Quantcast
1
Lunes, 19 de Enero de 2015

Rota y Sanlúcar, las localidades gaditanas más afectadas por el temporal

[Img #41631]La provincia de Cádiz fue de toda la comunidad autónoma la más afectada por el temporal que ayer azotó a Andalucía por viento y lluvia. Según el balance de Emergencias 112 Andalucía, la mayoría de las actuaciones estuvieron relacionadas con anegaciones de viviendas, sótanos y locales, desbordamientos de arroyos y canales, balsas de agua en calles y carreteras secundarias, caídas de ramas, árboles o mobiliario urbano, así como cortes en el suministro eléctrico.

 

Más de 150 incidencias se registraron en Cádiz, de las cuales Sanlúcar y Rota fueron las poblaciones más afectadas con 60 y 40 actuaciones respectivamente por emergencias.  En el caso de la localidad sanluqueña,  un centenar de viviendas resultaron afectada por la lluvia que provocó el desbordamiento de varios arroyos afectando a diversas urbanizaciones y casas rurales en el extrarradio del municipio, como el Camino Pozo de las Vacas.

 

En Rota, los servicios de emergencia tuvieron que desplazarse para achicar agua en la zona de Costa Ballena que quedo por varias horas incomunicada, al salirse el agua del cauce del arroyo Salado. La lluvia también provocó el desplome del muro de un hotel sin causar daños personales aunque el complejo turístico en general, principalmente en la zona baja, sufrió graves problemas por inundaciones en viviendas, garajes, establecimientos, etc.

 

En cuanto a la red viaria, debido al temporal de ayer, el servicio de mantenimiento de carreteras tuvo que proceder al corte de hasta media docena de vías de la red secundaria por balsas de agua, barro y lodo (A-2078 y A-471 en Sanlúcar de Barrameda, A-491 y A-2001 en El Puerto de Santa María, CA-3109 en Jerez de la Frontera y CA-2076 y A-2078 en Rota). Varios vehículos, de hecho, se quedaron atrapados en balsas y tuvieron que ser asistidos por los servicios operativos.

 

 

Recomendaciones por lluvias y tormentas

 

Desde el servicio de Emergencias 112 Andalucía se recomienda una serie medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población. En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

 

En caso de fuertes precipitaciones por lluvias, se aconseja retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos que puedan ser arrastrados por las lluvias para evitar accidentes, así como  desconectar todos los aparatos eléctricos de la vivienda.  Igualmente, no se debe acampar ni estacionar vehículos en los cauces secos de los ríos o arroyos o en las orillas de estos. De este modo, se evita que el ciudadano pueda verse sorprendido por una súbita crecida de agua o una riada.

 

Por lo que respecta a las personas que viajen en vehículos, se les recomienda extremar la precaución, respetar en todo momento las normas de circulación, y mantenerse en todo momento informadas de la situación a través del teléfono 112 o las emisoras de radio. En caso de que el conductor se vea sorprendido en el interior del vehículo por una lluvia torrencial y agua empiece a subir de nivel en la carretera o el vehículo se quede atascado, los ocupantes del vehículo deben prepararse para abandonar el coche y dirigirse a zonas más altas.

 

Asímismo, si al cruzar una corriente con el automóvil el agua sobrepasa el eje del vehículo debe también abandonar el lugar sin pérdida de tiempo y trasladarse a un lugar más alto. Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y los ocupantes encuentran dificultades para abrir la puerta, deben salir por las ventanillas lo más rápido posible y dirigirse a un lugar seguro.

 

Si se encontrara con una balsa de agua, debe atravesarla con velocidad corta y avanzando muy despacio para que el agua no salpique el motor y pueda pararlo. A posteriori, es recomendable comprobar el buen funcionamiento de los frenos. No es aconsejable, aunque conozca perfectamente su trazado, avanzar con su vehículo por una carretera inundada o cruzar un puente oculto por las aguas. La fuerza de la corriente podría arrastrar el vehículo. Además, se debe evitar viajar de noche, dado que es en estas horas los peligros son más difíciles de detectar.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pepe

    Pepe | Lunes, 19 de Enero de 2015 a las 17:31:59 horas

    Ayer se volvió a comprobar que las estaciones de bombeo son insuficiente. La avenida Pricipes de España volvió a inundarse porque los husillos no tragaban agua debido a la suciedad, y la estación de bombeo de Arroyo Hondo no daba a basto. ¡Solución Ya! No después de las elecciones. ¡Ya!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.