Siete partidos concurrirán a las elecciones municipales para aspirar a la Alcaldía de Rota
A día de hoy, sólo PSOE y UPyD han presentado ante la ciudadanía la lista electoral completa con la que se presentarán a los comicios
Ayer lunes 20 de abril a las siete de la tarde se cerró el plazo oficial para que los partidos que tienen intención de presentarse a las elecciones municipales del 24 de mayo, presentaran sus candidaturas completas en la Junta Electoral de Zona, órgano que debe aprobarlas y ratificarlas. Según ha podido confirmar Rotaaldia.com, serán siete las formaciones políticas que finalmente pelearán por hacerse con la confianza de los roteños y por tanto, llegar a la Alcaldía del Ayuntamiento de Rota.
Partido Popular, Roteños Unidos, PSOE, Izquierda Unida (IU), Unión Progreso y Democracia (UPyD), Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña (IICR) y Ganemos Rota serán las opciones que los roteños con derecho a voto podrán votar en los próximos comicios locales.
A prácticamente un mes de esa cita con las urnas, sólo PSOE y UPyD han presentado al completo sus candidaturas ante los medios de comunicación, y este fin de semana, ambos lo harán oficialmente en un acto público; el viernes 24 de abril a las 20.30 horas en el Mercado Central de Abastos lo harán los socialistas, que estarán encabezados por José Javier Ruiz Arana, y el domingo 26 de abril a las 12.30 horas en la sede de la peña "Viejo Agujetas" lo hará la formación magenta con Hugo Cañellas como alcaldable.
Del resto, ni se sabe quiénes componen la candidatura completa, ni fechas para próximos actos públicos. Lo único que han desvelado hasta ahora, ha sido el nombre de los cabezas de cartel y por tanto candidatos a alcalde. En el caso del PP sigue siendo Eva Corrales que repite como candidata pese a los procesos judiciales abiertos contra ella, al igual que Lorenzo Sánchez que, por quinta vez, ha sido elegido por Roteños Unidos para liderar el proyecto de los independientes y al que le afectan las mismas causas judiciales que a su actual socia de gobierno. Por otro lado, Antonio Franco encabeza la candidatura de Izquierda Unida, Jesús Cuadro García de Quirós lo hace con Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña, y Moisés Rodríguez Fénix se presenta por Ganemos Rota.
Aunque los partidos políticos a nivel local no hayan desvelado el nombre de las personas que en cada caso siguen al candidato a la Alcaldía -a excepción de PSOE y UPyD, así como Ganemos Rota que sólo ha desvelado a los cinco primeros miembros-, las candidaturas serán publicadas mañana miércoles 22 de abril en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y a partir de ahí, se abrirá entonces otro periodo de seis días para subsanar posibles irregularidades. El 28 de abril serán proclamadas las listas completas y tras un par de días para nuevas alegaciones, el 8 de mayo dará comienzo la campaña electoral de cara a las elecciones municipales que concluirá el día 22, dos semanas después. En esos 15 días, las diferentes opciones políticas, que en Rota son siete, se afanarán en estar en contacto con los roteños para trasladarles su proyecto político de cara a la próxima legislatura que se prevé que comience el 13 de junio con la toma de posesión de los concejales de la nueva Corporación local.
Cambios con respecto a 2011
Las siete formaciones que se presentan el 24 de mayo a las municipales varían con respecto a las que lo hicieron en 2011. Se mantienen los cuatro grupos que a día de hoy tienen representación en el Ayuntamiento de Rota, (PP, PSOE, Roteños Unidos e Izquierda Unida), sigue también UPyD que pese a no tener esa presencia en el plenario es su segunda vez como opción política en las urnas, y aparecen nuevos Ganemos Rota e IICR. Han desaparecido del mapa el Partido Andalucista, que lleva años sin tener tirón en la localidad y de hecho, de momento es inexistente. Su último candidato fue el hasta hacía pocos meses miembro del gobierno local con Roteños Unidos, Jesús Corrales, desaparecido ahora de la política; y tampoco lo hace AIRE, una agrupación independiente que en los últimos comicios aparecía meses antes de la cita con las urnas y desaparecía poco después de la celebración de esta. Su último candidato fue Manuel García.
Cambios que podría haber debido a los procesamientos de los líderes de PP y Roteños Unidos
Pese a que oficialmente las candidaturas están presentadas, los alcaldables de PP y Roteños Unidos enfrentan una campaña electoral complicada ya que tanto Eva Corrales como Lorenzo Sánchez Alonso, están pendientes de que salga la sentencia por el conocido como "caso horas extras" cuyo juicio oral se celebró el pasado mes de marzo pidiendo la acusación cárcel e inhabilitación para la candidata popular, e inhabilitación para el alcaldable independiente.
Si la sentencia, como se prevé, sale antes del 24 de mayo, ambos partidos afrontarán una situación difícil, ya que como la pasada semana el presidente del PP en Cádiz, Antonio Saldaña, manifestaba al respecto, los cambios que se hicieron en la propia Ley Electoral en 2011, marcan que si la justicia se pronuncia con una sentencia "aunque no sea en firme" sobre alguna persona que ostente un cargo público, eso será motivo para cesarlo. Saldaña insistía en que "no lo dice el PP sino la propia justicia, la ley". Quiere decir que, si la sentencia del "caso horas extras" no fuera favorable a los dos candidatos, actuales socios de gobierno, estos deberían retirarse de la carrera electoral, no por una decisión de partido sino por la propia justicia.
Hay que recordar además que tanto Corrales como Sánchez Alonso están pendientes de que el juzgado señale la fecha de juicio oral por el "caso uniformes", se espera una tercera vista por el "caso convenios urbanísticos", y hay un cuarto proceso abierto por la construcción del parking "La Merced". En cualquier caso, ambos candidatos han mostrado en repetidas ocasiones su convencimiento de que saldrán indemnes de los procesos que atribuyen a artimañas políticas de la oposición.






























indeciso | Miércoles, 22 de Abril de 2015 a las 19:54:37 horas
Gracias "Anticrisis"...Tu argumento me acaba de convencer para votar a los partidos que dicen que como hay poco dinero ..."po me lo quedo y ajo y agua"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder