El puerto de Rota podría quedar sin servicio de marinería, con el perjuicio turístico que ello conllevaría
Los trabajadores del servicio de marinería de los puertos de Andalucía, y en especial, las familias que dependen de este en Rota, pasan momentos complicados debido al conflicto laboral que se les presenta una vez que la actual empresa concesionaria termina su contrato el 31 de marzo, y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha sacado a licitación un pliego de condiciones por debajo del coste real del servicio provocando que esta haya quedado desierta. Quiere decir por tanto que, si no se da una solución inmediata a la situación, los puertos de Andalucía, incluido el de Rota, quedarán sin personal que atienda las necesidades de mantenimiento, limpieza, jardinería o suministro de combustible, y que los usuarios de este puerto deportivo y pesquero queden sin la atención necesaria.
Por este motivo, los trabajadores roteños que se ven afectados por esta situación, un total de seis familias, que forman parte del casi centenar de afectados en toda Andalucía, han salido públicamente a denunciar "la mala gestión de la APPA" y los perjuicios que acarrearía eliminar el servicio de marinería en los puertos, por no haber una empresa que asuma la concesión dadas las condiciones que se proponen.
La actual empresa concesionaria que terminaría su contrato a finales de este mes, argumenta pérdidas y pide una rebaja salarial a los trabajadores cercana al 30 por ciento para firmar una prórroga de 6 meses más de concesión, algo que la plantilla no puede asumir debido a que muchos de ellos tienen nóminas por debajo de los 1.000 euros, por lo que restar del orden de 300 euros al salario actual se hace casi inviable para el colectivo.
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía amenaza con dejar en paro a toda la plantilla si no se llega a un acuerdo con la empresa actual, al argumentar impedimentos legales para subrogar la plantilla mientras no se adjudica la concesión. Esto significaría dejar durante cuatro o cinco meses sin servicio el puerto de Rota, es decir, sin mantenimiento en las instalaciones, sin limpieza, sin recogida de residuos, en estado de abandono ya que no habría personal que se encargara de estas labores y sin auxilio a las embarcaciones que están dentro de este puerto deportivo. Teniendo en cuenta el carácter turístico de la localidad, esta situación podría acarrear graves perjuicios para Rota.
Hasta ahora, según los trabajadores, las reuniones mantenidas por los sindicatos, representantes de la plantilla, la empresa actual y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, no han dado sus frutos y el tiempo de finalización del contrato con la empresa actual se acerca y con ello, la amenaza de los despidos y la desaparición del servicio.
La marinería comunica que siempre ha estado dispuesta a negociar pero necesita un compromiso serio y con garantías tanto de la empresa como de la APPA. Desde el sindicato se reivindica que los trabajadores pasen a depender de la agencia hasta que se pueda poner en marcha un nuevo concurso, algo a lo que la APPA se niega con argumentos que no convencen a los trabajadores.
Aunque por parte de la plantilla hay predisposición a negociar, mucho se temen que la "mala gestión de la APPA" les lleve al paro y deje a los puertos de Andalucía, incluido el de Rota, en un estado lamentable en pocos meses; algo que quieren evitar a toda costa.






























Miguel Baena juarez | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 03:28:56 horas
Yo estoy dispuesto a trabagar y incorporación inmediata tengo marinero pescador,el básico y contraincendios, radio operador restringido del sistema mundial de chocorro, patrón costero polivalente, y cartilla de embarque de las industrias marinas.vehículo propio, carne de conducir b,a,a1,c,c1,btp.y me ASE mucha carta trabajar tengo una casa que mantener adelante un saludo cordial amigo. Yo e degado mi currículum en la oficina de la torre de rota. Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder