Quantcast
5
Martes, 03 de Febrero de 2015

Enero termina con subida de parados para Rota

[Img #42121]El año 2015 no ha comenzado con buen pie para el empleo en la localidad donde, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, a fecha de 31 de enero, Rota contaría  con 3.937 personas sin trabajo. Una cifra que vuelve a acercarse demasiado a la barrera de los 4.000 desempleados que durante tanto tiempo, se ha visto superada.

 

Con el inicio del año, las cosas no parecen mejorar, y a los 3.846 parados que había en diciembre, se suman 91 roteños más.

 

La tendencia ha sido similar en la provincia de Cádiz, donde el paro también ha experimentado un aumento considerable de casi 3.000 gaditanos. Sin embargo, si se comparan los datos de enero de 2015 con los que había en enero de 2014, en Rota se experimenta cierta mejoría ya que hace un año, el número de roteños sin empleo era de 4.210, lo que implica que en la misma fecha había 273 personas más sin trabajo que en la actualidad.

 

En cualquier caso, casi 4.000 parados para Rota siguen siendo demasiados, pero pese al incremento, las proporciones entre sexo, edad y sectores no varían. En el caso de las mujeres, hay un total de 2.169 roteñas inscritas en las listas del paro de las cuales, 221 son menores de 25 años y 1.948 mayores de esa edad. En lo que respecta a los hombres, de los 1.768 parados, 206 son menores y 1.562 mayores de 25 años.

 

En cuando a los sectores, el más castigado sigue siendo el de los servicios con gran diferencia sobre el resto. Actualmente hay 2.365 parados registrados en esta área, seguidos de los 648 de la industria, de 352 en la construcción y 62 en la agricultura. Los demandantes de empleo que nunca antes han tenido una ocupación se cifran en 510, una cifra ligeramente inferior a meses anteriores.

 

Aún así, Cádiz sigue castigada por el desempleo con 193.188 personas en busca de una ocupación laboral.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Mayor de 30

    Mayor de 30 | Miércoles, 04 de Febrero de 2015 a las 10:19:26 horas

    No va a subir el paro si el ayuntamiento ha aprovechado a los contratados en el plan de empleo de mayores y menores de 30 para echar a unos pocos...??
    Lo peor de todo es que han despedido a profesionales con experiencia que defendían su puesto y ahora nos encontramos de todo, personas sin motivación ni interés y ejerciendo tareas sin la titulación requerida y sin experiencia, aunque por suerte no todos son iguales y los que hay que cumplen. Todo eso influye negativamente en la calidad de los "escasos" servicios que ofrecemos a los ciudadanos y visitantes.
    Ahí se ve cual es la imagen y calidad que el Ayuntamiento quiere dar, muchas fotitos en prensa día si y día también con cada una de las chorradas que hace en el pueblo haciendo propaganda electoral y mucho viaje a FITUR para luego c.... como lo están haciendo.

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Miércoles, 04 de Febrero de 2015 a las 08:15:36 horas

    Al final los parados nos tendremos que poner el la puerta de la base a manifestarnos y no dejar entrar a los trabajadores de las subcontratas de fuera , como hacían los sanluqueños en los años 80. Me gustaría saber que empresas son estas.

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Miércoles, 04 de Febrero de 2015 a las 08:09:31 horas

    Creo el dato del paro de Enero se debería comparar con el de Noviembre, pues en Diciembre sin haber terminado la campaña de navidad no es muy ilustrativo. ahí es donde se ve la tendencia.

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Martes, 03 de Febrero de 2015 a las 19:45:29 horas

    Turismo estacional estacionario,servicios y comercio estacionario tirando a la baja,y pare usted de contar de dónde podrá tirar éste carro del empleo roteño.Temo que ésta situación va a continuar durante varios años más, ya que precisamente aquí "el ladrillo", tiene remanente hasta para malbaratar.No se necesita crear más urbanizaciones,pisos ó hasta viviendas sociales.Así que, el que tenga un empleo afortunado es, ya que no se ve a corto plazo, nada de nada.Veremos cada vez más, como Rota será en todo un pueblo de Cádiz con precios normales,no abusivos porque si no será aún peor.

    Accede para responder

  • No se .......

    No se ....... | Martes, 03 de Febrero de 2015 a las 14:14:53 horas

    No se protege por parte de los empresarios los puestos,solo crean puestos eventuales y por horas,y en cuanto a la base Naval peor todavia se permite entrar subcontratas de afuera incluyendo su plantilla sin ninguna obligacion de contratar personal Roteño,se permite que los puestos de jubilados no sean mantenidos,se pierden esos puestos, en cuanto a las normas que tiene el recinto para contratar se exige demasiados requisitos para puestos sin cualificacion,lo que permite pasar la criba y esos puestos son ocupados por personas ya contratadas dentro del recinto,que le vamos hacer WELCOME TO ROTA

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.