El papel del mediador tomará presencia en los juzgados de Rota a la hora de resolver conflictos
Esta mañana, miembros de AMEFA Rota, la asociación de mediación con la que cuenta la localidad, ha presentado junto a los jueces de los Juzgados de Instrucción número 1 y 2, y representantes del Ayuntamiento, la implantación del Protocolo de Mediación Intrajudicial al que los roteños se podrán acoger de manera gratuita para intentar resolver comflictos antes de dar el paso a la judicialización del asunto.
Tal y como ha explicado el presidente de AMEFA Rota, Antonio Bernal, la idea de esta presentación a los profesionales y funcionarios que trabajan en los juzgados, es que estos tengan conocimiento de la vía alternativa que se les propone para la resolución de conflictos. La figura del mediador, decía, no debe ser entendida como una competencia del abogado o del procurador, sino como un complemento que ayuda en el proceso, ya que lo que se intenta es que las partes se entiendan y lleguen a acuerdos beneficiosos para todos antes de dar el paso al inicio de un proceso contencioso.
Antonio Bernal ha agradecido a todas aquellas personas que en los últimos dos años han trabajado duro para que, lo que empezó como una experiencia piloto, haya derivado finalmente en la firma de un convenio mediante el cual, con la colaboración de los jueces, la mediación será una alternativa que hasta ahora no estaba contemplada para resolver conflictos. Por ello, no ha dudado en nombrar a muchos de sus compañeros, jueces, secretarios judiciales, abogados, procuradores y funcionarios en general que han pasado por Rota, pero si ha habido un papel fundamental para llegar a esta realidad, decía el presidente de AMEFA, ese ha sido el de la jueza Miriam Solano Martín, del Juzgado de Instrucción número 1, que ha dado el empujón definitivo para firmar la implantación de este protocolo en Rota, un pueblo pequeño, con dos juzgados mixtos, cuyos ciudadanos tendrán ahora una vía alternativa antes de judicializar un conflicto.
Desde AMEFA, con la presentación pública de este Protocolo de Mediación Intrajudicial, se ha animado a los profesionales a tirar de esta herramienta, a asistir a las sesiones informativas gratuitas y en definitiva, a implantar la cultura de la mediación en la localidad.
Muy agradecida por el trabajo de la asociación roteña se ha mostrado la jueza Miriam Solano que ha destacado el papel que ha desempeñado la entidad para sacar adelante una herramienta en la que, como representante de la justicia, cree firmemente. De hecho, está convencida de que funcionará y ayudará a muchos ciudadanos a llegar a entendimiento previo para la resolución de sus enfrentamientos.
Más o menos en la misma línea se ha pronunciado el juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Rota, José Antonio Villegas, que aunque se ha encontrado con el trabajo prácticamente hecho, ya que acaba de aterrizar en los juzgados roteños, entiende que es una medida estupenda y de la que vale la pena hacer uso. Deseando que su implantación definitiva funcione en Rota, el magistrado ha felicitado a todos los compañeros que la han hecho posible.
Por su parte, y en representación del Ayuntamiento de la localidad, también ha intervenido el delegado de Participación Ciudadana, Óscar Curtido, quien ha destacado el papel jugado por AMEFA en el poco tiempo que llevan funcionando como asociación. En este protocolo de Mediación Intrajudicial, el Consistorio ha colaborado con la cesión de un espacio dentro del centro "Cristina Buada" para que se pueda llevar a cabo en ella las sesiones informativas que se ofrecen a los interesados y que hasta ahora se daban en precario por falta de local. Óscar Curtido se ha mostrado convencido de que este nuevo protocolo que se implantará en los juzgados roteños será una herramienta útil para todos y a buen seguro, un referente para otros municipios cercanos.
Para finalizar el acto de presentación, el secretario de AMEFA Rota, José Ignacio Jiménez, aparte del capítulo de agradecimientos, en el que ha incluido a todos sus compañeros de asociación, ha abundado en cuál es el papel del mediador y en qué casos se puede aplicar la mediación. En este sentido, ha aclarado que este Protocolo de Mediación Intrajudicial, que es una adaptación del protocolo de mediación publicado por el Consejo General del Poder Judicial, servirá para todo tipo de procedimientos civiles y de familia y que en este caso, son pioneros a la hora de desarrollarlo también para procedimientos penales, es decir, en juicios de faltas.
La generalidad de los ciudadanos se podrán beneficiar de estas medidas, principalmente cuando hay conflictos de familia ya no sólo por divorcios, separaciones o nulidad, sino cuando existen situaciones conflictivas entre hijos y padres, abuelos y nietos, etc. En cada sesión de mediación están invitadas las partes además de sus abogados ya que se trata de un procedimiento que persigue el entendimiento, y el abogado siempre actuará de asesor de su cliente.
La mediación empezará por los jueces que serán los que en cada caso decidirán si derivar a las partes a someterse a este protocolo para intentar un acuerdo antes de pasar al proceso judicial o no. Aún así, los interesados también pueden solicitarlo por su cuenta. Esos casos que decidan los jueces llegará a AMEFA desde donde se ofrecerán las sesiones gratuitas en las que se explicará el proceso de la mediación a abogados y familiares, y si las partes están de acuerdo, entonces se elegirá al mediador -dentro del registro de mediadores de Andalucía-, y a partir de ahí, se iniciará el procedimiento para la búsqueda de la solución del conflicto. El proceso será confidencial en todos los casos y AMEFA pone a disposición de los ciudadanos a su personal cualificado para resolver dudas además de estar abierto a los profesionales que trabajan en el ámbito de la Justicia para poder ir limando las asperezas de la implantación de este Protocolo de Mediación Intrajudicial al que en la mañana de hoy se le han deseado éxitos.
Los interesados pueden contactar con AMEFA los martes de 10.00 a 12.00 horas en el centro "Cristina Buada", justo a la espalda del edificio del Juzgado, en el teléfono 618 186 720 o en el correo electrónico [email protected].






























MAGNIFICA INICIATIVA | Sábado, 21 de Febrero de 2015 a las 10:49:13 horas
MAGNIFICA INICIATIVA, DE SEGURO QUE VA A DAR SU FRUTO EN BREVE. LO ÚNICO QUE NO ENTIENDO QUE HACEN DOS SEÑORES SIN ESTUDIOS COMO ES EL SEÑOR OSCAR CURTIDO Y LA SEÑORITA ANGELA ENTRE LOS SEÑORES ABOGADOS Y JUECES.
ES COMO DOS CARDOS BORIQUEROS EN UN JARDIN DE FLORES PRECIOSAS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder