Destinados unos 17.000 euros en pagar recibos de agua y luz a 237 familias roteñas en el primer trimestre
Un total de 237 familias de Rota que se encuentran en una situación económica complicada, han sido beneficiarias de las ayudas al pago de los recibos de luz y agua que desde el Ayuntamiento de Rota se ha gestionado a través de las ayudas de emergencia social, puestas en marcha por las administraciones públicas para poder echar una mano a esas personas que, por circunstancias adversas, no tenían para pagar las facturas.
Durante el primer trimestre de 2015, según los datos que ha dado a conocer el gobierno local, se han invertido unos 17.000 euros de fondos municipales en este cometido. Aunque el montante principal ha ido a parar a facturas de agua, luz o butano, también ese dinero ha servido en algunas ocasiones para ayudar al gasto de prótesis, gafas o medicamentos, y como algo excepcional, para pagar un alquiler en casos extremos en los que la familia en cuestión no podía acogerse a otras ayudas.
La situación económica actual hace que muchas familias tengan que acogerse a más de un protocolo o línea de subvención para afrontar los gastos mínimos, de hecho, el 40 por ciento de ellas están presentes en dos o más ayudas, y por ello, desde el Ayuntamiento de Rota se ha venido incrementado las partidas destinadas a este fin
Estas ayudas de emergencia social están recogidas en las nuevas Ordenanzas de Ayudas Sociales elaboradas por el Consistorio y aprobadas en pleno, y resultan ser un instrumento de máxima utilidad para las familias roteñas que necesitan de apoyo, y que pueden encontrar, si se ajustan a la normativa, con una respuesta regulada desde la administración más cercana.
Las citadas ordenanzas establecen los requisitos para acceder a esta ayuda básica, o la establecida de hasta 800 euros anuales por familia para afrontar el recibo de la luz; de hasta 500 euros anuales para el recibo del agua; entre otros aspectos básicos como medicinas o gas.
De esta forma, las familias desfavorecidas que, cumpliendo con los requisitos solicitan estas ayudas de emergencia en plazo, puedan contar si así lo requieren y su situación económica no mejora, con unas cantidades concretas a lo largo del año.
Las Ordenanzas de Ayudas Sociales incluye tanto las ayudas de emergencia social, como las Ayudas de Emergencia Social de Hipotecas y las Ayudas de Emergencia Social del 50 por ciento de intereses de hipotecas, relacionadas con la vivienda; así como las Ayudas Económicas Familiares Municipales, las ayudas de libros y material escolar, ascendiendo considerablemente las aportaciones económicas que el Ayuntamiento hace para cubrir estas necesidades. Un esfuerzo que el equipo de gobierno ha querido poner en valor para conocimiento de los ciudadanos.
gracias | Viernes, 15 de Mayo de 2015 a las 22:48:37 horas
Gracias a dios en estos momentos no necesito ayudas, pero quiero agradecer a todos los grandes esfuerzos que se hacen para las personas que lo necesitan. Enhorabuena
Accede para votar (0) (0) Accede para responder