Quantcast
Lunes, 09 de Marzo de 2015

El PP presenta la reforma fiscal incluida en su programa electoral para aliviar la presión en el bolsillo de los andaluces

[Img #43380]El secretario local del PP en Rota, Óscar Curtido, ha presentado esta mañana las medidas concretas que dentro del programa electoral de cara a las elecciones autonómicas del 22 de marzo, su partido presentará para beneficiar a los andaluces con una reforma  que vendría a rebajar la presión fiscal que se ejerce sobre el bolsillo de los ciudadanos.

 

Una reforma que, según ha dicho en rueda de prensa, tiene un carácter social ya que beneficiará a las clases con renta media o baja y que además, ayudará a la creación de puestos de trabajo y a generar actividad económica. Es una "reforma realista", ha dicho el popular convencido de que el PP con su candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pondrá en marcha una vez que "lleguemos al gobierno el próximo 22 de marzo".

 

Óscar Curtido está convencido de que los andaluces "reclaman un cambio" y ese será el que proponen los populares que, entre otras cuestiones, han presentado esta paquete de medidas fiscales que vendría a eliminar las diferencias que existen entre Andalucía y otras comunidades autónomas.

 

Según el secretario del PP a nivel local, y miembro de la candidatura del partido por Cádiz al Parlamento Andaluz, son tres los ejes sobre los que descansa esta reforma fiscal. Por un lado, reducir el tramo autonómico del IRPF en Andalucía, una medida que se sumaría a los dos puntos que rebajó el Gobierno central a las rentas bajas y medias y que  sería de 2 puntos más para las rentas menores de 60.000 euros, y de 1 punto para las que superen esa cantidad.

 

Además, ha dicho Curtido, se incluyen ocho medidas concretas de reducción para rentas medias y bajas porque son estas las que peores dificultades están pasando por la crisis.  Entre ellas, el popular ha citado algunas limitadas a aquellas rentas de menos de 35.000 euros si es individual y de 60.000, en la conjunta. En este paquete, los populares proponen rebajas por familia numerosa entre 250 euros (si tiene 3 o 4 hijos) y 400 euros (con cinco o más); deducciones de hasta el 15% del gasto de guarderías; deducción del 40% por adquisición de libros y material de estudio no cubiertos por la Junta de Andalucía de hasta 100 euros anuales por hijo; deducción del 20% del dinero gastado en cursos de idiomas, con un tope de 150 euros por estudiante o por integrante de la familia; desgravaciones de hasta 1.500 euros por gastos universitarios de hijos que estudien su carrera en otra provincia distinta a la del domicilio familiar para facilitar así ese traslado; deducción de hasta el 50% de los intereses de los préstamos para cursos de posgrado; deducciones de hasta el 40%, con un tope de 100 euros, por prótesis no cubiertas por el sistema público como gafas, audífonos, implantes dentales o sillas de ruedas; y deducciones del 5 por ciento por rehabilitar una vivienda o adquirir una nueva para menores de 40 años.

 

En ese mismo paquete, el PP también se refiere al "injusto e insolidario" impuesto de Sucesiones y Donaciones  que el partido quiere eliminar pero para el que propone en principio una rebaja gradual hasta su eliminación total en tres años. Los porcentajes serían del 33 por ciento menos en 2015, del 66 por ciento menos en 2016 y del 99 por ciento menos en 2017. Se trata de que los hijos o herederos no tengan que pagar este impuesto al heredar una propiedad de sus progenitores al fallecer estos.  De este modo, decía Óscar Curtido, los andaluces con rentas medias y bajas podrán beneficiarse igual que ya se hace en otras comunidades autónomas. Por último, se proponen reducciones en la base imponible para donaciones de padres a hijos en caso de que estos se encuentren en paro o para las donaciones de la vivienda habitual del hijo.

 

En definitiva, una batería de propuestas que según el secretario del PP de Rota y miembro de la candidatura del partido por Cádiz, "que son medidas directas y concretas que el PP llevará a cabo cuando el próximo 22 de marzo Juanma Moreno llegue a gobernar en la Junta de Andalucía". Para él ha pedido el voto el popular asegurando que los "andaluces quieren un cambio" y ese cambio pasa por dar por finiquitado los 32 años de gobierno del PSOE en la comunidad autónoma, ha dicho.

 

Óscar Curtido ha lamentado que estas mismas propuestas que se vieron en pleno municipal el pasado 19 de febrero, contaran con el voto en contra de PSOE  e Izquierda Unida, cuando sólo persiguen, según ha manifestado esta mañana, eliminar las diferencias que existe entre los andaluces y otros ciudadanos de comunidades autónomas de España en cuanto a presión fiscal.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.