El PP recuerda "los incumplimientos de la Junta" con el empleo y la educación en Rota
En plena campaña electoral de las elecciones autonómicas andaluzas que se celebrarán el 22 de marzo, el secretario local del PP en Rota, Óscar Curtido, y la vicesecretaria del partido, Auxiliadora Izquierdo, han comparecido en rueda de prensa y lo han hecho para recordar a los roteños los "múltiples incumplimientos" que según sus palabras, la Junta de Andalucía ha tenido para con Rota. Una lista de proyectos que esperan que "con el cambio que se producirá en Andalucía a partir del 22 de marzo con Juanma Moreno", sean una realidad.
Así se comprometían en su comparecencia pública ambos populares roteños pidiendo el voto para el PP en la próxima cita con las urnas. Se centraron en hablar de empleo y educación y tanto Óscar Curtido como Auxiliadora Izquierdo, manifestaron tener claro que con el PSOE "no será posible una mejora".
Auxiliadora Izquierdo se refirió a la falta de un convenio para concertar las plazas de la nueva guardería "Laguna del Moral" que permanece cerrada a cal y canto pese a estar más que terminada y equipada. Y es que en este tiempo, el gobierno local se ha negado a abrirla de otro modo que no sea con un convenio de plazas concertadas. En vista de que han pasado dos años y la escuela infantil sigue cerrada, el PP asegura que con el aspirante a la presidenta de la Junta del PP, este convenio será posible. En esa misma línea, Izquierdo se refirió a la construcción del colegio de Infantil y Primaria que se situaría en los nuevos suelos, otro de los proyectos recurrentes cuando hay que achacar al gobierno andaluz "el poco compromiso que tienen con Rota".
La vicesecretaria del PP recordó que el Ayuntamiento invirtió 1.042.000 euros del Plan Proteja para la cimentación y estructura del edificio y que la Junta se comprometía a terminar el colegio, "pero en este tiempo ni se han preocupado ni han puesto un sólo euro". No es mucho peor, decía ayer la popular, el "fracaso" del Plan OLA (Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía) que aseguraba que recogía obras para Rota en centros educativos en 2012 y algunas de ellas son ahora cuando se están empezando a acometer. A eso se une que las que se efectuaron, como la remodelación de las pistas deportivas del colegio San José de Calasanz, "son un desastre", y necesitaron arreglo poco después de la obra y "ahora están peor que antes".
El comedor escolar del centro Maestro Eduardo Lobillo "también con dos años de retraso", cuyas obras "están empezando precisamente ahora en campaña electoral", así como la llegada del nuevo mobiliario para las aulas del Luis Ponce de León, que también ha llegado esta semana tras varios cursos solicitándolos, molesta a Auxiliadora Izquierdo que lamenta que sea en los días previos a unas elecciones cuando el gobierno andaluz se ponga las pilas.
El "fracaso" del Plan OLA se refiere también, según la popular, a que fue un plan de empleo para ayudar a ciudadanos en paro y "resulta que ni un sólo roteño ha trabajado en ninguna de las obras".
La reclamación de un aumento de plazas de comedor escolar en el Luis Ponce, donde hay una lista de espera de 40 personas, los retrasos continuos al pago de escuelas infantiles y la discriminación que, según Auxiliadora Izquierdo, la Junta hace entre las guarderías municipales y privadas a la hora de efectuar los pagos por plazas concertadas, y los recortes en materia educativa cuando el gobierno de Andalucía tiene plenas competencias, son cuestiones que para la vicesecretaria del PP no se pueden seguir soportando.
Por ello, en plena campaña electoral, pregunta a los ciudadanos "si van a seguir creyendo las promesas del PSOE". Un PSOE al que acusó de gastar más de 800 millones de euros en la trama de los EREs, de perder más de 200 millones en cursos de formación inexistentes, de dar dinero en subvenciones sin justificar, de gastar 8 millones de euros en comprar tablets para los escolares de 6º de Primaria, de tener todavía en Andalucía 321 aulas prefabricadas, que más de la mitad de colegios públicos sin comedor o déficit de profesores. Todo ello unido a los 1.080 millones de euros en recortes, y que sólo un 15 por ciento del alumnado recibe educación bilingüe, es para Auxiliadora Izquierdo un panorama que los andaluces deberían plantearse antes de ir a votar el próximo 22 de marzo.
En contraposición, y pidiendo el voto para Juanma Moreno, aspirante a la presidencia de la Junta por el PP, aseguró que su partido si gobierna en Andalucía, se compromete a terminar y poner en marcha el nuevo colegio de educación Infantil y Primaria en los nuevos suelos de Rota, y a concertar las plazas de la guardería "Laguna del Moral".
Al PSOE le pidió que deje de repetir "que hay otra forma de gobernar porque llevan 32 años los mismos" sin haber hecho más que "meter la mano en la caja".
"Escuchar al PSOE hablar de políticas de empleo es un insulto"
En la misma línea, pero centrándose en el ámbito del empleo y del autónomo, Óscar Curtido tomaba la palabra calificando de "poca vergüenza" la rueda de prensa dada el día anterior por el candidato socialista en Rota, José Javier Ruiz y una compañera del provincial. Según el popular, tras tres décadas de gobierno del PSOE en Andalucía, los mismos que están "con un 34 por ciento de la población en paro, no pueden venir a hablarnos de empleo. Es momento de que se den cuenta de su nefasta gestión" y por ello, decía el secretario local del PP, dar paso a "otra forma de gobernar".
Óscar Curtido recordó que desde 2011 no llega a Rota ni un sólo taller de empleo o escuela taller para la formación de los roteños pese a que el Ayuntamiento los ha solicitado "por eso escuchar al señor José Javier Ruiz hablar de empleo es un insulto a los roteños", manifestaba el popular indicando a los socialistas que "se les ha acabado el tiempo". Ahora, decía, "cuando Juanma Moreno llegue a gobernar el próximo 22 de marzo a la Junta de Andalucía", hay propuestas en cartel que se pondrán en marcha y según el popular, beneficiarán a los andaluces y a los roteños. En este sentido, enumeró algunas de ellas como la ayuda de 426 euros para parados de larga duración que será complementaria a la que ya da el Gobierno central; hasta 7.500 euros de ayuda para la contratación estable de jóvenes desempleados; ayudas de 1.600 euros para empresas que fomenten la contratación de las mujeres; hasta 8.000 euros para ayudar a los autónomos a iniciar una actividad, o subvenciones de la cuota de la Seguridad Social para aquellas mujeres que den a luz y tengan que contratar a una persona para disfrutar de su maternidad. Todo ello se uniría a el coste cero en las primeras seis pagas a la Seguridad Social para autónomos, como una especie de tarifa plana; ayudas para la contratación de menores de 30 años; facilitar la regeneración dentro de la empresa familiar con incentivos, ayudas para la contratación de personas con discapacidad o la reserva del 10 por ciento de las plazas de empleo público para discapacitados.
Todo ello, decía Óscar Curtido, "es apostar por las políticas de empleo de verdad" al contrario que asegura que hace el PSOE, "por eso pedimos el voto para el PP y Juanma Moreno, para ir por la senda del buen camino", concluía convencido el secretario de los populares.































y tú de quién eres | Jueves, 12 de Marzo de 2015 a las 21:48:44 horas
Nada nuevo en este rosario de críticas en la que toda la culpa es del "otro" obviando interesadamente que muchos de los recortes realizados por la Junta vienen impuesto por el gobierno del PP. Pero de lo que no se van a enterar nunca estos peperos es de que los sucesores ideológicos de los "señoritos terratenientes" NUNCA van a gobernar en Andalucia aunque lleven en sus listas a renegados desclasados con pretensiones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder