Quantcast
7
Miércoles, 14 de Enero de 2015

La alcaldesa, convencida de que "mi partido cumplirá" con las compensaciones a Rota por servidumbre

Junto al primer teniente de alcalde presentó el estudio que servirá como base para las negociaciones con el Gobierno central

 

[Img #41528]La alcaldesa de Rota, Eva Corrales, y el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, defendieron ayer por la tarde a última hora en una comparecencia pública, el trabajo que desde el equipo de gobierno de PP y Roteños Unidos, se ha venido haciendo durante estas tres legislaturas en las que están al frente del Ayuntamiento de Rota para que la localidad cobre por la servidumbre militar que presta.

 

Tras hacer un repaso por las vicisitudes que todas las Corporaciones locales han pasado para defender lo que siempre se ha considerado un tema de Estado, -que el municipio reciba una compensación por tener instalada en su término municipal una Base Naval-, la alcaldesa aseguró que ahora hay otras vías de negociación abiertas y que las expectativas para que los roteños reciban esa aportación económica anual del Gobierno central, son cada vez mejores. Pese a todo, reconoció que no es una tarea fácil, pero a lo largo de su comparecencia, y preguntada al final por los periodistas, reiteró su convencimiento de que "mi partido cumplirá con Rota", pero no especificó si cree que lo hará antes o después de las elecciones municipales. En este sentido aseguró que aunque las corporaciones locales cambiarán el 24 de mayo, al Gobierno central le quedan algunos meses por delante de mandato, en principio hasta noviembre, por lo que se mostró confiada en que no se agotarán los plazos.

 

En su ánimo y en el del primer teniente de alcalde, está trabajar para que esas compensaciones lleguen lo antes posible y para ello, a partir de ahora, se basarán en un estudio realizado por  consultores de las administraciones públicas que refleja la situación de Rota con respecto a las reivindicaciones históricas que se han hecho siempre por tener una Base Naval ocupando un tercio del término municipal roteño. El pago de IBI de edificios no afectos a defensa nacional, el ICIO, la servidumbre, impuestos de circulación para coches de  militares norteamericanos, etc., son los que recoge este estudio  que  pronto se elevará a pleno y para el que Eva Corrales y Lorenzo Sánchez han pedido el consenso de los dos partidos de la oposición, ya que ambos aseguraban que es imprescindible que haya unanimidad en este asunto para que a la hora de sentar las bases de una negociación en Madrid, estas sean las mismas, gobierne quien gobierne en el Ayuntamiento de Rota.

 

El estudio al que se referían los dos dirigentes políticos de PP y Roteños Unidos, ya fue entregado en noviembre a PSOE e Izquierda Unida para su estudio y análisis, y en breves semanas se elevará al plenario; de hecho está convocada la junta de portavoces para abordar este asunto. Los socialistas ya mostraron una vez analizado el denso contenido, su predispoción a apoyarlo, algo que ayer agradecieron desde el gobierno municipal reiterando en varias ocasiones que ese es el camino para por fin, poder definir exactamente las bases de una negociación con el Ministerio de Administraciones Públicas con el que andan desde hace tres años en conversaciones y reuniones, según la alcaldesa, al ver infructuosas las que hasta el momento, legislaturas atrás, se mantenían con el Ministerio de Defensa.

 

Cambio de estrategia

 

[Img #41529]Precisamente, Eva Corrales decía ayer en su intervención que dado que las estrategías anteriores con Defensa no habían dado su fruto, es por lo que se abrió la vía con el Ministerio de Administraciones Públicas que según sus palabras, está siendo más sensible a las reivindicaciones roteñas como se demostró, según refirió, con la firma del convenio marco que tuvo lugar en diciembre de 2012 con el secretario de Estado, Antonio Beteta. Una de las patas de ese convenio era recuperar el cobro del impuesto de circulación a vehículos de la Base que si bien se ganó por sentencia en los tribunales en 1994, con el Gobierno del PSOE en Madrid, se eliminó "de forma unilateral", recuperándose desde 2012 no sólo los dos años perdidos con los socialistas sino el ejercicio que iba en curso, (aunque bien es verdad que antes se ingresaba por este concepto 700.000 euros y ahora ronda los 400.000).  En cualquier caso, el siguiente caballo de batalla es fijar una cantidad económica anual para las arcas municipales  estudiando los criterios que realmente Rota puede reivindicar como es el caso del pago de impuestos por obras y actividades económicas de la Base o el IBI.

 

El estudio cifra ingresos a Rota que van desde los 3  a los casi 7 millones de euros anuales

 

El estudio encargado y del que ayer daban cuenta la alcaldesa y su primer teniente de alcalde,  es el que cifra esa cantidad en base a unos fundamentos jurídicos y criterios financieros. Consta de 5 partes en las que se estudian y analizan los objetivos de las reivindicaciones, el marco jurídico  para fundamentarlas, las compensaciones que se deberían recibir en concepto de impuestos y aplicando los mismos criterios que se aplicarían a cualquier ciudadano, (excluyendo edificios afectos a Defensa), compensaciones en función de los usos alternativos  que podrían tener los suelos ocupados por el recinto militar,  y los daños y gastos asociaciados a la Base Naval como la necesidad de haber acometido planes de saneamiento, la reconversión del sector del taxi, etc.

 

Todo ellos están recogidos en este estudio de modo que a partir de ahora, y una vez se apruebe en pleno, se supone que por unanimidad, ese documento se convertirá en la única base de negociación independientemente de quién esté gobernando en Rota o en el país. Para Lorenzo Sánchez Alonso, no es lógico que Rota haya tenido que pelear históricamente por cuestiones que cree de justicia como el pago del IBI, el impuesto de circulación o el de obras y construcciones, y que de forma unilateral, gobiernos en Madrid los hayan eliminado e invalidado de un plumazo. Para evitar este tipo de situaciones es para lo que piden el consenso de toda la Corporación municipal cuando este estudio se eleve a pleno en breve. Y es que el primer teniente de alcalde está convencido de que se ha abierto una nueva vía y aunque difícil, esta vez, confía en que dé sus frutos beneficiosos para Rota y los roteños.

 

En términos económicos, Lorenzo Sánchez Alonso, a pregunta de los periodistas, especificó que el estudio recoge dos hipótesis de ingresos que pertenecerían a Rota en base al marco jurídico actual; una ronda los 7 millones de euros y recoge datos que son difíciles de constatar como posibles pérdidas por estar instalada una base militar en suelo roteño; y la otra,  quizás más factible,  está alrededor de los 3 millones de euros teniendo en cuenta sólo la ocupación del territorio y la normativa actual.  Pero en realidad, el primer teniente de alcalde  reconoció que con la experiencia que tienen y el marco jurídico que se puede aplicar,  con seguridad, podrían conseguirse entre 2,5  y 2,7 millones de euros anuales para las arcas municipales englobando ahí varios conceptos reivindicados históricamente; aunque Lorenzo Sánchez asegura que a esa cantidad hay que añadir otros puntos puestos sobre la mesa por grupos de la oposición, que no quieren olvidar para trabajar ese consenso necesario que ayer tanto repitieron.

 

El primer teniente de alcalde aseguró que no está tan preocupado ahora mismo por la cantidad fija a pelear sino porque de verdad se sienten las bases de una negociación que es lo que llevan esperando años. Él mismo reconoce que cuando entró como alcalde, se daban circunstancias como que se suspendían reuniones previstas en Madrid cuando él ya iba de camino, o incluso una vez allí, no le dejaban pasar. Estas situaciones parece que ahora no se dan y por ello, tanto él, como la alcaldesa,  confían en mejores expectativas.

 

Conseguir que el Estado tenga en cuenta la población flotante norteamericana como roteña es una de las patas principales

 

En estas negociaciones, el teniente de alcalde aseguró ayer que para el Ayuntamiento de Rota sería fundamental que los 7.000 americanos militares aproximadamente que hay en la localidad por su destino en la Base Naval, fueran considerados por el Gobierno central como población roteña. Eso permitiría que en la participación de los tributos del Estado, mediante los cuales, las arcas municipales reciben unos ingresos en función del número de habitantes que tiene, la cantidad actual aumentara considerablemente. Dado que los militares norteamericanos no están obligados a empadronarse en Rota, este es un caballo de batalla importante y una pata destacada a la hora de conseguir compensaciones ya que aún así, el Ayuntamiento les presta servicios como al resto de ciudadanos.

 

Lorenzo Sánchez insistió en que todas estas argumentaciones las recoge el estudio en cuestión que debe salir por unanimidad, reiteró, por el bien de Rota y para acabar con la distorsión de planteamientos que hay en Madrid "donde se piensa que Rota es una base militar y no un pueblo con 30.000 habitantes", decía la alcaldesa.

 

El principal problema, la falta de sensibilidad política

 

Para la alcaldesa y para el primer teniente de alcalde, el principal problema a la hora de negociar con el Gobierno central ha sido la falta de "sensibilidad política" que existe hacia la situación que vive Rota. Dejando claro que ambos partidos creen que la Base ha sido beneficiosa para el pueblo roteño y que ha sido un generador de riqueza, no pueden evitar lamentar que en Madrid nunca se hayan tomado en serio las reivindicaciones del Ayuntamiento.  En cambio, decía Eva Corrales, "ahora hay sensibilidad por parte del PP" y por ello, estaba convencida de que "mi partido cumplirá con Rota".  Esta fue sin duda una de las claves para formalizar el pacto de gobierno de PP y Roteños Unidos a principios de legislatura por lo que ambos confían en que salga adelante.

 

Sin embargo, los dos líderes políticos se han llevado un varapalo al conocer que finalmente, la enmienda sobre una compensación para Rota por servidumbre militar no ha sido incluida en los Presupuestos Generales del Estado, algo en lo que Lorenzo Sánchez confiaba al igual que Eva Corrales. En este punto, reiteró sus declaraciones en otro medio provincial de sentirse como "un pringado" pero sin alarmar ni poner en entredicho el pacto de gobierno con los populares, de hecho, prefirió confiar en los meses que aún quedan de negociaciones.  En esta misma semana adelantaba ayer, tendrán una nueva reunión en Madrid en la que tienen puestas esperanzas. Las mismas para que el estudio salga adelante por unanimidad de todos los grupos y para que Rota se tratada de forma "justa". Es un tema importante, decían, y como apunte y nota significativa, durante la comparecencia de Eva Corrales y Lorenzo Sánchez Alonso, en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, se congregaron varios militantes de ambos partios, además de concejales del gobierno local para arropar a los dos líderes políticos en su intervención. Casi 40 personas había presentes.

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • civitas

    civitas | Viernes, 16 de Enero de 2015 a las 14:56:55 horas

    Ese estudio quién lo ha hecho? El mismo que aconsejó construir el hospital? El mismo que hacía las nóminas del caso horas extra? El mismo que planteó lo de la playa canina? Con que dinero se ha pagado el estudio? Proyecto político agotado, menos mal que mayo ya está cerca.

    Accede para responder

  • Si tu partido cumpliese

    Si tu partido cumpliese | Viernes, 16 de Enero de 2015 a las 00:08:59 horas

    Si tu partido cumpliese con todo lo que promete, para empezar no podrias ir de alcaldable para las proximas elecciones. Te recuerdo que ya tienes juicios orales abiertos.
    Tu partido, no ha cumplido con nada de lo que prometió desde que llego, salvo con la amnistia fiscal, que beneficiaba a los suyos.

    PD: la foto es de chiste.

    Accede para responder

  • Marco

    Marco | Jueves, 15 de Enero de 2015 a las 10:29:19 horas

    Tu partido ya no cumple ni con ellos mismo.... va a cumplir contigo???? alcaldesa imputada!!!!!!

    Accede para responder

  • Manu

    Manu | Miércoles, 14 de Enero de 2015 a las 23:34:41 horas

    Que nos devuelvan antes los 4 millones de euros que, supuestamente, regalasteis a vuestro amiguito constructor.

    Accede para responder

  • no me lo puedo callar

    no me lo puedo callar | Miércoles, 14 de Enero de 2015 a las 18:39:29 horas

    Ahí se tira un hueso al aire y no llega al suelo

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Miércoles, 14 de Enero de 2015 a las 18:16:07 horas

    Entre concejales de los dos partidos,cargos de confianza de los dos partidos,directivas de los dos partidos y pelotas de turno cuando estás en el gobierno local,debiera haber habido muchos más de 40,luego vaya arropamiento!!.Después para que critiquen a los demás partidos que en comparación sí que están mucho más arropados.Si los divides por dos ni veinte,y la mayoría de ellos cobrando de lo lindo de nuestros impuestos,que si no cobraran,¿cúantos asistirían?.Que se preocupen en cobrar los cuatro millones de euros que andan agarrados por ahí dicen que por un constructor,y a otra cosa!.

    Accede para responder

  • y tu de quien eres

    y tu de quien eres | Miércoles, 14 de Enero de 2015 a las 15:01:53 horas

    Otra muestra más de la validez de la palabra del PP. Se supone que el asunto estaba acordado, pero no aparece en los Presupuestos Generales. Lo mismo es que doña Eva piensa poner el dinero de su bolsillo, porque si piensa que en futuros presupuestos se pueda incluir, desde luego no va a ser el PP quien lo haga, porque no va a ganar las próximas generales por mentirosos, fascistas y cínicos. Auxi sal del PP que no te pega nada estar ahí.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.