socialista José Javier Ruiz Arana, será investido alcalde de Rota, el tercero bajo las siglas del PSOE tras el mandato de Fernando Tejedor (1979-1987) y Domingo Sánchez Rizo (1999-2003), y presidirá un equipo de gobierno, en principio, con mayoría simple de 10 concejales (la mayoría absoluta está en 11), donde prácticamente todos serán caras nuevas. Y es que la renovación interna que el partido comenzó hace un par de años se verá reflejada en un equipo de gobierno en el que la mayoría, a excepción de Encarnación Niño Rico que sí gobernó con Domingo Sánchez Rizo, nunca ha tenido responsabilidad de gobierno. Los casos del propio José Javier Ruiz y Laura Almisas, son los únicos de los diez concejales que al menos, sí han estado en la oposición. El resto, un total de siete, experimentarán por primera vez estar no sólo en la primera línea de la política sino en el gobierno municipal. Son Daniel Manrique de Lara, Jesús Torres Hurtado, Yolanda Morales, Manuel Puyana, Esther García, José Antonio Medina y Nuria López.
En el caso de la oposición, que en principio estará compuesta por los 4 concejales del PP, 4 de Roteños Unidos, 2 de Izquierda Unida y 1 de Sí se Puede Rota, también hay alguna cara nueva, pero son las menos. Los populares por ejemplo, son veteranos, la hasta ahora alcaldesa Eva Corrales, presidenta del PP, lleva 12 años formando parte del gobierno local como concejal y teniente de alcalde, y además ha sido regidora desde 2011. Le siguen Óscar Curtido, con experiencia de mandato en los últimos cuatro años, Auxiliadora Izquierdo, que lleva 8 y Paco Corbeto que ha estado en esta legislatura aunque estuvo en gobierno anteriores. Los cuatro son por tanto veteranos que ahora estarán ocupando los escaños de la oposición.
Ocurre lo mismo con los cuatro concejales de Roteños Unidos. Lorenzo Sánchez Alonso, alcalde durante casi 8 años -en la legislatura 2007-2011 cedió los últimos meses la Alcaldía a Eva Corrales-, lleva 20 años dedicándose a la política y 12 formando parte del gobierno municipal. Junto a él, María de los Ángeles Sánchez es otra de las veteranas del grupo de los independientes que ha estado tres legislaturas gobernando, y Antonio Izquierdo que lo ha hecho desde 2011. La única cara nueva que aporta este grupo, ahora en la oposición, es la joven Laura Luna Jaime que Roteños Unidos ha integrado en su lista electoral en estas elecciones.
A la espera de saber si el PSOE opta por un gobierno de confluencia con las agrupaciones de izquierda, como ya dijo la noche electoral, en principio, otro de los grupos que estará en la oposición en este mandato será Izquierda Unida que aporta 2 concejales. Antonio Franco, concejal en la oposición durante esta legislatura que está a punto de acabar (2011-2015), y Lourdes Couñago que no es sólo una nueva cara para la Corporación local, sino también para el propio partido de IU donde por primera vez, tendrán representación municipal una mujer bajo estas siglas.
El arco corporativo de Rota se cierra con la entrada de una nueva formación, la agrupación de electores Sí se Puede Rota, que pese a su corta trayectoria en la localidad, ha logrado conseguir un escaño que estará representado por el joven Moisés Rodríguez. Es su primera incursión en la política a nivel general, por lo que bajo unas siglas nuevas y sin experiencia ni de oposición ni de gobierno, ni siquiera de trabajo fuera del Ayuntamiento, aporta la cara más novedosa de este mandato.
A partir del 13 de junio, todos tendrán que comenzar a trabajar en el papel que le han asignado los electores roteños; unos en el gobierno y otros en la oposición. Los ciudadanos confían en que haya buen entendimiento entre los cinco grupos municipales porque eso, favorecerá el avance de Rota que se supone, al fin y al cabo, que debe ser el objetivo prioritario de los representantes públicos.
San Miguel de la Cruz del Campo | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 17:08:46 horas
¿Las cofradias perseguidas? Depende de lo que se entienda por perseguida, lo mismo algunos entienden por eso que no se las subvencionen, ni tengan tratos de favor, como en tiempos de la dictadura o cuando gobierna la derecha. No creo que ninguna autoridad republicana, de izquierdas, se bajase los pantalones ante ninguna autoridad eclesiastica, si nos atenemos a lo que cuentan de la republica la derecha, eso sería lo ultimo que hubieran hecho, pero lo mismo fué los republicanos de derechas, que esos como todos los de derechas, tienen al dinero en un pedestal, más alto que el de los santos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder