Lorenzo Sánchez defiende la gestión económica de PP-Roteños Unidos y asegura que PSOE miente
El primer teniente de alcalde arremete contra los socialistas por haber dejado 20 millones de euros de deuda cuando terminaron su mandato en 2003
Esta misma semana, el PSOE de Rota saltaba a los medios de comunicación asegurando que el Ayuntamiento de Rota había dejado de pagar en torno a 2 millones de euros entre cuotas al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y por ello, ahora era necesario plantear un calendario de pagos para hacer frente a una deuda que comenzó a contraerse por imapgos en 2008, según el acuerdo del gobierno local que tienen los socialistas.
Según el PSOE, son datos que no mienten y que están recogidos en los acuerdos que el propio gobierno local ha aprobado, sin embargo, el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, aprovechando su comparecencia el martes ante los medios de comunicación por otros asuntos, quiso puntualizar esta denuncia. Sin ánimo de confrontación, decía, "sólo para conocimiento de los ciudadanos", el independiente aseguraba que cuando en 2003 entró a gobernar Roteños Unidos y Partido Popular tras una legislatura socialista, la auditoría que se hizo demostró que el Ayuntamiento de Rota tenía 20 millones de euros de remanente negativo y de deuda extrapresupestaria, por ello, ahora le sorprende al primer teniente de alcalde, que "con el único fin de hacer méritos ante los medios de comunicación", el PSOE se atreva a poner en entredicho la gestión económica que el bipartito de PP y Roteños Unidos ha llevado a cabo durante las tres legislaturas que dura este matrimonio político.
Lorenzo Sánchez Alonso expuso como ejemplo de esta buena gestión que frente a los 20 millones de euros de remanente negativo que el PSOE dejó en el Ayuntamiento, ellos (PP y RRUU) han logrado liquidar el presupuesto de 2013 con un remanente positivo de 1,3 millones de euros. Esa diferencia, aseguraba, se ha hecho con esfuerzo de todos, pero también, manifestaba, con una buena gestión política al frente. De ahí que moleste la denuncia de los socialistas sobre la deuda de 2 millones de euros acumulada por impagos desde 2008 al Consorcio de Aguas y a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
Por otro lado, el primer teniente de alcalde refiere que la mala gestión en la Mancoumunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, que el gobierno local achaca sólo al PSOE, ha generado a las arcas municipales una deuda de casi 7 millones de euros de los cuales, el Ayuntamiento ya ha pagado 1,8 millones para hacer frente a nóminas atrasadas de trabajadores, y 700.000 euros que han ido a parar a la Seguridad Social. Con esta situación, Lorenzo Sánchez insistía en que no es justo que se acuse al Ayuntamiento ni al equipo de gobierno del que forma parte, de una mala gestión económica, entre otras cosas, afirmaba, "porque es mentira, aunque no quería decir esta palabra".
La contestación del primer teniente de alcalde a la denuncia del PSOE se basó en comparar los datos económicos del mandato socialista con los generados por populares e independientes ahondando en que si cuando en 2003 tomaron la Alcaldía el cálculo de pago de deuda comercial era de 1.000 días, ahora está en 87 días y quieren dejarlo en 60. También que los funcionarios no tienen miedo a no cobrar, "como pasaba cuando los socialistas estaban gobernando".
Lorenzo Sánchez insistió como en otras ocasiones, en que la situación financiera del Consistorio roteño es "ejemplar" con respecto a otros ayuntamientos en la provincia y por eso, tacha de "injusta" la denuncia del PSOE.
Por su parte, la alcaldesa, que también aprovechó que su socio de gobierno sacara el tema para pronunciarse, dejó claro que "somos transparentes en la gestión" y precisamente decía, si el Partido Socialista tiene esos datos, "es porque nosotros mismos les damos esa información". Lo que no se puede hacer, a juicio de la regidora, es coger esta información "y darla de forma sesgada". Eva Corrales insistió en que PP y Roteños Unidos asumieron la deuda de 20 millones generada por el anterior gobierno del PSOE y se ha ido pagando "por lo que no se puede confundir a la opinión pública". Según Lorenzo Sánchez, si el bipartito tuvo que asumir los 20 millones de euros de deuda antigua "está claro que se tienen que dejar de pagar otras cosas", por eso, ambos dirigente políticos pidieron rigor al secretario general del PSOE contra el que arremetieron achancándole "corta trayectoria política y desconocimiento de datos económicos".
Además, y para finalizar, el primer teniente de alcalde quiso poner sobre la mesa que "la deuda que hay ahora la hemos generado nosotros porque ya hemos pagado la vuestra", pero aún así, el patrimonio con el que contaba Rota en 2003 no tiene nada que ver con el que tiene en 2014, por lo que volvió a defender la gestión económica al frente del Ayuntamiento.
































Jesus | Viernes, 16 de Enero de 2015 a las 18:32:34 horas
Lorenzo ,te has convertido en algo mucho peor que lo que criticabas....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder