Izquierda Unida presenta su candidatura preparada "para cambiar el signo político del Ayuntamiento"
![[Img #45742]](upload/img/periodico/img_45742.jpg)
En la tarde de ayer, el patio del Mercado Central de Abastos acogió el acto oficial de presentación de candidatura de Izquierda Unida de Rota. Un partido que quiere en las próximas elecciones municipales del 24 de mayo "ser decisivo" en la conformación del nuevo gobierno municipal y para el que ayer, su candidato, Antonio Franco, decía que cuenta con el "mejor equipo para ello".
En este fin de semana de inicio de campaña electoral, aprovechado por la mayoría de partidos políticos que concurren a las elecciones municipales para presentar su candidatura y celebrar el primer mitin político, Izquierda Unida ha tenido la oportunidad de presentar a su equipo, las 21 personas que acompañarán al candidato que, una vez más, lejos de posicionarse como líder, quiso ceder protagonismo a los miembros de su lista electoral. De hecho, buena parte del acto que celebraban ayer, se centró en la presentación de cada uno de los 24 miembros que han dado el paso adelante, han querido poner su cara y forman el equipo de Antonio Franco. De cada uno de ellos, Rafa Lluelma, que hizo de presentador, fue dando una reseña del perfil personal y profesional para que los asistentes, algo más de 130 personas, se hicieran una idea de quiénes están en Izquierda Unida y por qué han decidido dar el paso de pelear por este proyecto para llevarlo al Ayuntamiento de Rota.
Lo cierto es que el accidente aéreo producido en el aeropuerto de Sevilla, en el que fallecieron 4 personas y hay heridos de gravedad, trastocó el orden de este acto de campaña que pensaba contar con la presencia de la que fuera consejera de Vivienda en la Junta de Andalucía, Elena Cortés. Desde Izquierda Unida, en apoyo y solidaridad con las familias de las víctimas, se mantuvo un minuto de silencio antes de iniciar el turno de intervenciones y excusó la ausencia de la izquierdista.
El primero en tomar la palabra fue Manuel Carmona, coordinador local de Izquierda Unida y número 3 de la candidatura de Antonio Franco. Con la vehemencia que caracteriza sus intervenciones, el izquierdistas abogó por un cambio en Rota, por un gobierno de izquierdas y la necesidad de acabar con "cacicadas". Destacó el trabajo que en los últimos cuatro años ha llevado a cabo el grupo municipal de Izquierda Unida compuesto sólo por dos concejales, Manuel Helices y Antonio Franco. Entre ambos, decía Carmona, han elevado más de 500 propuestas a pleno demostrando, decía, que han hecho más que otros grupos con mayor número de concejales.
Izquierda Unida quiere gobernar Rota, reiteraron los intervinientes, "para volver a poner la política al servicio del pueblo. Es la hora del cambio", apuntaba un Manuel Carmona convencido de que Antonio Franco es la mejor opción y para el que pidió el voto el próximo 24 de mayo para que "sea el próximo alcalde".
Tras esta intervención, y con todos los miembros de la candidatura sobre el escenario, desde los tres suplentes a los 21 que forman la lista, la número 2, Lourdes Couñago, tomaba la palabra. Agradecida por la acogida del acto, la reconocida como nacionalista andaluza quiso argumentar los motivos por los que, sin ser afiliada a Izquierda Unida, ha decidido dar el paso y acompañar a Antonio Franco en la próxima legislatura. Lo hace, decía, porque de verdad cree en la convergencia, una palabra que se usa mucho últimanente, pero que una gran mayoría sólo lo hace de boquilla. Ella sin embargo, no ha tenido pudor en sentarse con Izquierda Unida, ver que le unían cosas y defendían un mismo estilo de hacer política y por ello, quiso decir sí.
Conocida en la localidad por su lucha contra los desahucios y la promoción de políticas sociales en vivienda, Lourdes Couñago decidió que sí, que Izquierda Unida de Rota y su gente representaba mucho de lo que ella defendía, por eso, ni corta ni perezosa, dio el paso para estar en esta lista "porque con quién mejor que con IU para trabajar. Ellos tienen mi misma prioridad, 'trabajo, techo y comida'" decía una entregada nacionalista, orgullosa de sus raíces andaluzas, en especial, de su abuela Petra "La roja", a quien dedicó una sentidas palabras y de la que hizo una reseña como mujer luchadora, con fuertes valores sociales y republicanos, emigrante y de la que aprendió el significado de la palabra lucha. Convencida de que mientras haya personas que pasan necesidades para cubrir lo más básico, su trabajo será incansable, Lourdes Couñago aseguró que "me voy a rebelar y os pido con vuestro voto que también vosotros os rebeléis", pidiendo de este modo el voto para Izquierda Unida.
El acto que no tuvo intervenciones demasiado largas, continuaba con un vídeo de campaña y daba paso al candidato a la Alcaldía de Rota, Antonio Franco. Sin querer ser líder, es el número 1 de esta formación al que todos arropan pero él se encargó de dejar claro desde el principio que Izquierda Unida en un equipo "cosa que otros partidos no pueden decir", en referencia a Roteños Unidos y Partido Popular.
Tras las próximas elecciones municipales, su partido "será decisivo en el cambio de signo político en el Ayuntamiento" y con esta convicción aseguró que "gobernaremos con eficacia, solvencia, solidaridad y compromiso". Si hace cuatro años las urnas y los ciudadanos con su voto los pusieron en la oposición para fiscalizar al gobierno local, a punto de terminar el mandato "creo que hemos cumplido con creces" y pro ello, entiende que ahora, "es el momento del cambio, de volver a poner a los vecinos de Rota en el centro de la política".
El alcaldable aseguraba que pondrá fin al enchufismo y "a la red de clientelismo que han creado PP y Roteños Unidos y que es lo que los mantiene en el poder", para que así "entre la transparencia y la participación ciudadana". Dos pilares en los que IU ha apoyado su gestión y que para Antonio Franco son básicos como demuestran en su programa electoral que en realidad, recordaba "es un proyecto de gobierno".
El candidato pidió a los roteños que no tuvieran miedo a cambiar su voto, que cuentan con más de 300 propuestas sacadas de reuniones con más de 20 asociaciones y que en ellas se contemplan una mejora para la localidad en todos sus ámbitos, desde el empleo, al turismo, la economía, el pequeño comercio, el medio ambiente o la vivienda. "En Izquierda Unida no se dice 'sí se puede', aquí decimos 'sí se hace' como hemos demostrado en los ayuntamientos en los que gobernamos", decía un convencido Antonio Franco lanzando el mensaje de que la política, "no es sólo cosa de los políticos, hay que estar en la calle" porque "es el ciudadano el que tiene el verdadero poder con su voto", concluía no sin antes reiterar que "tenemos la oportunidad de cambiar el signo político del Ayuntamiento" y que Izquierda Unida luchará porque su intención es que haya "un gobierno del pueblo y para el pueblo".
El acto terminaba con el himno de Andalucía cantado por todos los miembros de la candidatura.








































El cabrero | Lunes, 11 de Mayo de 2015 a las 18:39:19 horas
Er perla: te deberias preguntar primero de que forma llegaron al poder y luego de que forma y con que artimañas han tratado de perpetuarse en el. ¿Habrian gobernado durante tanto tiempo sin su alianza con el PP? ¿Habrian sacado los mismos resultados si no se hubieran aprovechado del chantaje laboral sustentado en Aremsa? Lo de un pueblo ignorante y estomagos agradecidos lo has dicho tú, y tú sabrás porque, imagino que tendrás muchas pruebas para decirlo. Lo que es seguro es que se han utilizado variadas artimañas desde ese grupo independiente para rascar votos y no demasiado eticos. Y lo sabes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder