Aparece en la Ballena el cubo del corralero desaparecido hace 14 días en Rota
Esta tarde de lunes, 19 de enero, se ha encontrado en la playa de la Ballena el cubo que el corralero de Rota desaparecido el pasado 6 de enero llevaba consigo cuando se le vio con vida por última vez. Familiares y amigos del mariscador están por la playa cercana al camping de Aguadulce a estas horas, (19.00 h), por donde habría aparecido este cubo que ha sido inmediatamente reconocido por la esposa de J.C. de 49 años de edad, al que se busca desde hace 14 días por la zona de Los Corrales, último lugar por donde se le vio vivo.
Según ha podido saber Rotaaldia.com, desde las seis y media de la tarde hay en torno a una veintena de hombres y mujeres, entre amigos, familiares y corraleros, que buscan por las piedras y orilla de la playa de la Ballena algún otro indicio con la esperanza de que el cubo del mariscador desaparecido conlleve un halo de esperanza para dar con el cuerpo. Dado que la marea está bajando, este colectivo de roteños está aprovechando para rastrear la zona de la Ballena, dando vueltas con las expectativas de encontrar a su ser querido y poder descansar en paz.
Mañana se cumplen 15 días de su desaparición y la familia, destrozada por la situación, no ceja en el empeño de seguir buscando, por eso, piden ayuda para que no se olvide la búsqueda del cuerpo de José. Esta mañana, un helicóptero de la Guardia Civil ha vuelto a peinar desde el aire la playa de Rota, tramos entre Virgen del Mar y Los Corrales, confiando en que con el temporal de estos días, el mar se haya revuelto y quizás haya suerte de dar con su paradero. Fue un vecino el que encontró el cubo y el que dio aviso a la Guardia Civil; los familiares aprovechando esta circunstancia se han desplazado a la zona.
Encontrar el cesto que llevaba el pasado 6 de enero este corralero como parte de sus aperos para faenar en el corral ha sido un momento agridulce que ha encendido la mecha de la desesperanza que la familia lleva acumulada desde hace dos semanas.
El llamamiento que hacen es que no se deje de buscar y cualquier marinero o aficionado que salga al mar, o personas que paseen por la costa, estén pendientes por si ven algún rastro que pueda servir para dar con este roteño desaparecido.
Hay que recordar que desde que su mujer diera la voz de alarma a la Policía Local ante la tardanza de su marido que había salido a las ocho de la mañana del 6 de enero a mariscar, el dispositivo de búsqueda se puso en marcha y estuvo de manera intensa durante cuatro días peinando la zona de Los Corrales, la playa de Rota, los pinares y alrededores. Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, los GEAS, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, corraleros y muchos ciudadanos, contribuyeron a esas labores sin que desgraciadamente se encontrara ni un solo indicio del paradero de José. Hoy, con el hallazgo del cubo que llevaba consigo, se abren nuevas esperanzas, aunque eso no significa, y los propios familiares son conscientes, de que el cuerpo aparezca en Rota.































Para "yo" | Miércoles, 21 de Enero de 2015 a las 10:17:46 horas
Desde mi punto de vista ha existido un poco de descoordinación en la búsqueda. Si desde un primer momento se hubiera realizado la prueba de flotabilidad, todos los medios hubieran salido a buscar a aguas mas externas a la costa. Actualmente los helicopteros y barcos de salvamento marítimo y guardia civil solo pasan por ahí de camino de vez en cuando. Los únicos cuerpos que alargaron la búsqueda fueron protección civil, que carezco de información de porque se retiraron; y cruz roja, que la embarcación era prestada por otra sede de Cádiz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder