Quantcast
1
Sábado, 09 de Mayo de 2015

Imputado un joven de Rota por injuriar y calumniar a la Policía Nacional a través de las redes sociales

La Policía actúa de oficio para perseguir delitos de injurias y calumnias que a menudo cometen los internautas amparados bajo el anonimato o el seudónimo


La Policía Nacional ha identificado y localizado a un ciudadano residente en Rota como presunto autor de un delito de injurias graves mediante publicidad a través de internet contra en la que vertía graves acusaciones, insultos y amenazas a los agentes de la Policía Nacional que habían intervenido en una reyerta tras finalizar la Feria de Primavera.


La Policía Nacional descubrió en una red social un comentario en el que se hacia alusión a una intervención realizada el pasado 6 de mayo con motivo del dispositivo de seguridad de la Feria de Rota. Entre insultos e improperios varios, también hacía referencia a una supuesta violencia policial y a la actitud chulesca de los agentes, todo ello haciendo una versión sesgada de los hechos que para nada tenían que ver, según la Policía, con la actuación que se había realizado.

 

Ya  con las casetas de la feria cerradas se produjo una reyerta en la que intervinieron varios individuos con lanzamiento de botellas, vasos y objetos de todo tipo. Como consecuencia de ello, los indicativos en servicio intervinieron localizando a dos de  los implicados, los cuales fueron propuestos para sanción administrativa en base al artículo 26i de la Ley 1/92 por "alterar la seguridad colectiva u originar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos".


Por todo ello, los agentes de la comisaría de Rota iniciaron una investigación con el fin de identificar al presunto autor de las injurias y calumnias,  para lo cual realizaron un estudio del perfil de la red social donde se publicaba el comentario. Después de realizar varias pesquisas y gestiones, se determinó la identidad del presunto autor, siendo este un  hombre de 30 años y residente en Rota.


Los investigadores comprobaron que la cuenta de la red social no había sido ni hacheada o usurpada, sin existir denuncias en ese sentido por lo que se confirmó que el comentario había sido realizado por su titular y que el mismo lo habría retirado horas más tarde.


Después de contrastar los datos del investigado y al estar plenamente identificado, los agentes se personaron en el lugar de trabajo de esta persona para ser informado de los hechos que se le imputaban y proceder a entregarle la notificación para ser citado en comisaría para ser oído en declaración.


Una vez personado en la comisaría de Rota en calidad de imputado, no detenido, se le informó de su inculpación como presunto autor de un delito de injurias graves mediante publicidad a través de internet contra los agentes de la Policía Nacional. Acto seguido y en presencia de su letrada, fue oído en declaración.


Desconocen qué es delito o le restan la importancia que tiene

 

Prácticas delictivas como la revelación de secretos de terceros, atentar contra el honor o la intimidad de otras personas, las injurias graves o las amenazas directas, además de otras variadas formas de ciberacoso son frecuentes entre internautas. En la mayoría de los casos, porque no le dan la importancia que tiene y desconocen que están cometiendo una infracción penal y las graves consecuencias legales que su actitud en la red le puede acarrear.


Los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional  señalan la importancia de la prevención para evitar el ciberacoso, ignorar y bloquear a los internautas que le ataquen por correo electrónico, en su navegación o a sus perfiles en las redes sociales. En el caso de que se haya producido un delito o daño contra el honor o la imagen, debe denunciarse en una comisaría o en el juzgado, aportando todos los detalles posibles.
Supuestos chismes que no son inofensivos y sí injurias graves, afirmaciones contra el honor, imputación de delitos a otras personas que no se han cometido (calumnias), intromisiones en la intimidad de las personas desvelando aspectos –ciertos o no- de su ámbito privado o daño grave e intencionado a la imagen de otras personas con difusión son ilícitos tipificados en el Código Penal.


Los agentes señalan la importancia del respeto a los demás en cualquier comunicación, publicación o contenido que compartamos en la red, al igual que se hace en las relaciones personales directas del día a día. También recuerdan que es básico conocer y practicar las normas de respeto y convivencia, saber qué es legal y qué conducta incurre en delito.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • jaime

    jaime | Lunes, 11 de Mayo de 2015 a las 00:31:56 horas

    Mi enhorabuena a la policía nacional y mi reconocimiento a todas las fuerzas y seguridad del estado.
    Es triste el ver que unos trabajadores se juegan el físico por defender a la ciudadanía, y son tan mal reconocidos por algunas personas que llegado el momento las fuerzas del orden no dudarían en entregar su vida por salvar la de los ciudadanos.
    Ser Agente de la autoridad es un trabajo que no todo el mundo desempeñaría, hay que tener vocación, valentía y devoción.
    ¿haber cuando nos enteramos de que los Agentes de la autoridad están para velar por todos, todos, todos nosotros?.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.