El PSOE defiende las inversiones en empleo y educación de la Junta en Rota durante los últimos años
La portavoz del PSOE de Rota, Encarnación Niño, junto al secretario provincial de Juventudes Socialistas, Pacote Pizarro, ha comparecido en rueda de prensa para destacar las inversiones que en los últimos tres años han llegado a la localidad de manos de la Junta de Andalucía.
En su comparecencia, los socialistas se han centrado en los jóvenes y en la Eduación donde con datos concretos, han dicho, quieren dejar claro que el gobierno andaluz "no maltrata a Rota" y "no es sectáreo" pese a que es esta la principal crítica del PP local y del gobierno municipal en las últimas legislaturas.
Aunque hay que reconocer que las elecciones autonómicas están a la vuelta de la esquina, Encarnación Niño y Pacote Pizarro querían aclarar que lo que presentaban es "un balance concreto" de lo que se ha hecho, y no promesas de futuro -pese a que es dificil eliminar el componente de campaña que tiene este tipo de intervenciones por parte de todos los partidos en las semanas previas a la cita con las urnas-. En cualquier caso, Encarnación Niño como portavoz del PSOE ha sido muy concreta y ha recordado que en materia de Educación y mejoras en infraestructuras de centros educativos, la Junta de Andalucía ha invertido 450.000 euros en acondicionar unas pistas deportivas en el colegio San José de Calasanz y la construcción de un comedor escolar para el centro Maestro Eduardo Lobillo.
Dos actuaciones en las que la portavoz de la agrupación local ha querido insistir para desmontar la idea que "el PP a todos lo niveles" transmite de un supuesto maltrato a localidades que no son del mismo color político que la Junta. "Queremos demostrar con datos qué ha hecho la Junta en Rota", decía Encarnación Niño, "no como brindis al sol, ni grandes titulares", pero sí con la intención, según manifestaba, de que los roteños se enteren por ejemplo de la inversión de 162.197 euros en un plan de empleo exclusivo para personas en riesgo de exclusión social que ha permitido la contratación de 54 personas; la dotación de 774.360 euros en el Plan de Empleo Joven que ha servido para contratar a 92 jóvenes de la localidad; los 270.700 euros del Plan Empleo +30, con el que se han contratado a 33 personas; o los 120.292 euros que en 2015 se emplearán para la contratación de 37 personas en riesgo de exclusión social.
"Estos son datos específicos y concretos", aseguraba Encarnación Niño, donde Rota "ha sido tratada igual que otros municipios" queriendo dejar claro que "no hay chinitas en el camino o maltrato de la Junta". Aún así, ha asegurado que tanto desde el Ayuntamiento como desde el propio PSOE, es lógico que se sigan reivindicando actuaciones para la localidad tanto en planes de empleo como en Educación; algo que la socialista ha destacado como un pilar fundamental de inversión para el futuro.
Preguntada por la queja pública que la delegada de Educación del Ayuntamiento hacía sobre la no contratación de roteños en paro a través del Plan OLA mediante el cual se han llevado las actuaciones en centros educativos del municipio, Encarnación Niño ha manifestado que cuando se trata de obras que salen a concurso público es complicado controlar este tema ya que las adjudicatarias disponen de una plantilla de la que tiran para ese trabajo. Es cierto que con el Plan OLA no se contrató a roteños, pero la portavoz del PSOE recuerda que tampoco se hizo con obras del Plan E u otras que llegan de mano de la Diputación o del propio Ayuntamiento. El requisito de seleccionar al personal a través del SAE sería la única forma de garantizar que los contratados sean de Rota, pero en el caso de concursos públicos al que se presentan empresas de fuera, es complicado e incluso podría llegar a ser "antiinconstitucional".
Apuesta por las políticas educativas
Por su parte, Pacote Pizarro fue mucho más generalista a la hora de hablar de inversiones y actuaciones de la Junta principalmente, en el ámbito de la Educación. En este sentido, el partido ha iniciado una campaña que, bajo el lema "Nos une el futuro de Andalucía", repasará por toda la provincia aquellas gestiones que el gobierno andaluz ha llevado a cabo. Básicamente, la idea a trasladar por parte del secretario provincial de Juventudes Socialistas, es que frente a los recortes del PP en materia educativa, la Junta ha actuado de forma distinta, "llevamos meses protegiendo el sistema educativo andaluz de los ataques que llegan de Madrid".
Frente a los recortes en becas y aumento de la ratio de alumnos por profesor, decía Pacote Pizarro, la Junta ha invertido 6.830 millones de euros en Educación, ha mantenido la ratio, la gratuidad de los libros para un millones de escolares, y ha apostado por subvencionar el transporte público y los comedores sociales. Esto, insitía el secretario provincial de los jóvenes socialistas, "es lo que ha hecho el gobierno de Susana Díaz en los tres últimos años, no es algo de ahora".
Por otro lado, refiriéndose a la reforma universitaria planteada por el PP, el socialista ha dejado clara la postura de su partido en contra de que se privaticen las universidades que es lo que creen que persigue las nuevas medidas de los populares. Pese a que la secretaria de Estado de Educación haya dicho "que el sistema universitario es insostenible", el PSOE cree lo contrario y asegura que trabajará en ello en contra del "decretazo" impuesto a la comunidad educativa, según Pacote Pizarro, sin haber dialogado con rectores, profesores o estudiantes.
Ante la nueva reforma universitaria, que ha generado la convocatoria de manifestaciones, los socialistas presentarán una Proposición No de Ley para que se debata esta reforma, se cree una comisión en la que estén representadas todas las partes afectadas y se busquen vías de solución.
El PSOE, ha dicho, "actuará formando un frente común andaluz para evitar la privatización de la universidad que es lo que persigue el PP". Ese frente andaluz, decía, luchará contra la subida de tasas o los recortes en becas Erasmus a favor de una educación de calidad y promoverá con el plan retorno, que aquellos profesionales que se dedican a la ciencia y emigraron a otros países, vuelvan a España y su trabajo revierta en el país en el que estudiaron. En definitiva, para el socialista, la Junta "se presenta con el trabajo hecho de estos últimos tres años" y así lo quieren transmitir a la ciudadanía.
Toñi | Martes, 24 de Febrero de 2015 a las 20:42:56 horas
Hay que ver el tiron que tiene esta mujer. Ni los suyos le hacen comentarios favorables
Accede para votar (0) (0) Accede para responder