Antonio Sanz se compromete en Rota a sacar proyectos paralizados si el PP llega a gobernar en la Junta
El presidente de los populares en Cádiz evitó alusiones a los procesos judiciales de la alcaldesa, pese a la petición del PSOE provincial que le pide contundencia
El Partido Popular de Rota celebraba ayer en la Torre de la Merced una asamblea de afiliados en la que estuvo presente además de la presidenta del partido y alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, el presidente de los populares en Cádiz, Antonio Sanz, que vino a hablar de proyectos para la localidad que ahora están paralizados pero que con un gobierno del PP en la Junta de Andalucía, aseguró, serían una "prioridad".
Antonio Sanz vino básicamente a repetir los ya consabidos compromisos que en otras ocasiones ha puesto sobre la mesa no sólo él sino compañeros de partido del provincial. De hecho, en esta misma semana, lo hizo el diputado autonómico Rafael Ruiz Cantos, refiriéndose a la construcción del nuevo centro de salud, al desdoble de la carretera A-491, el nuevo colegio, etc., y el convencimiento de que si el PP llega a gobernar en la Junta, Rota contaría con todos ellos.
No hubo sin embargo alusión alguna a los procesos judiciales en los que está inmersa la alcaldesa y candidata a la Alcaldía de Rota, Eva Corrales, quien en menos de 15 días se enfrentará a su primer juicio oral por el "caso horas extras". Ni habló de ello, ni los medios de comunicación tuvieron opción de preguntar ya que ayer Antonio Sanz no dio declaraciones como en otras ocasiones por lo que no se le pudo preguntar directamente si Eva Corrales sigue siendo la persona elegida para encabezar el proyecto de los populares en Rota pese a estar encausada. Al parecer, por la mañana, en otro municipio, sí habría dado su respaldo a la alcaldable popular ante preguntas de los periodistas que en Rota no tuvieron esa oportunidad.
El presidente del PP en Cádiz se centró en comprometerse con Rota y su desarrollo argumentando que su presencia ayer en la asamblea "no es para hablar de nosotros" sino de "soluciones y compromisos con el pueblo de Rota". Antonio Sanz vino una vez más a alabar al gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento y a agradecer el esfuerzo que han hecho "por transformar una ciudad como Rota" a la que dijo le gusta poner como ejemplo del avance sufrido en los últimos años. "Rota va en la buena dirección", decía el presidente del PP que ayer en más de una ocasión repitió que su presencia respondía a la necesidad de comprometerse con la localidad si su partido llega al gobierno andaluz "porque Rota tendrá un gobierno aliado que no pondrá chinitas en el camino para avanzar" que es lo que ocurre ahora, decía, con el gobierno del PSOE.
"Hoy vengo a comprometerme como gobierno andaluz y en nombre de un presidente que está volcado con Rota y los proyectos pendientes", volvía a manifestar Antonio Sanz en una intervención en la que la construcción del centro de salud y el desdoble de la A-491 fueron los compromisos principales que asumió de cara al 22 de marzo, cita electoral donde espera contar con el apoyo de los roteños.
El presidente del PP también volvió a poner sobre la mesa el compromiso de que el Gobierno central cumplirá con la localidad en temas de servidumbre militar asegurando que ese convenio llegará en parte, "porque vamos a cumplir con Rota" y "porque tenemos una alcaldesa que lo ha peleado. Sin ella y sin su gobierno no hubiera sido posible", añadía Sanz antes de centrarse en el contenido de la asamblea de afiliados que tenía lugar ayer.
La alcaldesa agradeció el apoyo que el partido ha dado siempre a la agrupación de Rota
Antes de intervenir el presidente del PP en Cádiz, fue la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, la que dio la bienvenida a los afiliados a los que agradeció el trabajo que hacen en la calle siendo altavoces de las propuestas del partido; un partido que por otro lado, señaló que siempre ha apoyado a la agrupación local y que de cara a las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo lo ha demostrado incluyendo al secretario local Óscar Curtido en el número 11 de la candidatura por Cádiz.
Si Rota ha cambiado en los últimos años ha sido, según la regidora, "porque hay un grupo de hombres y mujeres que se implican", y a esos mismos, les recordó que este año es un año importante con tres citas electorales de las que el PP debe salir reforzado.
Convencida de que "no hemos defraudado a los roteños" y de que "seguiremos dejándonos la piel para sacar proyectos adelante", mostró su confianza en volver a obtener el apoyo de los votantes no sólo en los comicios a la Junta de Andalucía sino en los que se elegirán a los representantes municipales. "Seremos nuevamente los que estaremos al frente del Ayuntamiento de Rota los próximos cuatro años", auguraba Eva Corrales pidiendo un esfuerzo más a militantes y afiliados para que se impliquen en estos meses de trabajo.
Antonio Sanz no respondió al PSOE provincial que le pide el cese fuliminante de la candidata Eva Corrales
Conocedora de la visita que el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, iba a hacer en la tarde de ayer a Rota, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, pidió al popular que aplique en Rota "sus lecciones sobre integridad y sus exigencias sobre pulcritud en la gestión política, con las que está recorriendo Andalucía pero que en ningún caso aplica a los miembros de su formación”.
Irene García preguntó si Antonio Sanz "va a anunciar por fin que la alcaldesa de esa localidad es expulsada de su partido y no concurrirá a las próximas elecciones municipales, porque todo lo demás será quedar en evidencia ante su repentino celo en perseguir a supuestos imputados por la Justicia mientras ampara y protege a cargos públicos del PP a los que se les ha abierto incluso juicio oral y a los que se pide formalmente penas de prisión y de inhabilitación”.
La socialista ha mostrado su hartazgo por la "doble vara de medir" del popular al que achacó que fuera a Rota "para ocultarase tras un inmenso ventilador con el que pretende expandir todas las irregularidades detectadas por los tribunales en esa ciudad, cuando está en su mano acabar con un constante escándalo en ese Ayuntamiento”. En esta línea, ha añadido que “para ello, no le vamos a pedir siquiera que expulse del PP a la retahíla de concejales imputados en diversas investigaciones judiciales, como podrían ser el hoy alcalde de Chipiona y anterior edil en el Ayuntamiento de Rota, o el actual diputado provincial de Hacienda, Contratación y Recaudación. Bastaría con que actuara con los ediles que están acusados en firme y para los que el fiscal reclama penas de cárcel y de inhabilitación, como es el caso de la alcaldesa de Rota".
Irene García ha lamentado el silencio de Antonio Sanz ante una alcaldesa “multi-imputada y formalmente acusada en un juicio oral que comenzará en apenas quince días”, lo que contrasta con “un celo desmedido y una falta de pudor para dar consejos sobre casos como los de los ex presidentes Chaves y Griñán, a los que no se les imputa delito alguno”.































El Tempranillo | Domingo, 22 de Febrero de 2015 a las 17:18:39 horas
Es curioso que alguien predique sobre que la riqueza o la pobreza de los ciudadanos tienen que ver solo con la capacidad, creatividad, trabajo y bla,bla,bla, en un pais donde tenemos sueldos por debajo de la media europea y donde desde los gobiernos se busca deteriorar los derechos sociales y recortar los laborales, para enriquecer a los grandes empresarios y humillar a la clase obrera. Donde los principales saqueadores y parasitos estan en la politica y en la empresa, ademas de en la banca. Muy curioso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder