Quantcast
Martes, 17 de Marzo de 2015

La delegada territorial de Educación visita las obras del futuro comedor escolar del colegio Eduardo Lobillo

En relación a otras cuestiones educativas, ha pedido a la alcaldesa que deje de buscar la confrontación permanente "porque este Ayuntamiento puede hacer mucho más con otras opciones que permite la Junta"

 

[Img #43627]Esta mañana, la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, ha visitado Rota y lo ha hecho para comprobar de primera mano las obras del comedor escolar que se está construyendo en el colegio Maestro Eduardo Lobillo. Una demanda de la comunidad educativa de este centro que reclamaba hace unos cuatro años que se acometiera esta actuación para dar un mejor servicio a los alumnos del colegio, especialmente, a aquellas familias que precisan de este servicio para conciliar la vida laboral y familiar.

 

Recibida por la directora del Lobillo, Lola Nieto, y por la entonces presidenta del AMPA, María Luisa Mateos, que iniciaron los trámites para solicitar este proyecto, al que luego se sumó el Ayuntamiento de Rota, Cristina Saucedo ha podido comprobar el ritmo de las obras pese a la lluvia que ha caído esta mañana. En su visita, ha podido mantener un encuentro con el arquitecto de la obra con quien ha compartido algunos detalles de esta actuación que se acomete en la localidad gracias al Plan OLA (Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía).

 

Según Lola Nieto, había especial interés en mantener una reunión con la delegada territorial de Educación para que viera el funcionamiento del Maestro Eduardo Lobillo y los diferentes programas que llevan a cabo a lo largo del curso escolar como el huerto escolar, el programa "Escuelas Espacios de Paz"  o las actividades que fomentan los juegos tradicionales, así como la obra del comedor que supondrá una inversión de 203.707,42 euros.

 

Dado que las obras comenzaron en enero, y el plazo de ejecución de las mismas es de 5 meses y 18 días, el nuevo comedor escolar, que también contará con zona office y un núcleo de aseos, se pondrá en marcha con total probabilidad de cara al próximo curso escolar dando cabida a 167 alumnos.

 

Es la empresa Construcción y Promociones A. Ramos Conil S.L. la que se encarga del proyecto que se alza sobre la antigua casa del conserje que ocupaba parte del patio de recreo y que ahora, esos 280 metros, pasarán a utilizarse para este demandado servicio de comedor. 

 

Cristina Saucedo se ha alegrado por la puesta en marcha de estas obras con las que se terminan las tres actuaciones previstas dentro del Plan OLA 2012 que incluía el comedor escolar del Lobillo, además de intervenciones en el colegio San José de Calasanz y en el IES Arroyo Hondo, que ya están finalizadas, y que suman una inversión que supera los 423.000 euros.

 

La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía ha destacado que desde su área se sigue invirtiendo en mejorar las condiciones de los alumnos andaluces y roteños poniendo como dato que de los usuarios de comedor en Rota, el 53 por ciento del total reciben una bonificación del cien por cien, mientras que otros tantos cuentan con otro tipo de bonificaciones. En esa línea, además de en inversiones que tienen que ver con la adquisición de nuevo mobiliario para el colegio Luis Ponce de León, recientemente concedido al igual que para el centro de adultos, es en la que se trabaja, según Saucedo. La delegada ha reiterado la importancia de invertir en calidad educativa y en los programas que ayudan a la formación de las futuras generaciones. 

 

Preguntada por la petición denegada de ampliar las plazas del comedor del Luis Ponce de León, ha respondido que es una cuestión de prioridad poniendo por delante "que este Ayuntamiento puede hacer mucho más que buscar la confrontación"

 

Aprovechando su presencia en Rota, y teniendo en cuenta que tanto la delegada municipal de Educación, Auxiliadora Izquierdo, como la alcaldesa, Eva Corrales, han reclamado en varias ocasiones que desde la Junta se actuara en temas educativos entendiendo que esta no estaba a la altura con las necesidades de los roteños, los medios de comunicación han preguntado sobre varias cuestiones a la delegada territorial.

 

Entre ellas, y relacionada con el comedor escolar del Luis Ponce de León, para el que la dirección de este centro y el propio Ayuntamiento, solicitaban doblar el turno  de comidas para dar cabida a la demanda existente, Cristina Saucedo ha insistido en que desde su delegación territorial se invierte en comedores escolares conscientes de que hacen falta más plazas. Pero en su intervención, la delegada territorial también ha querido dejar claro que, pese a la "insistente confrontación" que persigue la alcaldesa de Rota con la Junta de Andalucía, su delegación invierte y lo hace priorizando en zonas en las que no existe ni una sola plaza de comedor.

 

Para dejar claro que Rota no está "castigada" como sí asegura la regidora roteña, Cristina Saucedo ha recordado a Eva Corrales y a la delegada municipal de Educación, que el 53 por ciento de los usuarios de comedor escolar en la localidad están bonificados al cien por cien, y que un 75 por ciento recibe algún otro tipo de bonificación, por tanto, su planteamiento de que es un servicio que saldría gratis porque las familias están dispuestas a pagar, no es del todo correcto, ya que doblar el turno de comedor en el Luis Ponce de León supondría gastos para la Consejería de Educación en personal por ejemplo, que ahora no pueden asumir porque están dando prioridad a otras poblaciones en las que no existe ni una sola plaza. 

 

Por otro lado, ha lamentado la "incoherencia" de la alcaldesa del PP que por un lado exige plazas de comedor para Rota "cuando su partido en el Parlamento vino a decir que los comedores no servían para nada". 

 

En esa línea, le ha recomendado a la alcaldesa que, "en vez de estar pidiendo siempre que 'papa Junta de Andalucía' venga a solucionarme los problemas", haga como han hecho otras poblaciones en las que "con otras opciones que también da la Junta", refiriéndose a líneas de ayuda por exclusión social, han puesto en marcha un comedor municipal ante la demanda existente.  "Este ayuntamiento puede hacer mucho más con otras opciones que tenemos y no sólo buscando la confrontación", ha zanjado la delegada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.