"Hemos ganado las elecciones, ahora toca trabajar con responsabilidad"
La primera medida del nuevo alcalde será "abrir las puertas y ventanas de la transparencia en el Ayuntamiento"
José Javier Ruiz Arana será investido alcalde de Rota el próximo 13 de junio. A partir de este acto oficial, donde los 21 concejales de la Corporación municipal tomarán posesión de sus actas, comenzará la nueva legislatura y con ella, un nuevo gobierno en el Ayuntamiento, en principio, con la mayoría simple conseguida por el PSOE que ha sido el ganador de estas elecciones locales logrando desbancar tras 12 años, el fuerte y estable matrimonio que existía entre Partido Popular y Roteños Unidos.
Ni en sus mejores augurios, los socialistas contaban con estos resultados, como decía ayer el futuro alcalde cuando declaraba ante los medios, "que intuíamos una victoria con diferencia del resto pero no una victoria tan importante. Ha sido un resultado espectacular", reconocía aún embargado por la emoción del momento y la tensión que aguantó durante el proceso de recuento de votos.
Era la primera vez que se presentaba como candidato a la Alcaldía tras haber estado cuatro años en la oposición gracias al segundo puesto que la anterior alcaldable en 2011, Encarnación Niño, le pidió para iniciar la renovación interna del partido que los militantes pedían. Para José Javier Ruiz fue su primera incursión en la primera línea de la política local y hace dos años, dio un paso al frente presentándose a unas primarias de las que salió elegido secretario general del PSOE de Rota y posteriormente, por unanimidad, la persona que lideraría el proyecto socialista. Será el futuro alcalde de cara a los próximos cuatro años y ayer, se mostraba emocionado por el apoyo tan importante que ha recibido él y su formación.
Con 5.109 votos conseguidos, tiene mayoría suficiente para formar equipo de gobierno y por eso, quiso agradecer a todas las personas que han depositado su confianza en él para lograr un cambio de gobierno que los socialistas buscaban desde hacía 12 años cuando Domigno Sánchez Rizo, en 2003, con 10 concejales obtenidos y a 40 votos de la mayoría absoluta, vio cómo el pacto de gobierno entre PP y Roteños Unidos, les arrebató la Alcaldía. En estas tres legislaturas, el PSOE ha pasado por momentos complicados y difíciles en los que las siglas del Partido Socialista Obrero Español se han visto muy machacadas, pero esa etapa, al menos en Rota, parece que comienza con aires nuevos.
José Javier Ruiz tiene claro que el apoyo recibido en número de votos se traduce en una enorme responsabilidad que afrontará con trabajo y ganas de poner en marcha su proyecto. "Hemos recibido un apoyo mayoritario y ahora toca gobernar, gobernar para la mayoría, para todos los roteños, hacer bien mi trabajo y eso es una responsabilidad enorme. Nos llena de emoción y orgullo que se haya visto recompensado el trabajo de estos años", declaraba el futuro alcalde que durante las horas del escrutinio de votos, estuvo arropado por dos personas importantes para él como su padre, Jesús Ruiz, y su amigo, Rafael Márquez. A ellos dos fue a los que abrazó nada más conocerse los resultados, seguido de Samuel Rodríguez que, junto con Daniel Manrique y Encarnación Niño, han sido su apoyo fundamental, según comentaba el socialista sin dejar de reconocer la labor del resto de la candidatura, simpatizantes y afiliados que le han ayudado.
Felicitación al resto de partidos
El futuro alcalde quiso felicitar a todos los partidos que han conseguido representación municipal, y que han sido además del PSOE (10 concejales), el PP (4 concejales), Roteños Unidos (4 concejales), Izquierda Unida (2 concejales) y Sí se Puede Rota (1 concejal). Se alegró especialmente por los partidos de izquierda pero no olvidó reconocer que tanto UPyD como Iniciativa Ciudadana Roteña, que se han quedado fuera del arco plenario, "quizás hubieran sido merecedores de algo más". En cualquier caso, José Javier Ruiz tendió la mano a todas las formaciones "para formar gobierno estable y que dé a Rota los mejores años. Quiero dar esperanza a los roteños de que vamos a hacerlo bien, abriremos puertas y ventanas en el Castillo de Luna para que los ciudadanos sepan en qué se gasta el dinero y cómo. Queremos que participen en el crecimiento de Rota que estoy convencido de que va a ser impresionante en los próximos años".
Primeras medidas del nuevo alcalde
Y es que precisamente, una de las primeras medidas que pondrá en marcha el gobierno socialista que liderará a partir del 13 de junio, tras su investidura, será "abrir las puertas y ventanas de la transparencia". Además, decía Ruiz, se hará una auditoría para conocer en qué estado de cuentas está el Ayuntamiento de Rota, se pondrán en marcha las bolsas de trabajo "porque es una demanda de todos los ciudadanos para que se sepa cómo acceder al empleo público", se trabajará por abrir la nueva guardería "Laguna del Moral" y por poner en marcha un Verano Cultural bueno. Desde el domingo 14 de junio, aseguraba, "estaremos trabajando con un gobierno de gente seria, responsable, comprometida y trabajadora con ganas de llevar muchas iniciativas adelante porque Rota no puede esperar ni un minuto más".
Buscar la estabilidad del gobierno
Dado que los resultados obtenidos tras las votaciones le dan al PSOE mayoría suficiente para gobernar en solitario, aunque no con mayoría absoluta, José Javier Ruiz ha asegurado que "buscará la estabilidad" y con esa intención, se sentará con el resto de partidos para ver cómo se consigue. "No se trata de cómo se ocupan los sillones sino de ver qué propuestas tienen esos partidos para Rota y trabajar desde el minuto cero. Esa será la premisa". El futuro alcalde reconoció que a IU le avala una trayectoria que conoce pero no sabe qué ofrece Sí se Puede Rota por lo que "habrá que sentarse con ellos y tendemos la mano para sacar adelante proyectos buenos para Rota".
De momento, los partidos que han obtenido representación en la futura Corporación municipal, han manifestado querer lo mejor para la localidad y los roteños y por tanto, por el bien de los ciudadanos, habrá que confiar en que sea esa premisa la que prime y no las rencillas políticas entre partidos.
Madhatter | Jueves, 28 de Mayo de 2015 a las 16:33:13 horas
Que cinismo lo de acusar a otros de decir verdades sesgadas cuando se defiende a corruptos y mentirosos. Me gustaria saber si los 40 millones de euros de deuda que han dejado PP-RRUU son una posibilidad o una realidad, y lo mismo los 4 millones que se les ha dado por nada a un conocido promotor. Y es hilarante ver como se trata de desviar la atención acusando a la Junta o a Monedero, cuando el partido que se defiende esta podrido hasta el hueso, cuando se ha financiado con dinero negro desde su fundación y cuando le salen corruptos y mangantes en sus cargos, como hongos en un tronco podrido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder