UPyD, satisfecha por la inclusión de dos de sus miembros en la candidatura por Cádiz a las autonómicas
Esta mañana, miembros de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Rota han mostrado su satisfacción por la inclusión de dos de sus miembros en la candidatura por Cádiz a las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 22 de marzo.
Tras la celebración de primarias para elegir al candidato a la presidencia de la Junta por la provincia gaditana, donde Sergio Ocaña se hizo con el número mayoritario de votos, el portavoz de UPyD, Hugo Cañellas, ha anunciado además que en esa lista irán Rocío Ramiro y Alejandro Abad. Dos roteños que forman parte de la agrupación local a los que hoy se ha referido Cañellas orgulloso de poder presentarlos como el ejemplo de una juventud que trabaja por "una joven política, renovadora y hasta, con moderación, revolucionaria".
Para UPyD, su entrada en el Parlamento Andaluz es necesaria en vista del proyecto que presentan "y que está generando ilusión". Esta sería las terceras autonómicas para la formación magenta que de momento, no cuenta con representación en la cámara andaluza. Aún así, desde Rota, se muestram ilusionados y convencidos de que hay que abrir perspectivas y tener a dos roteños dentro de esa candidatura les llena de orgullo para poder trasladar los problemas de la provincia al Parlamento.
Para Alejandro Abad, que ocupará el número 13 dentro de esa lista, su presencia aportará juventud, ganas de trabajar e ilusión creyendo firmemente que UPyD "será determinante y necesario". Este joven, técnico sanitario en imagen para diagnóstico y documentación sanitaria, asegura conocer bien el sistema sanitario andaluz, sus carencias y deficiencias que afectan no sólo a los pacientes sino a los propios profesionales, y ha valorado positivamente su presencia para trabajar en este campo y mejorarlo. Aunque reconoce que desde el Gobierno central se aplican recortes, asegura que también la Junta de Andalucía lleva a cabo "políticas antisociales", por eso, UPyD, "tiene trabajo duro por delante". En su intervención ha manifestado su intención de trabajar por la exclusión social y el desempleo fundamentalmente y ha asegurado que harán una campaña "cercana a los ciudadanos, recogiendo inquietudes, quejas y sugerencias".
Por su parte, Rocío Ramiro, que se ha presentado como una chica de 26 años que no ha conocido en Andalucía otro gobierno que el socialista, entiende que es hora del cambio. Ha criticado que la comunidad andaluza sea portada casi a diario por casos de corrupción y ha lamentado que un partido "que tiene en sus filas a más de 300 corruptos" pueda presentarse como alternativa de gobierno. A esto ha añadido que la comunidad esté a la cola del paro. En cambio, ha dicho, "UPyD será alternativa orgullosa que trabajará en el presente para un futuro digno". La candidata ha lanzado un mensaje a los jóvenes advirtiéndoles que "no somos el futuro sino el presente" y que son ellos los que tienen que liderar una regeneración democrática. En esta línea, ha concluido la número 14 en la candidatura de UPyD por Cádiz al Parlamento Andaluz, "UPyD es el cambio que Andalucía y los andaluces necesitan".































de la calle | Miércoles, 25 de Febrero de 2015 a las 18:47:02 horas
José Mujica es un presidente con carisma, que ha pasado por situaciones muy variadas en su vida, y eso lo ha llevado a saber interpretar el contexto de Uruguay y lo ha llevado a la vanguardia. Por eso, para gobernar importa la educación, y ante todo el liderazgo”, dijo Hofstetter.
Y ya sabemos que en este país hay mucho listo que se saca la carrera a base de pinganillo,así que me da nas confianza uno sin estudio que uno que hace trampas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder