IU celebró ayer una asamblea abierta con colectivos locales de los que recogió propuestas y sugerencias
La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida y número uno por Cádiz de cara a las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo, Inmaculada Nieto, acudió ayer por la tarde a Rota para mantener una reunión con diferentes colectivos locales a los que quiso transmitir su idea de un nuevo modelo productivo para Andalucía.
La izquierdista estuvo acompañada por el concejal de Rota y candidato a la Alcaldía roteña, Antonio Franco, quien destacó que esta reunión de trabajo respondía al interés de no sólo trasladar algunas de las líneas básicas del proyecto que IU tiene para Andalucía sino más bien, para recoger inquietudes, sugerencias o dudas de los presentes.
A la convocatoria acudieron en torno a una treintena de personas entre las que se encontraban algunos miembros del partido además de representantes de asociaciones vecinales, culturales y progresistas de la localidad. Según Inmaculada Nieto, ellos son conocedores de los problemas que existen en cada ámbito y por ello, venía dispuesta a escuchar y a anotar sugerencias ya que si bien es verdad que Izquierda Unida cuenta con un programa electoral con una línea ya trazada, en el caso de obtener la representación correspondiente para llegar al gobierno de Andalucía, decía Inmaculada Nieto, estas sugerencias les servirán de hoja de ruta para dar solución a los problemas de los roteños.
La parlamentaria andaluza y candidata por Cádiz aseguró en su intervención previa ante los medios de comunicación que la idea no era tanto hablar ella sino que hablaran los asistentes a esta asamblea abierta ya que la mayoría de los allí representados son interlocutores válidos de la sociedad.
Inmaculada Nieto aseguró que su objetivo era llevarse de vuelta una idea precisa de los problemas de Rota que aunque en una buena parte son similares a los de otras localidades de la provincia, como la estacionalización del turismo, la necesidad de nuevas políticas de empleo, desarrollo, avances en la agricultura, la falta de crédito para pequeños y medianos empresarios, entre otras, cada pueblo tiene sus propias características y deficiencias que Izquierda Unidas quería conocer ayer "para ser la voz de los roteños y los andaluces en las instituciones públicas", manifestó.
Tras sus declaraciones, tanto el concejal Antonio Franco como la propia parlamentaria andaluza dieron comienzo a la asamblea abierta que fue participativa por parte de los distintos sectores representados.































Roteño | Jueves, 26 de Febrero de 2015 a las 15:50:17 horas
Eso es participación, recoger propuestas, dialogar con la ciudadanía, dar la cara,.... Me están convenciendo los de Izquierda Unida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder