UPyD: "Hoy es un día negro para la política de Rota"
El partido local Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy el cese definitivo de los dos líderes del gobierno local, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, y su socio de gobierno y primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, ambos sentados hoy en el banquillo de los acusados por el "caso horas extras" que investiga la adjudicación de contratos a un funcionario por unos trabajos que no están dentro del ámbito de actuación de este, y que además se habría saltado los procedimientos de adjudicación de contratos menores.
Para UPyD, que hoy estaba representado por el portavoz, Hugo Cañellas, el candidato de este partido por Cádiz al Parlamento Andaluz, Sergio Ocaña, y los dos roteños que van en esa misma candidatura, Rocío Ramiro y Alejandro Abab, "hoy es un día negro en la política de Rota". Y se han referido con estas palabras al juicio oral que hoy se celebra en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz en la primera de las dos sesiones que están previstas.
Para Hugo Cañellas, con el inicio de este juicio oral, tanto PP como Roteños Unidos deberían cesar de sus cargos públicos a Eva Corrales y Lorenzo Sánchez, los primeros representantes políticos que se han visto obligados a sentarse en el banquillo de los acusados y dar explicaciones sobre "qué hacen con nuestro dinero".
Hoy, decía el portavoz de UPyD, su partido "está en la calle y cerca de los ciudadanos, como siempre", mientras hay políticos, decía esta mañana en su comparecencia a las puertas del Castillo de Luna, "que están en los tribunales" y para colmo, manifestaba "defendiéndose con dinero de todos los ciudadanos", aludiendo con ello a que el abogado contratado para su defensa en esta causa está pagado por las arcas municipales. "Eso no se puede tolerar", decía Cañellas que se refería a Eva Corrales y Lorenzo Sánchez como políticos "que no tienen nivel democrático para representarnos".
Presumiendo de que su partido no lleva ni imputados ni encausados en sus listas, y que además han sido reconocidos internacionalmente como el más transparente de España, Hugo Cañellas ha insistido en que es hora de que ambos líderes políticos locales dejen su cargo público "porque hace tiempo que ambos dejaron de representarnos". En esa misma línea ha reiterado que "no es lógico" que mientras en Rota hay 4.000 parados, procesos de desahucios y la gente lo pasa mal, estos gobernantes cojan dinero público para pagarse sus abogados en las causas judiciales que tienen pendientes.
Más o menos en este sentido se ha manifestado Sergio Ocaña que, como candidato de UPyD por Cádiz a las próximas elecciones del 22 de marzo, ha defendido que su partido se presenta como "la alternativa necesaria ante los problemas que sufrimos de paro y corrupción" que en Cádiz, decía "se ven amplificados".
Para el candidato, la tolerancia cero ante la corrupción debe ser tajante porque de otro modo, manifestaba, es imposible poner en marcha un programa electoral. "Nos presentamos como una alternativa real" ha insistido, solicitando la confianza de los roteños y los andaluces de cara a los próximos comicios del 22 de marzo dionde confían en obtener representación dentro del arco parlamentario andaluz.































Uno del centro | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 11:09:30 horas
Este partido va a desaparecer a corto o medio plazo, con representantes como los de Rota lo raro es que no hubiera desaparecido hace tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder