CCOO acusa a Defensa y a Cleanet de vulnerar el derecho a huelga de las trabajadoras que llevan 4 meses sin cobrar
Ayer comenzó una huelga indefinida por parte de las 38 trabajadoras que forman la plantilla encargada de la limpieza de las instalaciones de la Base Naval de Rota, cuya empresa concesionaria es Cleanet. Estas trabajadoras llevan desde el mes de septiembre inclusive sin cobrar sus correspondientes nóminas por lo que como medida desesperada decidieron ir a huelga.
Ayer estuvieron desde las siete y media a bien entradas las doce del mediodía en la puerta de control de las instalaciones militares con camisetas y pancartas reivindicativas, y hoy lo han hecho, por menor tiempo, coincidiendo con la entrada masiva de trabajadores en la Base. La idea es continuar la huelga y comparecer el días alternos en esta concentración para hacer visible su problema.
Mientras, Comisiones Obreras (CCOO) Cádiz, exige explicaciones tanto a la empresa concesionaria de la limpieza de las instalaciones militares, Cleanet, como al Ministerio de Defensa por vulnerar el derecho a la huelga de estas trabajadoras, que protestan por un incumplimiento de un derecho tan básico como el de cobrar por el trabajo que realizan.
El sindicato explica que Cleanet no ha renovado contrato en La Carraca, San Fernando, a cinco de las trabajadoras que secundaron la anterior convocatoria de huelga, algo en lo que ve una clara represalia. Esta empresa sólo mantiene un contrato fijo por cada instalación, destinado a la persona que viene a asumir labores de encargada, mientras que el resto del personal tiene contratos temporales, una fórmula que no sólo hace más precarias las condiciones de una plantilla con sueldos bajos, sino que les hace ser más vulnerables a este tipo de represalias, recuerda CCOO.
Segúne ste sindicato, "no sólo Cleanet está atacando el legítimo y constitucional derecho a la huelga de estas trabajadoras" ya que recientemente, explican que con la huelga de las empleadas de la empresa, es perosnal militar el que está asumiendo el trabajo de la plantilla, es decir, "están limpiando las instalaciones, lo que denunciará ante Inspección de Trabajo".
CCOO explica en un comunicado que no es la primera vez que Defensa adopta esta actitud frente a las protestas de las trabajadoras asegurando que ya ocurrió exactamente lo mismo en San Fernando cuando se inició la huelga en las instalaciones militares de esa localidad. El sindicato reclama al ministerio que "abandone esta actitud impresentable, que dejen de limpiar y se dediquen a cumplir el compromiso que tenían con las trabajadoras, el de anular la concesión que mantienen con Cleanet".































Fridtjof Nansen | Lunes, 12 de Enero de 2015 a las 18:32:10 horas
A ver si nos enteramos que escribir en mayusculas en internet es gritar, y por tanto sinonimo de falta de respeto y educación, y tambien de tratar de imponer el criterio a base de la fuerza, exactamente como los ejercitos, que casualidad. De Defensa lo que todo ciudadano espera es que no fuera otro nido de corruptos, como la politica, donde por lo visto no tienen bastante con llevarse el trozo más grande de los presupuestos del estado que tambien esconde practicas oscuras. No vengamos ahora a santificar una institución tan corrompida como muchas otras y demonizar a los sindicatos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder