Quantcast
22
Jueves, 19 de Marzo de 2015

El parking "La Merced" se construyó bajo un cúmulo de "ilegalidades", según el informe de la Guardia Civil

[Img #43665]La construcción del parking público  "La Merced", ubicado en pleno centro de la localidad, se hizo bajo un cúmulo de "ilegalidades", según recoge el informe elaborado por el Equipo de Delincuencia  Urbanística de la Unidad Orgánica  de la Policía Judicial de la Guardia Civil que la jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de Rota, encargó en julio de 2014. Una pieza separada de la investigación sobre los convenios urbanísticos que el Ayuntamiento de la localidad firmó con la empresa Promociones Castellano, y que  se denunciaron por la Fiscalía Anticorrupción por supuestas ilegalidades en los procesos. Esta nueva causa sobre el aparcamiento público, ha dado como consecuencia la imputación de cinco personas, entre ellas, el entonces alcalde y actual primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, la hoy alcaldesa de Rota y en aquella época delegada de Planeamiento, Eva Corrales, y el delegado de Urbanismo y actual alcalde de Chipiona, Antonio Peña, además del representante de la promotora y el arquitecto.

 

Según el informe elaborado por esta unidad de la Guardia Civil, la construcción del aparcamiento público se ideó por el entonces alcalde Lorenzo Sánchez y el delegado de Urbanismo, Antonio Peña, mediante un convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Rota y la empresa Promociones Castellano  en el que se permutaba una parcela de titularidad municipal situada en los nuevos suelos, por otra que era propiedad de la promotora en la calle Álvaro Méndez, en el centro de Rota. Por medio de este convenio, que incluía la permuta de parcelas, Castellano se comprometía a la construcción del parking, y el Ayuntamiento pagaría las obras con la diferencia  de valor entre las fincas permutadas  ya que la municipal -la de los nuevos suelos- tenía un valor muy superior a la de la calle Álvaro Méndez, y el resto, algo más de medio millón de euros, se abonaría en metálico. De este modo, Promociones Castellano, según el informe de la Guardia Civil, salía doblemente beneficiado, ya que por un lado conseguía una parcela de mayor valor en una zona de expansión de Rota y además se adjudicaba una obra sin necesidad de pasar por concurso público.

 

Sin embargo, el convenio no se acompañó de ningún informe para su aprobación,  ni jurídico ni económico pese a que era obligatorio por parte de la Intervención Municipal, y según el informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso este medio, este no se presentó porque en realidad no existía consignación presupuestaria para la realización de la obra por lo que un informe negativo del interventor hubiera paralizado la misma. Además, en el atestado policial se recoge que en una junta de gobierno (en marzo de 2006), el secretario advirtió que  la permuta de parcelas no podía llevarse a cabo de esa forma sino que se tenía que tramitar un expediente de permuta  a través del Negociado de Patrimonio, una advertencia que los miembros concejales de la junta local de gobierno pasaron por alto y dieron el visto bueno al convenio tal y como estaba planteado inicialmente. Todo ello pese a que la parcela de los nuevos suelos que pasaba de manos municipales al promotor estaba valorada en 2,3 millones de euros, mientras que la del promotor que pasaba a manos del Ayuntamiento, sólo en 1,2 millones de euros, otra de las cuestiones en las que el Equipo de Delincuencia  Urbanística de la Unidad Orgánica  de la Policía Judicial de la Guardia Civil pone el ojo para volver a afirmar que la permuta de parcelas era "inviable legalmente"; a ello suma que de todas formas, "no pueden enajenarse bienes inmuebles a cambio de la ejecución de obras, salvo en casos excepcionales". Dado que las obras del parking estaban valoradas en 1.773.000 euros (aunque finalmente fueron 1,9 millones), su adjudicación no debería haberse hecho de forma directa como se llevó a cabo, sino que se tendría que haber abierto un procedimiento de contratación para facilitar la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades para otras empresas. Sin embargo, se asignó "arbitrariamente" a Promociones Castellano.

 

Dentro del polémico proceso de construcción del parking "La Merced", también se alude a que, pese a que el convenio no se podía aprobar en los términos en los que se había planteado por el entonces alcalde, el Ayuntamiento contrató a un arquitecto "de forma directa vulnerando la legalidad vigente ya que  los honorarios estaban valorados en 71.492,77 euros y por tanto, la contratación tendría que haber seguido un procedimiento de contratación acorde con la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas". Para más inri, el arquitecto contratado era trabajador por cuenta ajena de Promociones Castellano y por tanto, fue esta la que percibió el importe económico  por la elaboración del proyecto.

 

"Ilegalidad clamorosa"

 

Tal y como recoge el informe de la Guardia Civil, "la ilegalidad se muestra clamorosa cuando Promociones Castellano comienza en el mes de marzo de 2006 la ejecución de las obras del aparcamiento por la vía de hecho sin que exista licencia de obras (se pidió 9 meses después de comenzar la construcción), expediente de contratación,  procedimiento de licitación pública,  adjudicación oficial de las obras,  aprobación del proyecto por la junta local de gobierno,  firma de ningún convenio, acta de replanteo, calificación ambiental,  consignación presupuestaria para asumir el pago de las mismas, contrato de permuta de fincas,  ni la preceptiva autorización de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía  al ser obras a desarrollar en  el conjunto histórico  artístico de la ciudad".

 

Advertencias que se pasaron por alto

 

Dado que las obras se adjudicaron de forma directa y verbalmente sin que existiera ningún contrato  firmado a tal fin, los técnicos municipales pusieron en conocimiento  del alcalde Lorenzo Sánchez y del delegado de Urbanismo, Antonio Peña,  "que no  estaban cumpliendo las exigencias legales" y por tanto, ambos estaban actuando "a sabiendas de la ilegalidad  que estaban cometiendo".  Esa "ilegalidad" venía no sólo por la advertencia del secretario municipal sino de la propia Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía que también había requerido la aportación del expediente para analizarlo y que además "informó que  no se podían enajenar  bienes (municipales) a cambio de la realización de obras". La documentación solicitada por la Junta tampoco se envió según este atestado "porque no existía".

 

"Perjuicio para las arcas municipales"

 

Para la Guardia Civil encargada de realizar el informe que ha llevado a las imputaciones de los líderes políticos, "esta inexplicable actuación tenía una finalidad clara de beneficiar a Promociones Castellano pues consigue que se le adjudique la parcela municipal y una obra pública sin entrar en concurrencia competitiva con otras mercantiles interesadas, obteniendo un importante beneficio empresarial". Además, indica que "esa actuación beneficiosa para Promociones Castellano contrasta con el perjuicio  que le ha supuesto a las arcas municipales" y explica que "si el Ayuntamiento hubiera adquirido la vivienda de la calle Álvaro Méndez por expropiación, está claro que se habría determinado un justiprecio muy inferior al que ha sido objeto de permuta. Y si la venta de la parcela de la UE 11-A (la de los nuevos suelos) la hubiesen sacado a subasta,  las empresas interesadas hubieran pujado más alto para poder adjudicarse la propiedad de la finca. Y si las obras del aparcamiento se hubiesen sacado a licitación,  se habría podido producir una bajada en el precio ofertado por las empresas concursantes".

 

En el atestado policial se concluye que la actuación llevada a cabo por el alcalde Lorenzo Sánchez Alonso  con respecto a Promociones Castellano se entiende "perfectamente" cuando se constata que "durante los años en los que se han firmado estos convenios,  las empresas participadas por Lorenzo Sánchez Alonso han recibido importantes contraprestaciones económicas por parte del grupo empresarial del que forma parte  Promociones Castellano como se puede comprobar en los informes emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria".

 

El informe resume que los hechos relatados podían constituir en un delito continuado de prevaricación, un delito continuado de fraude y exacciones ilegales, y un posible delito de cohecho. Por ello, el 27 de marzo a las 11 de la mañana, Lorenzo Sánchez Alonso, Eva Corrales, Antonio Peña, el representante de la promotora Castellano y el arquitecto, tendrán que acudir al juzgado de Rota en calidad de imputados.

 

Comentarios (22) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Zumbao

    Zumbao | Sábado, 21 de Marzo de 2015 a las 10:50:39 horas

    Creo que el informe de la Guardia Civil desmonta cualquier defensa de los partidarios del Gobierno Municipal. Más claro no se puede decir. Y lo alucinante es que haya quien critica al PSOE por sacar a la luz estos trapos no sucios, sino sucísimos.

    Accede para responder

  • rotno

    rotno | Viernes, 20 de Marzo de 2015 a las 19:59:05 horas

    PERO ESTE TEMA NO SE ARCHIVADO, DERECHO LUEGO YA NO SE SI CREER EN LA JUSTICIA, NI EN EVA, NI EN LORENZO Y MUCHÍSIMAS MENOS EN EL PSOE QUE VIENE A LEVANTAR MIERDA YA EN TIERRA DA POR LLEGAR AL PODER

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Viernes, 20 de Marzo de 2015 a las 10:00:50 horas

    Pero ahora que me acuerdo, fijate en los aparcamientos que estan haciendo en la calle Amapolas, estan al reves, el sentido de la calle es hacia la base y el aparcamiento en bateria estan orientado en el otro sentido

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Viernes, 20 de Marzo de 2015 a las 09:54:54 horas

    Cuervo ingénuo, si te das cuenta, para hacer la entrada bien,hubieran tenido que expropiar la sede de Roteños Unidos,y serán todo lo que quiera, pero tontos no

    Accede para responder

  • Vampi

    Vampi | Viernes, 20 de Marzo de 2015 a las 09:35:27 horas

    Entre, supuestamente, políticos corruptos y constructores que en vez de ser ejemplo de buen hacer en su pueblo, se convierten en pisa "pescuezos" y aprovechados de la ruina de los demas, dan para el título de una pelicula buenisima de Quentin Tarantino, MALDITOS BASTARDOS!.

    Accede para responder

  • CUERVO INGENUO

    CUERVO INGENUO | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 23:30:20 horas

    Ah, se me olvidaba. Son tan listos que hasta la entrada la han hecho al revés. Observar la foto. Jaja Otra ilegalidad.

    Accede para responder

  • CUERVO INGENUO

    CUERVO INGENUO | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 23:12:58 horas

    Me da la impresión de que el informe de la Guardia Civil ha dejado sin palabras a los palmeros y acólitos de estos presuntos sinvergüenzas. Ahora, ¿cómo los vais a defender? ¿que vais a culpar a la guardia civil de que es una caza política? Ahora, la alcaldesa saldrá diciendo que ella no sabía y que esto se venía haciendo desde siempre. ¿A que funcionarios les vais a querer echar ahora la culpa de todo?

    Accede para responder

  • Francisco Roteño

    Francisco Roteño | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 21:57:54 horas

    Y los pisos de VPo que tienen algúnos concejales, no serían de Felipe Castellano? Me da a mi que si

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 20:11:27 horas

    ¡Vaya, vaya! " Por culpa del PSOE" la que le puede caer a esta gente. ¡Así le tocaba tantas veces los cupones al susodicho constructor! ¿Y si el ex-alcalde presunto de todas estas tropelías sale culpable paga con la posible fortuna hecha lo que nuestro ayuntamiento ha dejado de ingresar? No creo que sea solamente inhabilitación para volver a presentarse de nuevo a alcalde y a descansar con su dinerito calentito. ¿y el arquitecto, podrá seguir ajerciendo como tal si se demuestra ser poco honrado? Si la justicia no es dura con los corruptos, algún día tendremos aquí muchos Coletas.

    Accede para responder

  • Anónimo

    Anónimo | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 19:10:27 horas

    Pobre pueblo este de Rota, siempre se buscan excusas para los que lo hacen mal o se recurre al pasado, mientras tanto, unos pocos privilegiados, muchos carentes de estudios, enriqueciéndose a costa de todos y de rositas... espero que de una vez espabilen los roteñ@s, que algunos parecen ciegos con sus ideales fijos desde que nacen hasta que mueren... pobres. ¿JUSTICIA IGUAL PARA TODOS? a algunos os roban e invitáis de comer a los ladrones, lamentable.

    Accede para responder

  • oúumarilú

    oúumarilú | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 18:25:08 horas

    El listo y los tontos que lo secundaban y firmaban lo que les decía el Gran Gurú,todos al talego.Y la culpa es de los que los han denunciado.Patético.Vamos que el inglés creía que no iba a pagar lo que se bebió.

    Accede para responder

  • El Tempranillo

    El Tempranillo | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 18:23:28 horas

    Según esto los gobernantes del pueblo cometieron varias cacicadas, adjudicar obras a dedo, pasar por encima de la legalidad, cambiar una parcela propiedad del pueblo, no de ellos, por otra al responsable de la construcción del parking, con la perdida de 1.100.000 euros, que pierden los ciudadanos y se embolsa el dicho constructor. Aparte de este negocio ruinoso para el pueblo, cabria preguntarse que ganaron con esto los responsables del tema, osea los que gobernaban en esa fecha. ¿Ganaron algo con este fraude o solo son culpables de ser unos gestores chapuceros e incompetentes?

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 16:48:05 horas

    Además de lo que ya todos conocíamos de las desventuras municipales de éstos individuos,resulta que ahora la Guardia Civil nos aclara un poco más todo aquello que imaginábamos...no me extraña que falte dinero en el pueblo para mejorar nuestras vidas, y sobren euros en las vidas de otros.

    Accede para responder

  • DESTIERRO

    DESTIERRO | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 16:15:44 horas

    Que pena me da mi pueblo..... alcaldesa y exalcalde, imputados, perdon investigados, concejales que utilizan el ayuntamiento, como cortijo privado, con utilización de los medios del ayuntamiento, para sacar notas de prensa partidista. Lo dicho, que pena me da mi pueblo.....

    Accede para responder

  • pg

    pg | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 15:39:03 horas

    Rota sufrió no solo una perdida considerable de dinero, también debemos padecer el horror estético de ese agujero gris, feo, brutal, sin consideración ninguna con el entorno. La Plaza de la Merced no es una plaza de pueblo, es arquitectura brutalista, puro cemento y hormigón, sin uso de interés público. Ojalá se echara abajo.

    Accede para responder

  • cuando?

    cuando? | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 14:15:56 horas

    Cuando va ha haber sentencia?,muchas imputaciones ,ya van unas pocas pero ninguna sentencia,a que vais a esperar jueces?,a que pase las elecciones,o a que haya prescrito,ya no sabe uno quien tiene la culpa los que hacen las cosas mal,o los que se supone que imparten las leyes,dicen los jueces que ellos no tienen la culpa,que la tiene la justicia,acaso no son ellos quien le da prioridad o retrasar a los juicios,JUECES?,estais o no estais,o solo estais para los juicios rapidos del pueblo?

    Accede para responder

  • cavernicola

    cavernicola | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 13:58:38 horas

    Porque no empezáis por Domingo, el cual me hizo pasar el quinario , matándome a multas y constantes cierres de mi local que estaba exactamente allí ubicado, ¿Casualidad? Yo creo que las casualidades no existen , la jueza debería indagar el negocio que hubo con la empresa de Moron que adquirió el suelo. ¿Recordáis la campaña electoral de quien construyó el aparcamiento ,¿ recordáis donde se ubicó la sede de roteños unidos ? Pues tirando del hilo sabréis quien era uno de los propietarios de la finca y tirando tirando podréis saber quien era el que ponía las denuncias a los locales

    Accede para responder

  • Son inocentes.

    Son inocentes. | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 13:36:18 horas

    Seguramente eso se vendría haciendo desde siempre, y lo mas probable es que tanto Eva como Lorenzo, firmasen sin leer lo que le ponian por delante los funcionarios mal intencionados.
    Esto se arregla con ir dos domingos seguidos a misa, y pedir un poquito.

    Accede para responder

  • Queremos

    Queremos | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 13:24:10 horas

    Golfos...............

    Accede para responder

  • Joaquín Bejarano Verano

    Joaquín Bejarano Verano | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 13:22:24 horas

    Complicada está la cosa para los presuntos según se desprende del informe emitido por la unidad de delitos de la Guardia Civil a petición de la Jueza. No, no es que me alegre pero, en política no todo vale. El informe no tiene desperdicios según la noticia. Al parecer se han saltado a la torera muchos procedimientos legales antes de... Y todo ello en detrimento de las arcas municipales y en beneficio de una constructora. Así nos va.
    En fin, posiblemente y como dice RRUU en nota de prensa, todo quede en una simple declaración en el Juzgado y sin más trascendencia. Complicado lo veo.

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 10:51:14 horas

    Lanzo una pregunta al aire..¿Dónde trabajará Eva Corrales despues de las elecciones?...bueno...a lo mejor no tendrá que volver a trabajar...aunque...ella nunca trabajó...pero si entra en la carcel...tampoco trabajará...bueno, retiro la pregunta.

    Accede para responder

  • y tú de quién eres

    y tú de quién eres | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 09:17:38 horas

    Clarísimo el informe de la Guardia Civil. Mucho menos claro la vital necesidad de echar la culpa al denunciante, en lugar de dar explicaciones a la ciudadanía. En el informe se describe una actuación caciquil de menosprecio a la legalidad basada en la inflada autoestima del entonces alcalde, que insiste en que es una persecución política. Pues a ver si ese argumento le vale a la juez, tío listo, que te has pasado de frenada. ¿O también te crees que sabes más que la Guardia Civil?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.