Quantcast
3
Domingo, 29 de Marzo de 2015

Una veintena de personas acuden a la segunda reforestación en el descansadero "Pozos del Galgo"

[Img #43957]La reforestación popular promovida por la asociación "La Curvita" y Ecologistas en Acción contó ayer con una veintena de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente que se acercaron hasta la zona conocida como el descansadero "Pozos del Galgo" para plantar nuevas especies que ayuden a recuperar medioambientalmente este rincón.

 

Es la segunda vez que se lleva a cabo una plantación en este punto. En esta ocasión, se plantaron unos 70 ejemplares entre pinos, moreras, acebuches, ruscos, palmitos, lentisco, romero, mirto y otras especies autóctonas de la zona.  Especies que han sido cedidas por el Ayuntamiento de Rota a través del Programa del Arbolado de la Diputación de Cádiz, que ha facilitado un buen número de ellas, además de ejemplares propios de los viveros municipales. Andrés Aguilera, en representación de la asociación "La Curvita", quiso agradecer en in situ la aportación tanto del Consistorio como de la Junta de Andalucía que ha contribuido a la agilización de permisos y trámites para poder llevar a cabo esta plantación.

 

Con respecto al año pasado, se han perdido algunos ejemplares pero los impulsores de esta iniciativa están satisfechos porque consideran que poco a poco, la mayoría va arraigando y eso permitirá que el descansadero "Pozos del Galgo", pueda ser en un futuro un punto de descanso para ciclistas, fresco y bien acondicionado.  Además, en este tiempo, desde que se hiciera la primera plantación, según Aguilera, se puede comprobar los primeros resultados aunque habrá que esperar entre 3 y 4 años para ver definitivamente el objetivo de estas plantaciones.

 

Ayer, los nuevos ejemplares, como se ha hecho en otras ocasiones, se plantaban en lugares en los que menos mantenimiento se requiere pero los miembros de Ecologistas y "La Curvita" suelen estar pendientes de ellos, los riegan y los controlan marcándolos con una señal para llevar el control de los avances y de las pérdidas.

 

Cada año intentan que las especies que se plantan sean diferentes y creen que de momento, van por buen camino. También así lo expresó el delegado de Medio Ambiente, Paco Corbeto, que junto a otros concejales y técnicos de la delegación que dirige, se acercaron hasta la zona para contribuir en esta reforestación popular. El concejal agradeció la implicación de las dos entidades impulsoras de esta actividad y manifestó la predisposición del Ayuntamiento de seguir colaborando para que este descansadero de "Pozos del Galgo" sea una vía de descanso ecológica, poblada y agradable para los usuarios, que se suma a otros  proyectos medioambientales que tiene en mente el gobierno local.
 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • yomisma

    yomisma | Martes, 31 de Marzo de 2015 a las 13:16:52 horas

    Me indigna vuestros comentarios, una iniciativa de ecologista eb accion, y la andais criticando por la buena acogida. Para vuestra información se hace todo los años en alguna parte de rota que necesita reforestación y con el respaldo de profesionales, no hablar por hablar. Si aportarais un poquito en vez de criticat tanto ganariais mucho más. Despertar!!!

    Accede para responder

  • Encina

    Encina | Lunes, 30 de Marzo de 2015 a las 13:01:34 horas

    "Una veintena de personas", mas de la mitad políticos, afines, y estómagos agradecidos, en una repoblación mas vinculada al calendario político que al forestal, no terminan por enterarse que las repoblaciones son mas eficaces en otoño, en los próximos meses serán necesarios mas esfuerzos para mantener un mínimo de ejemplares vivos, si estos árboles y arbustos se hubiesen mantenidos en le vivero municipal hasta Noviembre seguro que sería mas rentable la repoblación, y a la vez el Ayuntamiento maltrata el arbolado urbano y continúan fumigando con herbicidas en las zonas habitadas de la cuidad.

    Accede para responder

  • El Fumi de Morata

    El Fumi de Morata | Domingo, 29 de Marzo de 2015 a las 13:15:36 horas

    Sin duda el que "más estilo" tiene manejando el jacho es Paco Corbeto,a ver si se anima y en los ratos libres se va a ése tajo a quitar yerbas para que así puedan agarrar más los nuevos planzones.También parece que se le da muy bién a Antonio Franco,así que lo animo también a la tarea,no así a las del pañuelito, que con ésas vestimentas poca labor van hacer.
    Una dieta equilibrada y ejercicio físico lo ideal para perder la barriguita.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.