Quantcast
1
Lunes, 19 de Enero de 2015

El Ayuntamiento acude a un encuentro para trabajar por el vino como atractivo turístico

[Img #41625]En estos días se ha celebrado una reunión para conocer las estrategias de promoción previstas para 2015 en torno a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez con el fin de atraer turistas y poder diversificar así el turismo de la zona. A este encuentro acudió el nuevo delegado de Turismo del Ayuntamiento de Rota,  José Luis Luna, con el fin de conocer qué propuestas hay sobre la mesa en cuanto a actividades y eventos para promocionar la zona como destino turístico del vino.

 

La Junta Directiva y la Asamblea General de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez a la que pertenece Rota, se celebró contando con la presencia de ayuntamientos y más de 90  empresas del sector del enoturismo, algunas de ellas roteñas, que continuarán este año con las visitas de familiarización a las empresas de la ruta, que tan buenos resultados están dando.


Además de hacer un balance positivo de la gestión y resultados obtenidos el pasado año, el Consejo Regulador del Vino, destacó a través de su director, César Saldaña, el impulso que ha supuesto el nombramiento de Ciudad Europea del Vino de Jerez, y las iniciativas desarrolladas.

 

El delegado municipal de Turismo ha señalado la importancia de que la ciudad, tanto a nivel de Ayuntamiento a través de la oficina de turismo, como de empresas del sector incluidas ya en esta ruta, como Badulaque, Hotel Duque de Nájera, Bodegas Ferris y Bodegas "E Gato", trabaje en esta ruta, y en el turismo enológico, como una nueva línea de actuación para diversificar la oferta turística de la localidad y conseguir la llegada de turistas durante todo el año.


Rota está adherido a la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, enfocada en reforzar y promocionar un producto turístico integrado, basado en actividades vitícolas, gastronómicas y culturales, acompañadas de una amplia oferta de alojamientos y actividades complementarias; así como en la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, en la que se trabaja entre otros aspectos en la creación de instrumentos de promoción local y de diversificación de la actividad económica, la potenciación de la agroindustria o la cultura y turismo vitivinícola.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Rota

    Rota | Martes, 20 de Enero de 2015 a las 10:54:18 horas

    Las jornadas sobre la tintilla son bastante interesantes, para ser un pueblo con poca cultura de beber vino, hay personas que lo están haciendo bastante bien, el ayto es el que ha de apostar mas fuerte tanto por la tintilla como por ese turismo enológico que esta ahi, Jose Rodriguez (el peque) les puede ayudar y aconsejar bastante bien.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.