IU cree que la posible compensación por servidumbre está entre "una tomadura de pelo" y "la venta de humo"
El concejal de Izquierda Unida y candidato a la Alcaldía de Rota por este partido, Antonio Franco, comparecía en la tarde de ayer en rueda de prensa para mostrar el posicionamiento de su grupo con respecto a la noticia probable de que la localidad sea por fin, compensada por su servidumbre militar al tener en su término municipal una Base Naval.
El izquierdista quiso dejar claro que se alegra de este paso, principalmente, decía, porque su partido a lo largo de esta legislatura que está a punto de terminar, ha elevado a pleno en varias ocasiones mociones que iban en el camino de exigir al Gobierno central un trato singular para Rota por su servidumbre y que pese a que se aprobaron por unanimidad de todos los grupos, en realidad, ninguna se ha llevado a cabo. Como ejemplos, se refirió a la moción presentada en octubre de 2011 para la creación de una Mesa por la Compensación en la que estuvieran representados todos los agentes sociales, culturales, económicos, etc. de la localidad, entendiendo que la servidumbre es un tema que afecta a la totalidad del desarrollo del municipio. Aquella Mesa por la Compensación nunca se formó como tampoco llegó a buen puerto la moción de un año después, en octubre de 2012, cuando IU propuso que cada grupo de la Corporación municipal pidiera a su grupo en el Congreso de los Diputados que elevaran una propuesta en la que se exigía el pago por servidumbre. Tampoco en aquella ocasión se hizo nada.
Las mociones presentadas de forma conjunta con el otro grupo de la oposición, el PSOE, solicitando esa misma compensación y el pago de impuestos de la Base Naval como el IBI, ICIO, IAE, etc. tanto en 2013 como en 2014, corrieron la misma suerte pese a que en el pleno del Ayuntamiento de Rota, todos mostraron su predisposición a pelear por ello. Ahora, meses después y muy cerca de las elecciones municipales, se publica la noticia de que ese pago y compensaciones por servidumbre podrían ser una realidad basándose en la vía de considerar a una población civil y militar perteneciente a las Fuerzas Armadas españolas no censada en el municipio pero que se sirve de los servicios que esta presta para incrementar la partida que a Rota le corresponde dentro de su participación en los tributos del Estado (PIE). Una estrategia que según Antonio Franco, está entre la "tomadura de pelo" y "la venta de humo" al igual, decía, "que se ha hecho con otros temas a lo largo de la legislatura".
Antonio Franco ha recordado que aunque la estrategia es buena, no hay que olvidar que existen sentencias en contra del Ayuntamiento en las que los ministerios de Defensa y Hacienda, exigen al Consistorio la devolución de las cantidades que este ha ido compensando en concepto de IBI de la Base. La cifra a devolver rondaría los 10 millones de euros a razón del 1,5 millones anuales que se incluían en los presupuestos municipales en concepto de ese impuesto que desde el gobierno local se defendía como justo cobrar. La práctica era restar a la cantidad que el Ayuntamiento debe pagar al Gobierno central en concepto de IVA o IRPF de los trabajadores, el 1,5 millones al año que se entiende que las arcas municipales debían recaudar por el IBI de la Base. Esa compensación que se vino haciendo desde hace años, tiene sentencia en contra en los tribunales a raíz de una moción del PP en el Senado, recordaba Antonio Franco, que incluyó que todos los edificios que están dentro de la Base están directamente afectos a la defensa nacional, por lo que entonces, el argumento mediante el que se hacía este cobro de IBI por parte del Ayuntamiento, no se sostenía.
Izquierda Unida quiso dejar claro ayer que aunque la nueva estrategia para cobrar por servidumbre sea ahora la de incluir a la población civil y militar de las Fuerzas Armadas para que Rota obtenga más ingresos a través de su participación en los tributos del Estado, algo lícito, cree que se debería acabar de una vez con este asunto estableciendo una cifra justa por la servidumbre del municipio y la singularidad de Rota con respecto a otras localidades que también pudieran tener una base en su término. Antonio Franco puntualizaba que si la de Rota es una Base estratégica e importante para la OTAN, y los roteños soportan los inconvenientes, estos deben ser compensados con diferencias al resto.
El izquierdista cree además que el tema de la compensación ha sido más un asunto de bloqueo político que técnico, y por ello, pide a los grupos locales que aúnen fuerzas no sólo aprobando en el pleno mociones sino peleando de verdad porque ese ingreso económico sea una realidad pronta. IU entiende que una cifra justa podría rondar entre los 3 y los 3,5 millones de euros como recogía primero un estudio realizado en época del gobierno socialista de Domingo Sánchez Rizo en 2000, y el último actualizado por el gobierno de PP y Roteños Unidos en 2014. De este modo, si esa cantidad se incluyera en los presupuestos generales del Estado, pese a los cambios de gobierno, Rota no sufriría variación en la compensación; un objetivo que debe ser el defendido, según Antonio Franco, "y dejarnos de fantasmeo".
Izquierda Unida está a la expectativa de saber cuál es la cuantía real que Rota recibirá a raíz de esta enmienda presentada por el PP en el Senado, pero por si acaso, en su programa electoral, incluyen seguir peleando por esos 3 millones de euros anuales para la localidad por servidumbre militar.































Sioux | Viernes, 08 de Mayo de 2015 a las 17:30:13 horas
Lo que demuestra que hay mucho patriota de hojalata, a quienes gustan cargar contra un partido al que quieren desprestigiar precisamente por ponerse del lado del debil, cosa que parece que escuece a más de uno. Un patriota de verdad no se rasgaria las vestiduras porque un partido no quiera una base militar en su territorio, sino que lo haria porque un dictador, para salvar su cú-cu, a costa de los derechos y libertades de los ciudadanos, lo haria ante el mercadeo y la corrupción que propició la implantación de esa misma base militar. El hombre blanco es así...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder