Lorenzo Sánchez: "Ha sido una decisión de último momento, pero estoy ilusionado. Trabajaremos para gobernar"
Ilusionado, contento y con ganas de trabajar para gobernar Rota, se mostraba ayer Lorenzo Sánchez Alonso que, tras la celebración de la asamblea general extraordinaria que ayer por la tarde celebraba Roteños Unidos para ratificarlo como candidato, salió elegido por unanimidad con 85 votos emitidos por parte de los afiliados de los cuales, 84 fueron sí y uno en blanco. En torno al 60 por ciento de los militantes con derecho a voto en esta cita acudieron a la urna para depositar su confianza en el candidato independiente que repite como tal en unas elecciones municipales por quinta vez consecutiva.
Es indudable que Lorenzo Sánchez Alonso mantiene el liderazgo dentro de su partido en buena forma y prueba de ello, es que ha sido decisión del Comité Ejecutivo del partido el que decidió que pese a las circunstancias personales y judiciales que rodean al independiente, este siga siendo su mejor baza para conseguir la confianza de los roteños en los comicios locales.
Era el propio alcaldable el que ayer, tras la asamblea, atendía a los medios de comunicación ante los que expresó que no fue hasta ayer por la tarde cuando decidió que finalmente, accedería a la proposición del comité de Roteños Unidos y ser de nuevo el cabeza de cartel. Eso sí, aseguró que ha puesto condiciones e hizo mucho hincapié en que su dedicación no podrá estar el mismo nivel que hasta ahora porque le rodean una serie de circunstancias personales que le impide compatibilizar como quisiera, "y como he venido haciendo hasta ahora", su cargo dentro del Ayuntamiento. Por eso, insistió en que su equipo, del que ayer no quiso avanzar nada e incluso se mostró algo ajeno a la confección de la candidatura, "deberá tener a gente comprometida con el partido", personas en las que se pueda delegar cuando su ausencia por causas mayores le obliguen a ausentarse.
Y es que el propio Lorenzo Sánchez reconocía que en estos años de mandato en el Consistorio roteño, -lleva tres legislaturas gobernando junto al PP-, ha notado que sobre su persona ha recaído la mayor parte de responsabilidad a la hora de tomar decisiones. Ahora quiere que esta situación dé un giro y sus compañeros de candidatura tengan claro que deberán tomar decisiones "y tendrán que suplirme en mis ausencias que podrán ser de 2 ó 3 días por mis circunstancias personales". Fue en este aspecto en el que insistió varias veces ante la prensa dejando claro que diciéndolo de este modo, "es un acto de honradez" por su parte para que no haya equívocos.
Candidatura que mezclará gente con experiencia en el gobierno y caras nuevas
Preguntado directamente por ese equipo que le acompañará en el próximo mandato, el alcaldable, sin mojarse demasiado, mostró su convencimiento de que se contará con gente que ya tiene experiencia de gobierno a la que se unirán caras nuevas para "rejuvenecer la candidatura". En este sentido, recordó que su apuesta en las pasadas elecciones de 2011, cuando incluyó a Antonio Izquierdo, Ana Luna o Francisco del Olmo "fue un acierto" y "ha dado un resultado positivo". En esa línea, decía, volverá a trabajar.
Año difícil personalmente, pero con ganas de seguir con su compromiso con Rota
El candidato a la Alcaldía de Rota por Roteños Unidos echó la vista atrás para manifestar que el último año ha sido duro para él por enfermedades que afectan a un miembro directo de su familia, y que esta circunstancia le ha hecho no poder estar al cien por cien con el compromiso que asumió con su pueblo, lo que le generaba cierta impotencia. Aún así, asegura que le encanta la política, y que si da este paso una vez más, de ponerse al frente del partido "para ganar y gobernar", es porque quiere lo mejor para Rota y su desarrollo.
El eje principal del proyecto que presentará para los próximos cuatro años tendrá dos pilares: el desarrollo económico basado en mejorar el turismo de calidad y el sector servicios, y por otro, el de las políticas sociales. En este punto, Lorenzo Sánchez Alonso destacó que Rota se ha diferenciado en este tiempo de otros municipios que sólo han desarrollado aquellos planes sociales que venían de la Junta de Andalucía o del Gobierno central, muy al contrario decía, la localidad roteña ha puesto en marcha con recursos municipales planes de empleo y líneas de ayuda para esos colectivos más desfavorecidos. "Hemos llevado a cabo proyectos concretos para situaciones concretas y eso es una diferencia notable con otros pueblos".
En asuntos judiciales, "si no estuviera seguro de mi inocencia, no estaría aquí"
Preguntado por los procesos judiciales abiertos, uno de ellos como el "caso horas extras", pendiente de sentencia y por el que le piden inhabilitación, Lorenzo Sánchez se mostró tranquilo y seguro como lo ha venido haciendo hasta ahora. Volvió a manifestar que todas estas denuncias de partidos políticos "me las tomo con tranquilidad. Soy inocente de esas acusaciones y si me sintiera responsable no lideraría este partido". El candidato insistió en que pronto se tendrán "noticias favorables" sobre los casos pendientes en los juzgados y asumió que si hay una denuncia, hay que pasar por un proceso "pero cuando termine, sé que serán noticias positivas". Como ejemplo, el independiente se refirió a casos de políticos como los de Santiago de Compostela o el presidente de Melilla que dimitieron por estar inmersos en procesos similares y han salido inocentes. Cree que será su mismo caso, por eso, se mostró seguro y tranquilo de poder seguir trabajando para Rota en los próximos años dejando las denuncias y querellas como cosa del pasado.
Cualquier pacto de gobierno con el PP estará condicionado por la firma del convenio para compensar la servidumbre de la Base Naval
Aunque Lorenzo Sánchez Alonso aseguró que su partido se presenta para ganar las elecciones municipales del 24 de mayo y poder gobernar en Rota, no descartó la reedición de un nuevo pacto con el Partido Popular, de hecho, es así como ambos partidos llevan gobernando el Ayuntamiento desde 2003. Sin embargo, insistió ante los medios y también lo hizo durante su intervención en el final de la asamblea, en que cualquier pacto con el PP estará condicionado por la firma del convenio de compensación por servidumbre militar entre el Gobierno central y el Consistorio. Preguntado por cuál es la diferencia con respecto a 2011, donde ya puso sobre la mesa esta misma condición sin que hasta ahora se haya cumplido, Lorenzo Sánchez explicó que el punto de partida es diferente. Antes no se contaba con el cobro de impuestos de vehículos de la Base Naval y ahora ese asunto está conseguido. Además, cree que hay mejor predisposición por parte del Gobierno del PP y por ello, confía en que ese convenio que Rota lleva años reclamando pueda ser una realidad, "estamos en una fase crucial". En cualquier caso, será una condición que asegura que no dejará pasar para poder seguir dando vida al bipartito.
Lorenzo Sánchez Alonso, candidato por quinta vez a la Alcaldía de Rota recogió ayer el apoyo de su partido, aseguró haber sentido el calor de los afiliados y la ilusión de seguir hacia adelante con el proyecto que comenzaron en 2003. Antes de atender a los medios y tras su intervención en la asamblea, recibió un caluroso aplauso de un partido que sigue manteniéndolo como líder indiscutible de la formación pese a que según él, hasta ayer mismo, había otras opciones en cartera como la de Antonio Izquierdo, Juan José Peña o Laura Castellano para sustituirle. Finalmente, decidió dar el paso y una vez más, el próximo 24 de mayo, peleará por hacerse con la Alcaldía roteña.
volveremos a lo mismo | Martes, 14 de Abril de 2015 a las 08:47:07 horas
Pues nada, media aremsa en deuda con el le volvera a votar, sacara su escaño y se aliara con el pp ... no hay solucion con este pueblo, estamos destinados a la debacle.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder