Quantcast
15
Lunes, 09 de Marzo de 2015

Los encausados por el "caso horas extras" coinciden en asegurar que desconocían que existiera ilegalidad

[Img #43440]Esta mañana la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha acogido la primera sesión del juicio oral abierto contra la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, su socio de gobierno, actual primer teniente de alcalde y ex alcalde hasta 2010, Lorenzo Sánchez Alonso, y siete imputados más entre ellos, el funcionario al que supuestamente se le han pagado horas extras por un trabajo que no ha realizado dentro de su ámbito en el Ayuntamiento de Rota, su mujer, y algunos funcionarios y técnicos municipales.

 

La línea argumental para la defensa de todos los encausados ha sido según las declaraciones que han realizado esta mañana, que desconocían que existiera ilegalidad alguna en el proceso que, por otra parte, han asegurado que venía "heredado" de legislaturas anteriores. Un argumento que desde que saltara el "caso horas extras" a los medios de comunicación se ha podido escuchar por boca de algunos concejales del actual equipo de gobierno incluido el propio primer teniente de alcalde, el independiente Lorenzo Sánchez, que aseguraba que en la legislatura socialista, de 1999 a 2003 ya se hizo, e incluso con anterioridad. Sin embargo, aunque fuera así, ya que por lo visto el pago de los trabajos no se hacía a través de horas extras hasta 2007, este habría prescrito por lo que sólo se puede juzgar a partir de 2004.

 

[Img #43441]Dado que el escándalo del número "exagerado" de horas extras que se habían cobrado por parte de un funcionario fue un caso que destapó Izquierda Unida de Rota a raíz de una información "anónima" que llegó a la sede de este partido, la defensa ha intentado que se declarara nulo el proceso judicial  al entender que este había comenzado de forma irregular. Sin embargo, el tribunal ha rechazado esa petición argumentando que en cualquier caso, se trataba de gastos de un organismo público con lo que no se estaba vulnerando derecho de protección de datos privados alguno.

 

Hay que recordar que cuando IU anunció ante los medios de comunicación la denuncia que habían interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción, se detalló que por ejemplo, el funcionario en cuestión, que trabaja dentro del ámbito de la Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Rota, llegó a cobrar en el mes de agosto de 2007, 167 horas extraordinarias; en enero de 2008, 213 horas; en septiembre de 2008, 274 horas; en febrero de 2009, 349 horas;  en agosto de 2009, 270 horas; y en agosto de 2010, 267 horas. Esta relación de tiempo extra empleado en el trabajo ha permitido que se supere en cada uno de estos meses, la cantidad de 2.500 euros por este concepto, algo que IU consideró "abusivo" y donde advirtió irregularidades que han provocado la apertura de este juicio oral por presunta prevaricación y falsedad de documento público.

 

Del proceso de diligencias previas, el fiscal entiende que ese pago de horas extras por trabajos de bordados que nada tienen que ver con el puesto que ostenta el funcionario dentro del Ayuntamiento de Rota, era una forma de eludir la Ley de Contrataciones que prohibiría que este empleado público o su mujer pudieran acceder  a la adjudicación de esos contratos  menores.

 

Sin embargo, como este funcionario era el que venía haciendo los trabajos, según han detallado, desde los años 80, la nueva Corporación municipal que entró en 2003, con Lorenzo Sánchez como alcalde y Eva Corrales como delegada de Fiestas y Relaciones Institucionales, continuó encargando los bordados de las bandas de las damas del Rosario, ninfas del Carnaval, trajes de maceros y ornamentos varios, al mismo funcionario. La diferencia es que hasta 2007 se hacía pagando las facturas a nombre de la mujer del funcionario, y a partir de ese año, a través de horas extras dentro de la nómina como empleado público.

 

La alcaldesa y el ex alcalde han asegurado esta mañana que tenían confianza plena en los técnicos y en los informes que se les pasa para que firmen,  y por eso, no  habían dudado en ningún momento que el proceso fuera legal. Por otro lado, han reconocido que muchas veces se firman documentos sin leerlos, aunque el fiscal mantiene que el pago primero con facturas a nombre de una tercera persona -la mujer del funcionario- y luego el pago por medio de horas extras, era para eludir la ley de incompatibilidades que hubiera afectado a los encargos que recibía el funcionario,  y que parece que todos desconocían.

 

El juicio continuará mañana con una segunda sesión que se espera que sea la última.

 

.

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Mas que jarto

    Mas que jarto | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 15:22:47 horas

    Si me para la guardia civil por ir a 180 por la carretera, alegaré que no sabía que eso no se podía hacer, como la sra. Alcaldesa. Quicirrrr

    Accede para responder

  • FIN DE IMPUNIDAD

    FIN DE IMPUNIDAD | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 12:13:03 horas

    Amiguismos y apaños...más de lo mismo... y seguiremos...

    Accede para responder

  • na de na

    na de na | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 09:25:14 horas

    Al final va a quedar todo esto en agua de borrajas, vamos... na de na.

    Accede para responder

  • juan

    juan | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 23:50:32 horas

    hoy martes no hay ninguna novedad del caso Ayto de Rota?
    y qué hacían los concejales en hora de trabajo en Cádiz? Apoyando ? de dónde han sacado a esta panda de ineptos?

    Accede para responder

  • Funcionario

    Funcionario | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 23:26:07 horas

    Y si firman todo lo que le ponen por delante ¿qué hacen ? ¿Para qué sirven?

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 19:39:42 horas

    ¿no tenían un informe negativo de estos hechos del Secretario General y del Interventor? ¿le hicieron casos a los informes? ¿por qué no?

    ¿no me digas que fueron al juicio en coche oficial? ¿es eso legal? ¿lo va a investigar alguien? ¿si no es legal les van a denuciar otra vez?

    ¿la defensa la vamos a pagar entre todos los roteños? ¿es eso legal? Tengo entendido que en Galicia no es legal. ¿lo es en Andalucía?

    Tengo muchas pregunta más pero n más espacio para hacerlas.

    Accede para responder

  • puertodos

    puertodos | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 15:42:26 horas

    Esto pinta muy mal, no nos olvidemos que el todo poderoso alcalde de jerez esta preso, los tiempos de la impunidad han pasado a la historia.

    Accede para responder

  • Otro anonimo

    Otro anonimo | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 09:39:28 horas

    ¿Y la asesoría jurídica?. Como somos muy listos y los demás son tontos pues no le hago ni caso, asi funcionan estos políticos, como marionetas a las ordenes del listo.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 09:34:33 horas

    Aunque haya prescrito, los anteriores alcaldes hacian lo mismo, por lo que si estos son... los otros también.

    Accede para responder

  • MariCN

    MariCN | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 08:31:55 horas

    Yo no vivo en Rota desde hace tiempo y me da un poco igual, pero el pueblo no dice nada ni se manifiesta por el mero hecho de que estos individuos se estan pagando su defensa con el dinero publico? vaya tela!

    Accede para responder

  • Rnr

    Rnr | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 08:23:57 horas

    Venga yo me voy a una tienda, robo y si me cogen pos digo q no sabia que lo que hacia estaba mal o era ilegal...
    Tsss vaya defensa se han buscao! Claro que sabian perfectamente lo que estaban haciendo, estos son mas listos de lo que todos juntos nos podemos imaginar.

    Accede para responder

  • coyoye solitario

    coyoye solitario | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 07:53:41 horas

    Esto es de verguenza a lo que llega una persona por tener mas dinero meter las manos en las arcas del pueblo porque el dinero es del pueblo y no de cuatro politiquillo de pacotilla mas verguenza es lo que hay que tener y decir la verdad no tantas falsedades como vais diciendo los que los apoyan pues sois iguales porque estais comiendo de la mano de los jefes del consistorio me dais pena y tu eva como primera alcaldesa va deja a tu pueblo bien que rota solo sale para malas noticias y ahora que rota al dia esto no lo censure como muchos comentarios libertad de exprecion para todos

    Accede para responder

  • CUERVO INGENUO

    CUERVO INGENUO | Lunes, 09 de Marzo de 2015 a las 21:32:48 horas

    Vaya tela. La Administración fomentando la economía sumergida. A algunos se les está poniendo to la cara de Julián Muñoz.

    Accede para responder

  • ¿Se creen que somos tontos?

    ¿Se creen que somos tontos? | Lunes, 09 de Marzo de 2015 a las 20:27:35 horas

    Podría recordar aquello de que "El desconocimiento de las normas no exime de su cumplimiento". Pero vamos a ver, seré mas simple. ¿Estos se han creído que todo el mundo es idiota? Todos menos ellos, claro está. Hombre por favor.

    Accede para responder

  • Blanco y en botella

    Blanco y en botella | Lunes, 09 de Marzo de 2015 a las 20:18:15 horas

    El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

    Ahora puede pasar dos cosas, que sea mentira y si sabían lo que estaban haciendo, con lo cual, inhabilitación y puede que alguna pena de carcel, o bien la segunda opción, que sea verdad que no sabían que era ilegal, y si es así deberían de dimitir ipso facto, porque han demostrado a todas luces no estar preparados para el cargo que ostentan. (del primero al último, pasando por los funcionarios)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.