Los políticos eligen el mercadillo de los miércoles en este sprint final de campaña electoral
Diferentes partidos políticos que concurren a estas elecciones autonómicas del 22 de marzo con representación en Rota, han elegido esta mañana el mercadillo que se instala cada miércoles en la explanada de Renfe, para hacer reparto de su propaganda electoral.
A cuatro días de que los ciudadanos acudan a las urnas para depositar su voto y dar su confianza a unas siglas políticas en las que creen para un mejor avance de la tierra andaluza, los políticos se encuentran en el sprint final de esta carrera electoral que tendrá su última jornada este viernes, antes del sábado de reflexión, antesala de la apertura de los colegios electorales el domingo a las 9 de la mañana.
Miembros del Partido Popular, PSOE, UPyD y Podemos han estado repartiendo folletos y varios artículos de propaganda a todos los ciudadanos que hoy han pasado por este mercadillo ambulante semanal, punto más concurrido de la localidad en la jornada de hoy.
Cada partido, a su forma pero con el mismo objetivo, se ha ido acercando a los roteños que han parado a escucharles para entregar ese material propagandístico que resume las ideas, medidas y propuestas que se comprometen a llevar a cabo si resultan ganadores en las próximas elecciones.
Podemos con su lema de que "el cambio empieza por Andalucía", UPyD con su especial "vacuna contra la corrupción", PP con la fórmula "del verdadero cambio para esta tierra" y el PSOE destacando las políticas ya hechas que les diferencia a su juicio del resto de formaciones, han intentado convencer a un electorado que cada vez siente más desapego hacia la clase política. Aún así, estos partidos han optado por la cercanía al ciudadano y estar a pie de calle, al igual que lo hacen otras formaciones en otros puntos de la localidad, para intentar que el voto recaiga en su opción política.
Lo que está claro es que quedan dos días de jornada electoral y que todos los partidos políticos aprovecharán para lanzar las últimas propuestas, mensajes y compromisos que los hagan creíbles a ojos del elector que, al fin y al cabo, tiene la última palabra.
El PP, único partido que había convocado a los medios de comunicación en este punto con la visita del secretario provincial del PP en Cádiz, Antonio Saldaña, que finalmente no ha llegado a Rota por cambios en la agenda, se ha mostrado, como lo ha hecho el resto, como la mejor opción y alternativa para Andalucía. En declaraciones de Óscar Curtido, miembro de la candidatura por Cádiz al Parlamento, han asegurado que mientras su partido lleva "propuestas reales, creíbles y concretas", otros hablan de "programas ideológicos sin proponer nada con respecto a Rota o a Andalucía". Según su planteamiento, los andaluces sólo tienen dos opciones, apostar por el PSOE "el continuismo y el retroceso de estos años atrás", o votar "el verdadero cambio" con el PP. Al resto de partidos como Izquierda Unida, Podemos o Ciudadanos, los ha calificado de ser en el fondo, apoyos para los socialistas al entender que ambos estarían dispuestos a pactar con el PSOE.
En definitiva, y por mucho que los políticos se empeñen en vender sus gestiones, propuestas y medidas, será el ciudadano el que el 22 de marzo decida a quién quiere en el Parlamento Andaluz, si quiere una formación mayoritaria gobernando o apuesta por repartir votos para lo que será necesario que las formaciones pacten entre ellas.
eso es muy grave | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 20:30:51 horas
Esperanza, lo que dices es muy grave. ¿tú tienes prueba de que, efectivamente, estaban en horas de trabajo? porque si es así me parece una falta grave de ellos pero, si no es así y tú has hablado más de la cuenta, la falta grave es tuya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder