IU percibe cierto “oscurantismo” en la contratación de discapacitados del Centro Especial
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) trasladará en el apartado de Ruegos y Preguntas del pleno ordinario que se celebrará el miércoles 15 de septiembre una serie de cuestiones al equipo de gobierno que vienen como consecuencia del malestar que existe entre algunas asociaciones locales de familiares de discapacitados por la forma en la que se ha gestionado el Centro Especial de Empleo para Discapacitados. Un centro que el alcalde, Lorenzo Sánchez, inauguraba el pasado 24 de agosto para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
Sin embargo, la forma en la que se ha impulsado este empresa que desde el principio contaría con la contratación de diez trabajadores con discapacidad, no ha sentado muy bien a varias asociaciones porque consideran que no se ha contado con ellos para iniciar este importante proyecto, según Izquierda Unida.
Por eso, con ánimo de saber cuáles son los pasos que se han dado desde el equipo de gobierno para que todas las personas con discapacidad pudieran tener las mismas oportunidades, Izquierda Unida preguntará mañana en pleno las siguientes cuestiones con el objetivo de aclarar el "cierto oscurantismo" que los miembros de IU ven en la forma en la que se ha llevado a cabo todo el proceso donde ni siquiera los representantes de los partidos de la oposición que tienen representación en Sodesa (Sociedad Municipal de Desarrollo Económico) impulsora del proyecto, estaban presentes.
Puesto que en ocasiones anteriores, dice Antonio Franco, coordinador local de Izquierda Unida, se han encontrado que sus cuestiones no son respondidas por el alcalde en el mismo momento y "siempre nos remite a que las presentemos por escrito", esta vez ya lo han hecho. El pasado sábado en la OAC registraron su petición de preguntas que esperan que sean contestadas en el mismo salón plenario. Entre esas cuestiones, están las siguientes:
¿Cómo y cuándo se ha informado de las plazas para el Centro Especial de Empleo para Discapacitados "Torre de la Merced" a los distintos colectivos y a la población en general?; ¿Se ha tenido en cuenta los distintos censos de discapacitados?;
¿Cómo se ha difundido la noticia para que las personas interesadas actualizaran sus datos?; ¿Se abrió un plazo de presentación o admisión de solicitudes?; ¿Se ha contado con las asociaciones que incluyen a personas con discapacidad para aportar información en el proceso de selección?.
IU considera que éste es un colectivo que ya sufre bastante discriminación sociolaboral para que desde el Ayuntamiento de Rota se inicie un proyecto de estas características, tan importante, y que no se le dé la difusión necesaria que aporte igualdad de oportunidades antes de iniciar su labor.
Estas cuestiones van respaldadas por más de cien firmas de ciudadanos que también han sido presentadas en la OAC.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47