Eva Corrales: "Me siento segura y tranquila porque no hemos cometido ninguna ilegalidad o barbaridad"
La alcaldesa asegura que si la sentencia no es absolutoria "sé lo que tengo que hacer"
Segura y con la conciencia tranquila de no haber cometido ninguna "ilegalidad o barbaridad", se siente la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, tras haberse tenido que sentar en el banquillo el pasado lunes y martes, 9 y 10 de marzo, en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz por el conocido como "caso horas extras".
Esta mañana, aprovechando su comparecencia ante los medios de comunicación para hablar de una línea de subvenciones al alquiler, la prensa ha aprovechado para preguntar su valoración de este proceso judicial en el que se haya inmersa junto a su socio de gobierno, Lorenzo Sánchez Alonso, y siete personas más entre funcionarios y empleados públicos.
Aunque pocas veces se ha manifestado ante la prensa sobre este caso, cada vez que lo ha hecho ha sido con "seguridad y tranquilidad", las mismas palabras que ha utilizado hoy para definir una cuestión que considera una "irregularidad administrativa", más que un procedimiento penal.
Pese a que la Fiscalía Anticorrupción tiene un planteamiento totalmente diferente al de la defensa de los encausados, ya que estima que sí ha habido irregularidades en la contratación de unos servicios a un empleado público del Ayuntamiento saltándose la Ley de Incompatibilidades, Eva Corrales insiste en que no tiene conciencia de que el procedimiento, "que se lleva haciendo desde hace 28 años", tuviera visos de ilegalidad. Para ello, al igual que declaró ante el juez los pasado días 9 y 10 de marzo, tira de su "plena confianza" en el trabajo de los técnicos municipales que por otro lado, nunca emitieron informe desfavorable sobre el asunto que se investiga. Tanto es así, que preguntada por su valoración de su paso por los juzgados, lo primero que ha querido hacer es transmitir a los funcionarios del Ayuntamiento de Rota "el respeto y apoyo" suyo, de su socio Lorenzo Sánchez y del gobierno municipal.
Con bastante aparente tranquilidad, Eva Corrales ha reiterado en varias ocasiones que está "tranquila" sobre el final del caso y que "confía plenamente en la Justicia" destacando que ante una denuncia, en este caso formulada por Izquierda Unida, "la Fiscalía tiene la obligación de investigar hasta el final". Sin embargo, en este proceso en la que está encausada por presunto delito de prevaricación y falsedad continuada de documento oficial, "estoy tranquila" porque "no hemos cometido ninguna ilegalidad o barbaridad".
De lo que se está hablando en el "caso horas extras", ahondaba la regidora del PP, es de una "interpretación administrativa" en la que la Fiscalía tiene un punto de vista -en el que ve presunto delito-, que no coincide en absoluto con la interpretación que han hecho los técnicos municipales.
Hay que recordar que el "caso horas extras" investiga si hubo procesos irregulares a la hora de adjudicar a un funcionario del área de Gestión Tributaria unos trabajos de bordados de bandas para las damas del Rosario, las ninfas del Carnaval, pendones o trajes de los maceros. Ese trabajo que hacía el empleado público desde los años 80, también con otros gobiernos como el socialista de Domingo Sánchez Rizo o el popular de Felipe Benítez, se comenzaron a pagar en un principio con facturas generadas a nombre de la mujer del funcionario -aunque era este el que hacía los trabajos-, y a partir de 2007, con gratificaciones en concepto de horas extras dentro de la nómina del funcionario de Gestión Tributaria. Un proceso poco claro para el fiscal que tira más por la línea de que servía para encubrir incompatibilidades.
Eva Corrales está convencida de que ese procedimiento era legal puesto que no había informes que dijeran lo contrario y en ello basa su "absoluta tranquilidad" además de que "nadie se ha llevado ni un sólo euro". Y es que la alcaldesa ha dejado claro que hasta el fiscal ha reconocido que en cualquier caso, aunque el procedimiento fuera irregular, no ha existido "quebranto para las arcas municipales ni dolo para el Ayuntamiento".
"Aquí se habla de que un procedimiento administrativo no ha sido el más adecuado" por ello, a la regidora le sorprende que este caso se haya llevado por la vía penal en vez de por el contencioso administrativo. Por todo ello, ha insistido a lo largo de su comparecencia, que está "tranquila y confiada en que todo esto no quedará en nada".
"Si ahora la Audiencia decide que el proceso está mal, también lo estaba con Domingo Sánchez Rizo"
Aunque Eva Corrales ha asumido que si no hay sentencia absolutoria hacia ella, "soy suficientemente madura para saber lo que tengo que hacer", no ha querido pasar por alto que cargará con la condena pero que en cualquier caso, sería la misma que debería pesar sobre el ex alcalde socialista Domingo Sánchez Rizo "porque no hay nada de los tres procesos judiciales abiertos que no se haya hecho igual que se venía haciendo antes". En este sentido, la alcaldesa de Rota ha arremetido tanto contra Izquierda Unida que destapó este caso "alentado por el PSOE", como los otros dos por los que también está imputada denunciados por los socialistas. "Se ha buscado hacer daño midiendo muy bien los tiempos", ha manifestado Corrales indicando que la única diferencia es que "cuando ellos presentan la denuncia, sus años de gestión han prescrito".
Mal trago "que no deseo ni siquiera a los que nos han denunciado"
Su presencia en los juzgados sentada como encausada por este caso no es un buen trago para nadie, de hecho, ha dicho que no se lo desea "ni siquiera a los que nos han denunciado". Para ella, ha reconocido, ha sido duro ver a su madre acompañándola en las dos sesiones judiciales y entiende que el sufrimiento que la situación está generando para su familia y la de los funcionarios imputados en las diferentes causas abiertas es duro.
"Si la sentencia no es absolutoria, sé lo que tengo que hacer"
Preguntada por si sigue adelante la decisión de seguir presentándose a las elecciones municipales como candidata a la Alcaldía por su partido, Eva Corrales, ha manifestado que si la sentencia no fuera absolutoria "a mí, nadie me tiene que decir lo que tengo que hacer, porque soy suficientemente madura para saber lo que tengo que hacer". Aún así, ha añadido, "tengo claro que no he hecho nada malo. No he hecho nada que no se viniera haciendo durante 28 años. Ni yo, ni Lorenzo, ni todos los técnicos municipales que están imputados", de ahí, decía, su "absoluta tranquilidad".
Por otro lado, ha insistido en que su partido ha mostrado "de forma permanente" un "pleno apoyo" hacia ella tanto a nivel provincial como regional y que incluso el aspirante a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, preguntado por este caso, ha diferenciado de lo que es un caso de corrupción donde "alguien mete la mano en la caja y se lleva el dinero", a la situación en la que se entiende que se encuentra ella, consecuencia del desempeño de su cargo, ha aclarado.
La alcaldesa ha concluido dando las gracias por las muestras de apoyo recibidas en primera persona y a su familia, así como las que han hecho llegar personas anónimas a Lorenzo Sánchez y su familia a los técnicos y funcionarios.































jaime. | Lunes, 16 de Marzo de 2015 a las 00:40:20 horas
Eva tranquila, los políticos teneis que estar a acostumbrados a las criiticas. Yo personalmente estoy departe de lo que diga el juez y si quieres recurrir porque el fallo no sea positivo para ti, al supremo y hasta que no agotes los recursos por la via legal no será justo que nadie te juzgue mediáticamente.
la justicia es una batalla que no se gana en un simple juzgado hay que dar muchos pasos hasta que un supremo se pronuncie. por eso seguiras siendo inocente hasta que se demuestre lo contrario y la ley te permita defenderte.
un abrazo.
muchas personas quisieran tener tu saber estar, tu porte, y tu altura de las circustancias para lidiar con todo lo que te hechen. tu a lo tuyo y animo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder