El PSOE tacha de "escandalosa" la deuda de 2 millones de euros acumulada por el gobierno local con organismos públicos
El PSOE de Rota ha mostrado públicamente su preocupación por las deudas que, según informan, acumula el Ayuntamiento de Rota con organismos públicos como el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana o con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz. Con ambos casos, la deuda de las arcas municipales rondan los 2 millones de euros, una gestión que los socialistas no comprenden dado que los impagos rezan en ocasiones desde 2008.
Según este grupo de la oposición, PP y Roteños Unidos pretenden a final de legislatura aprobar acuerdos para hacer frente a la citada deuda. La información que traslada el PSOE a los medios de comunicación es que el dinero que se debe a Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz responde a que desde 2008, el Ayuntamiento de Rota no habría abonado ninguna cuota a esta entidad, lo que unido a la deuda acumulada con el Instituto de Medio Ambiente (IMA), dependiente de dicha mancomunidad, ha supuesto que el gobierno local se haya visto obligado a acordar un plan de pagos con dicho organismo, para hacer frente a los 404.183,69 euros que se deben, a través de un aplazamiento que supondrá un nuevo compromiso de pago de futuro para los próximos 5 años.
Pero si esta situación es difícil de entender para los socialistas, aún les sorprende más la deuda que se ha contraido con el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, organismo que suministra el agua a la población roteña. Con él se estaría, según el PSOE, en negociaciones para acordar un calendario de pagos que afronte la deuda apremiada en ejecutiva por la Diputación de Cádiz al Ayuntamiento, desde diciembre 2011 hasta diciembre de 2013, por un importe de 428.637,14 euros;
Otra deuda de carácter litigioso también apremiada en ejecutiva por la Diputación al Ayuntamiento, desde diciembre del 2011 hasta septiembre de 2012, por importe de 386.688,66 euros más un 20% de recargo, es decir, un total de 457.949,17 euros, se suma a una deuda de enero a agosto de 2014 por un total de 345.757,70 euros, más un recargo de 15.716 euros (5% de recargo), más intereses por valor de 43.722,41 euros, en total, 405.196.36 euros. A ello se sumarían las cuotas consorciales que se deben desde 2009 por un total de 319.893,94 euros.
En definitiva, tras este desglose de cifras, el PSOE asegura que esto va a suponer que el Ayuntamiento de Rota va a tener que atender deudas con el Consorcio de Aguas hasta mediados de 2021.
En palabras de los representantes del PSOE, es "escandaloso" que en las últimas dos legislaturas, el gobierno de PP y Roteños Unidos "no sólo no haya afrontado dichos pagos con estas entidades, sino que se tiene constancia de otras deudas importantes con empresas concesionarias, como FCC, Aqualia o el Consorcio de basuras Las Calandrias, aparte de los incumplimientos en los pagos a las asociaciones locales o la tremenda deuda acumulada que se va a tener que afrontar con respecto a la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir".
Pese a esta situación económica, los socialistas recuerdan que el gobierno local "no tuvo reparos" para adelantar a un constructor de la localidad 4,5 millones de euros que todavía están pendientes de devolución; o en pagarse sus abogados "por haber cometido irregularidades en su forma de actuar, dando prioridad a sus intereses particulares frente al interés general".
Como conclusión, aseguran que esta "gestión ejemplar” de la que en más de una ocasión se ha visto presumir a la alcaldesa, Eva Corrales, y su primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, comparando la situación económica de Rota como de las mejores de la provincia, es sólo "un ejemplo de la ruina en la que van a dejar al Ayuntamiento de la localidad".
Antonio Trigo | Martes, 13 de Enero de 2015 a las 15:27:54 horas
Exigir una auditoria, seria algo lógico por parte del pueblo y de sus representantes en el ayto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder