Quantcast
Jueves, 05 de Marzo de 2015

La Feria de Artesanas y Empresarias Roteñas abre sus puertas desde hoy y durante todo el fin de semana

[Img #43241]Un total de 17 roteñas participan este año en la XIII Feria de Artesanas y Empresarias que desde la delegación de Igualdad se ha impulsado un año más para dar la oportunidad a este colectivo local de mostrar sus productos al público.

 

Enmarcado dentro de los actos conmemorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, esta feria que acoge la plaza de La Cantera ha abierto sus puertas en la mañana de hoy jueves y así permanecerán durante todo el fin de semana.

 

Se espera que durante las jornadas de este jueves, viernes, sábado y domingo, en horario de mañana y tarde, los stands sean un reclamo para los roteños y turistas que pasen por esta zona de la localidad donde podrán ver algunos de lo productos o servicios que ofrecen empresarias y artesanas de Rota que participan en esta iniciativa que pretende destacar el papel emprendedor de la mujer en la sociedad.

 

Muchas de las participantes ya son veteranas en esta cita anual que coincide con el 8 de marzo y en general, el balance siempre ha sido positivo ya que al encontrarse los stands en una zona tan céntrica y de paso de peatones, les ayuda a darse a conocer y captar algunos clientes. Otras, optan por probar por primera vez la experiencia con esperanzas de que el tiempo acompañe y los resultados sean satisfactorios.

 

[Img #43261]La XIII Feria de Artesanas y Empresarias Roteñas se ha inaugurado oficialmente a las once de la mañana con la presencia de algunos miembros del equipo de gobierno entre los que se encontraba la alcaldesa, Eva Corrales, que junto al resto de concejales, ha visitado cada uno de los tenderetes agradeciendo a las participantes su colaboración con esta iniciativa que siempre suele tener muy buena aceptación.

 

El público que se pase desde hoy 5 de marzo al domingo día 8, podrán ver stands en los que hay desde dulces árabes, artículos de decoración, menaje del hogar, productos artesanos, cosmética,  ropa de bebé artesana, dulces y golosinas, marquetería infantil, velas, jabones, inciensos, etc., artículos hechos de patchwork, fieltro y ganchillo, artesanía de goma eva, cojines artesanales o sesiones de belleza. La apertura de stands se completará con la realización de actividades y talleres así como con reuniones de trabajo promovidas por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia. Todos los días habrá desayunos de trabajo (Networking), conferencias y talleres dirigidos a empresas, muestra de productos, degustaciones y talleres en directo por parte de las participantes, además de  actividades de animación.

 

Los temas que se abordarán irán desde la búsqueda de recursos económicos para las empresas: financiación, créditos, subvenciones, etc., ventajas de la contratación y autoempleo de las mujeres, hasta tendencias de moda y belleza, charla sobre el porteo de bebés, minitalleres de patchwork, demostración en vivo de maquillaje artístico, taller de maquillaje infantil, actividades de magia e incluso sesiones de baile y zumba. Todas las actividades están abiertas a la participación de los interesados que pasen por la plaza de La Cantera.

 

En definitiva, esta XIII Feria de Artesanas y Empresarias Roteñas pretende exponer el trabajo que la mujer hace en la sociedad y ayudarlas a darse a conocer en el ámbito local aprovechando para ello un día señalado como el 8 de marzo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.