Hoy comienza el juicio por el "caso horas extras" con la alcaldesa y el ex alcalde de Rota en el banquillo
Miembros del gobierno local se han trasladado hasta Cádiz para apoyar a los dos líderes políticos
Hoy a las 10.20 horas de la mañana en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz se iniciará el juicio oral por el "caso horas extras" en el que se sentarán como acusados tanto la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, su primer teniente de alcalde y socio de gobierno, Lorenzo Sánchez Alonso, así como siete acusados más entre los que están el ex concejal del PP, Ismael Puyana, además de técnicos y funcionarios municipales.
El juicio se prolongará en las jornadas de hoy lunes 9 de marzo y mañana día 10, en plena campaña electoral de las elecciones andaluzas. La alcaldesa y su socio de gobierno así como el resto de imputados tendrán que responder por el pago de horas extras que desde el Ayuntamiento de Rota se efectuó a un funcionario municipal y su esposa por labores que no correspondían con el trabajo de este en su puesto de empleado público.
Tras el proceso judicial se verá si el ex alcalde Lorenzo Sánchez y la actual alcaldesa de Rota, Eva Corrales, que en los años que se investigan era delegada de Fiestas y Relaciones Institucionales, adjudicaron presuntamente de forma irregular contratos de suministro a un funcionario entre los años 2004 y 2010, para el bordado de bandas de las damas del Rosario, las ninfas del Carnaval, dalmáticas y otros elementos ornamentales, pese a estar incumpliendo la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas vigente en aquel momento que impedía que un funcionario del Ayuntamiento o su consorte pudieran tener adjudicados esos contratos menores.
Se estima que en esos años fueron más de 42.000 euros los que se pagó a este funcionario en concepto de horas extras aunque en realidad, se le estaría pagando por unos trabajos que deberían haber salido a concurso público y al que no podrían haber concurrido ni el funcionario ni su esposa. Por tanto, según el escrito de acusación, lo que se decidió fue pagar los trabajos al funcionario a través de gratificaciones en concepto de horas extras "prescindiendo de las normas más elementales del procedimiento de contrataciones públicas". Con el pago de horas extras, que algunos meses superaban las 2.000 y que incluso se cuantificaban en período de vacaciones, se estaría encubriendo "con el visto bueno del interventor municipal" esa contratación que se consideraría "ilegal".
Eva Corrales se enfrenta con este juicio la petición de cuatro años y ocho meses de cárcel por presunto delito de falsedad continuada en documento oficial, cinco años de inhabilitación especial y diez años por prevaricación continuada. Para Lorenzo Sánchez, el fiscal solicita ocho años de inhabilitación por prevaricación sin pena de cárcel, mientras que para el ex concejal del PP, Ismael Puyana, que tomó el relevo de Eva Corrales cuando esta era delegada de Fiestas, se solicita cuatro años y seis meses de cárcel, y diez de inhabilitación.
La lista del resto de procesados la componen el que fuera interventor accidental del Ayuntamiento, dos responsables técnicos y un funcionario, además del trabajador que se supone que se benefició de forma ilícita de esas horas extras y su mujer. Para este trabajador piden inhabilitación y dos años de cárcel.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126