Quantcast
16
Lunes, 06 de Abril de 2015

El puerto de Rota está, oficialmente, sin servicio de marinería desde el pasado 1 de abril

La acumulación de suciedad y la ausencia de servicio comienza a notarse en las instalaciones

 

[Img #44614]La amenaza de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) de dejar a los puertos andaluces que gestiona sin servicio de marinería, se ha hecho efectiva, tal y como anunciaban los trabajadores hace algo más de una semana.

 

Esto quiere decir que desde el pasado 1 de abril, puertos como el de Rota no cuentan en activo con la plantilla de trabajadores que se encargaba del mantenimiento de las instalaciones, de la limpieza, de jardinería, de la recogida de residuos, del suministro de combustible o de prestar auxilio  a las embarcaciones.

 

En sólo seis días, se puede observar que la basura comienza a acumularse en un recinto en el que hay un buen número de usuarios que atraca sus embarcaciones en los pantalanes y que precisa de limpieza y mantenimiento como atractivo turístico que es para el municipio. Sin embargo, y si la situación no cambia, el puerto deportivo de Rota se verá abandonado ya que aunque hasta ahora, los trabajadores afectados no han tenido comunicación oficial de la empresa concesionaria para informarles de cuál es su situación, desde la APPA sí se ha informado que el contrato con Alvac S.A., ha finalizado y por tanto, "ya no procede" que los empleados acudan a su puesto de trabajo. 

 

Tras esta comunicación recibida el 31 de marzo, la plantilla acude desde el pasado 1 de abril al muelle de Rota para cumplir su jornada laboral de 8 horas, pero sin poder trabajar, ya que no tienen acceso a las instalaciones, al material de trabajo, etc. Ahora mismo, las seis personas afectadas en Rota por esta situación, de las 97 que son en total en toda Andalucía donde se repite la misma historia, están a la espera de que la empresa comunique cuál es su situación laboral. Si como deducen, están en el paro, o hay otras opciones que se baraje.

 

Teniendo en cuenta el carácter turístico de una localidad como Rota, donde con el buen tiempo, el puerto deportivo es un reclamo para turistas,  la situación no pinta bien si no se soluciona pronto ya que la ausencia del servicio de marinería compromete el mantenimiento y buena imagen de estas instalaciones.

 

Como ya se hizo eco Rotaaldia.com el pasado 24 de marzo, alertada por los propios trabajadores, la situación  viene como consecuencia de la decisión de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía de sacar a licitación un pliego de condiciones muy por debajo del coste real del servicio, con una antigüedad de más de 20 años en los puertos, y este quedó desierto.

 

La empresa concesionaria hasta el 31 de marzo, Alvac  S. A., se negó entonces a prorrogar el contrato al no aceptar los trabajadores del servicio de marinería la "imposición" de una reducción entre licencias retribuidas y masa salarial del 20 por ciento, después de una reducción sufrida en 2013 del  10 por ciento. En la misma línea, explican los representantes de los trabajadores, la empresa quería mantener una categoría “basura” -consentida por la agencia pública- de peón auxiliar, categoría creada para pagar un 40 por ciento menos a los trabajadores realizando las mismas funciones que la categoría ya existente y denunciada ante la justicia que sentenció en favor del denunciante. La plantilla recuerda que muchos de los afectados tienen una nómina inferior a los 1.000 euros por lo que restar ese porcentaje del salario era inviable.

 

A partir de ahí, los afectados aseguran que por medio de sus delegados de personal y sindicatos no se han negado nunca a negociar con la empresa pero ven totalmente "inadmisibles" las condiciones propuestas por esta y la nula predisposición de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía por garantizar los puestos de trabajo.

 

Como se puede observar, sin servicio de marinería, la situación en los 26 puertos andaluces gestionados de forma directa por la APPA, comienza a resentirse y la suciedad empieza a acumularse además de darse situaciones "ridículas", según los trabajadores, "de intrusismo laboral como administrativos ayudando a atracar barcos o incluso jefes de puerto suministrando el combustible".

 

Con ánimo de buscar una solución, y a la espera de que la empresa les comunique oficialmente cuál es su situación laboral, los trabajadores del servicio de marinería de Rota están pendientes de una reunión solicitada a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, entendiendo que este conflicto laboral afecta a la imagen turística de la villa.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Miguel Baena juarez

    Miguel Baena juarez | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 03:41:28 horas

    Yo entregado mi cv en la oficina de la torre de puerto tengo barios títulos marinero pescado el básico y contraincendios radio operador del sistema mundial de socorro, cartilla de embarque reconocimiento medico al día patrón costero polivalente

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 19:02:53 horas

    Pd: la propuesta de la empresa no la firmó ni CCOO, ni Sindicato Unitario de Huelva, ni algunos delegados de UGT que se han dado cuenta a tiempo de la encerrona en la que nos querían meter.

    Accede para responder

  • Uno que lo sabe

    Uno que lo sabe | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 18:50:10 horas

    Si muchas actas y muchas cosas pero el delegado de personal y algún otro ha dejado en la calle a 96 familias y si no que le pregunten a cada uno cuantos querían quedarse en la calle.

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 17:18:29 horas

    Final. Ninguna garantía ni de la empresa ni de la Agencia Pública de mantener los puestos de trabajo. No tener estas garantías y mantener la categoría basura nos ha llevado a no aceptar la imposición de la empresa que nos llevaría al paro en unos meses pero con menos derechos.
    Para algunos esto se reduce a comparar sueldos de los trabajadores de la agencia pública con los de los trabajadores de la marinería. Nosotros miramos por la estabilidad en nuestro trabajo sin mirar lo que cobran otros.
    Saludos a todos

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 17:05:01 horas

    Seguimos. La Agencia Pública sigue un patrón estos últimos años de sacar las licitaciones al precio de la última adjudicación. Precio por hora a menos en cada licitación. Esto ha llevado a que la última licitación quedara desierta. La empresa actual impone, no negocia, una reducción salarial del 10% (sueldo, precio festivo y más horas de trabajo) sobre el convenio tumbado por el juez. La realidad es una reducción del 22% de salario y casi todas las licencias retribuidas y, ante todo, mantener la categoría basura y sin ninguna garantía de mantener los puestos de trabajo.

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 16:55:19 horas

    Buenas tardes, soy el delegado de personal del Puerto de Rota, por lo que puedo hablar con propiedad de esto ya que he estado en todas las reuniones. Indignante que algunos cuenten lo que les cuentan. Llevamos con sueldos congelados desde 2010 y sufriendo recorte de horas..puestos de trabajo. En 2013 se negocia un convenio de forma bilateral empresa-Ugt a espaldas de los otros sindicatos y la mayoría de sus afiliados que implica una reducción del 10% de la masa salarial y la creación de una categoría basura(40% por debajo).Denunciado y sentenciado a favor de los trabajadores.

    Accede para responder

  • El nada sabe

    El nada sabe | Martes, 07 de Abril de 2015 a las 20:27:03 horas

    Buenas tardes,en referencia a esta noticia voy a dejar mi comentario sin medias verdades.Primero: Hace dos años,hicieron una reduccion de 7% del salario y crearon una categoria de auxiliar de un 42% menos del salario(denunciado y con sentencia favorable a los trbajadores).Segundo:La empresa Alvac, impone no negocia la retirada de dicha denuncia y un recorte de un 8% sobre el 7%, mas retirada de asuntos propios,reduccion de coste horas festivas,nocturnas,licencias y una ampliacion de las horas de computo de 104 anuales y la continuacion de la categoria de auxiliar.Como se ve no es un 6% .

    Accede para responder

  • La verdad

    La verdad | Martes, 07 de Abril de 2015 a las 19:25:29 horas

    Tengo las actas que no se firmaron, la reducción era de un 13%,más todos los días de asuntos propios, y hay q recordar q tengo actas en 2012 una bajada de sueldo de 10%, más retirada de un plus, así q eso de mentimos de eso nada mi nómina son 940 € netos te reto a q des la cara te demuestro todo por escrito q os escondéis detrás de lo anónimo .un saludo

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Martes, 07 de Abril de 2015 a las 00:06:49 horas

    Agencia Publica de Puertos de Andalucia = Junta de Andalucia = PSOE. Esperemos que el PSOE local de la cara

    Accede para responder

  • Uno que lo sabe

    Uno que lo sabe | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 21:13:20 horas

    Es mentira casi todas las cosas que dicen no es una reduccion de un 20 por ciento el acuerdo era un seis por ciento y es tambien mentira lo de los 1000 euros algunos de los marineros cobran mas que el personal de la junta que llevan cinco años con el sueldo congelado y con una reduccion salarial de un 10 por ciento ademas de no cobrar una paga ellos las han cobrado todas y ademas tienen cuatro pagas en vez de dos la APPA si se ha sentado a negociar con los sindicatos pero ha sido la empresa ALVAC la que no ha querido firmar el acuerdo puesto que solo lo firmaba UGT que es la que no queria dejar a sus trabajadores en la calle pero los seis de rota que son de CCOO no lo quisieron firmar el acuerdo y han dejado a 96 compañeros en la calle y si no que pregunten cuantos estaban de acuerdo con no firmar. Hay que decir toda la verdad y no a medias.

    Accede para responder

  • Vicente

    Vicente | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 21:01:59 horas

    Espero que el nuevo alcaldable del PSOE se reuna con esta gente e intermedie ante la Junta que es lo mas importante aqui. Y de paso tb ayude a la buena imagen de Rota porque en definitiva el muelle es Rota aunque la Junta de Andalucia se lo adueño ya hace un monton de años para su explotacion dejando a un lado al pueblo de Rota

    Accede para responder

  • UNA PROPUESTA

    UNA PROPUESTA | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 16:27:46 horas

    ¿Han pensado los trabajadores crear una cooperativa y prescindir de la empresa?. Es una posibilidad que podrían tener en cuenta. De momento todo el beneficio que se llevan los intermediarios sería para ellos. Salidas hay, solo es cuestión de buscarlas.

    Accede para responder

  • Lástima

    Lástima | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 15:28:48 horas

    Lástima de este puerto pesquero como esta,ojala se arregle todo se le puede sacar mucho partido a este puerto pesquero para el turismo con solo permitir la pesca en los espigones hacia afuera y habilitarlo con sus papeleras y demas traería mucho turismo para el pueblo,es el único lugar donde se podría pescar en verano y solo te dan la oportunidad de pescar en el duque de Najera y espigón de la base hacia un lado,¿CUANTAS PERSONAS PODRÍAN PESCAR EN EL ANTIGUO PUERTO HACIA AFUERA, muchísimas sin molestar,incomprensible que no se pueda pescar por los horarios que ponen y por los sitios no permiti

    Accede para responder

  • ya lo sabía yo

    ya lo sabía yo | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 14:51:26 horas

    Recogemos lo que sembramos

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 14:41:25 horas

    ¡Lo que nos faltaba!,un terreno que al fín y al cabo es de Rota en manos de una Junta, que lo utiliza para que en el verano nos metan unas tremendas puñaladas en el tema del aparcamiento,al igual que se cobra verdaderos dinerales por atracar los barcos.Aquí siempre es el ciudadano ó la imagen de la ciudad los perjudicados unas legislaciones que tienen fallos garrafales y que hacen posibles situaciones de éstas,porque para que NO pasen éstas cosas somos el culo de Europa, pero para fabricar chorizos sin duda los mejores...

    Accede para responder

  • civitas

    civitas | Lunes, 06 de Abril de 2015 a las 12:13:40 horas

    Y este es el regalo de la junta de Andalucía a través de la empresa pública de puertos a Rota. Disfrutad lo votado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.