Quantcast
8
Viernes, 09 de Enero de 2015

Vecinos de Rota piden al Ayuntamiento una solución definitiva para la pareja roteña sin casa

[Img #41432]Desde el pasado 26 de diciembre duermen en un hostal que paga el Ayuntamiento de Rota pero las tres semanas anteriores lo hacían en los bajos de un columpio del parque infantil situado en el paseo marítimo del Rompidillo a la altura de la playa de Galeones, prácticamente a la interperie.

 

Son Antonia y Melchor, una pareja roteña que ronda entre los 40 y 50 años, que no tiene casa ni empleo y que por tanto, se ha visto abocada a vivir en la calle. Sin embargo, un grupo de vecinos de Rota, preocupados por esta situación, comenzaron a movilizarse y además de prestarle ayuda, ropas de abrigo y comida, pidieron al equipo de gobierno que tomara cartas en el asunto; fue cuando comenzaron a dormir bajo techo en el hostal que paga el Consistorio como ayuda de emergencia, pero la solución no es definitiva, ya que aunque han sobrepasado con creces los 3 días que en principio marca la ordenanza municipal para este tipo de situaciones, su estancia allí no puede eternizarse. Aún así, el teniente de alcalde Óscar Curtido, aseguró a este medio que nunca se ha echado a nadie de un hostal sin que este tenga un sitio donde dormir, y por lo tanto, Antonia y Melchor no corren riesgo de volver a la calle.

 

El problema según cuenta el grupo de vecinos que hoy viernes 9 de enero ha vuelto al Ayuntamiento de Rota para poder reunirse con la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, a la espera de encontrar una solución definitiva, es que esta pareja ya lleva 14 días en el hostal y sin visos de poder encontrar una vivienda en la que alojarlos acogiéndose al protocolo de ayudas de emergencia del que dispone el Consistorio para estos casos extremos. Mañana volvería a cumplir un nuevo plazo.

 

Los vecinos que decidieron no quedarse brazos cruzados, casi una quincena, han comparecido hoy ante los medios de comunicación con la esperanza de que la alcaldesa se involucre en la búsqueda de un hogar para estas personas. El problema es que el Ayuntamiento, a través del programa de ayudas de emergencia y otros de ayudas al alquiler, asume el pago del alquiler de una vivienda para personas en precaria situación económica a partir del segundo mes de renta. Buscar por tanto el dinero para la fianza y primer mes de alquiler era una prioridad en la que este grupo de ciudadanos se puso a trabajar. Organizaron una rifa y vendieron 1.000 papeletas, por lo que tienen en su haber 1.000 euros para estos gastos iniciales (fianza y primer mes de renta). La siguiente dificultad es que ningún propietario de vivienda se fía de alquilar pese a que estos vecinos le aseguran que Melchor y Antonia entrarán en el protocolo de ayudas al alquiler. Los caseros quieren garantías de que cobrarán su mensualidad y por ello, piden que sea alguien del Ayuntamiento el que se comprometa ante ellos. De momento, según estos vecinos, nadie del gobierno local asume este papel, con lo que pese a tener los 1.000 euros para gastos iniciales de alquiler de una casa, Melchor y Antonia siguen si esa posibilidad.

 

Este grupo de ciudadano echa de menos mayor implicación de los gobernantes roteños a los que exigen que actúen en consonancia con el compromiso de solucionar los problemas de sus convecinos.

 

Esta mañana, dejaban claro que no abanderan ninguna sigla política, sólo son vecinos preocupados por otros que lo pasan mal.  Denuncian la escasez de viviendas sociales en la localidad y lamentan que ante situaciones de este tipo, "el Ayuntamiento no dé soluciones ni haya movido un dedo, ni por Melchor y Antonia, ni por otros que viven en campos, en infraviviendas, en coches o en casas abandonadas".

 

Este grupo de ciudadanos teme que la pareja roteña que hasta hace dos semanas vivía en el bajo de un columpio, tenga que volver a hacerlo aunque para ello están dispuestos a movilizarse e impedirlo. Piden soluciones inmediatas pero definitivas ya que Antonia y Melchor son adjudicatarios de una vivienda social que fue okupada por otra familia con 4 hijos en la misma situación. Estos roteños lo achacan al "descontrol y descuido" del propio Ayuntamiento al que critican  que ni siquiera haya una delegado de Vivienda en Rota para estos asuntos, tras la marcha de la concejal Ana Luna que lo ostentaba hasta octubre.

 

Propuestas como crear un albergue en Rota o una casa comunal para gente necesitada, es algo que consideran de urgencia dentro de los planteamientos políticos. Hasta ahora agradecen al Consistorio que se esté haciendo cargo del pago de la habitación de hostal para Melchor y Antonia, pero entienden que no es suficiente "no podemos asumir que esa sea la única salida. Necesitamos un compromiso del Ayuntamiento para una solución permanente a una situación inaceptable", manifestaba esta mañana un portavoz del grupo confiando en que en las próximas horas puedan reunirse con la alcaldesa para buscar de forma conjunta una salida.

 

Para este grupo de ciudadanos, sería tan fácil como que el Ayuntamiento se presentara como aval del pago de la vivienda en alquiler, dado que Antonia y Melchor cumplen los requisitos para acogerse al plan de ayudas de emergencia social; además ya tienen los 1.000 euros para afrontar la fianza y el primer mes de renta por lo que en principio sólo con ese paso, algo se conseguiría según este colectivo. Pero de momento, según su versión, lo  único que ha hecho el gobierno local es pedir a la jueza que acelere los trámites para el desahucio de la familia okupa de la vivienda que correspondería a Melchor y Antonia, "algo ilógico porque estamos hablando de echar a una familia con 4 hijos sin recursos para meter a otra", finalizan con la confianza puesta en la reunión con Eva Corrales y en una solución para Melchor y Antonia.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Nerea Gonzalez Guitierrez

    Nerea Gonzalez Guitierrez | Lunes, 12 de Enero de 2015 a las 20:06:24 horas

    Lo que habeis hecho con esta familia me parece lo correcto, debemos ser humanos y solidarios, me alegro mucho :-D

    2 ESO, I.E.S Arroyo Hondo




    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Domingo, 11 de Enero de 2015 a las 20:05:37 horas

    Esta familia lo unico que necesita es un trabajo a tiempo completo o dos a media jornada. Creo que alguien en algun sitio puede que necesite apoyo para su negocio o empresa y les anime a que generen riqueza para su familia y el negocio que los contrate. Si se les da trabajo el problema estaria solucionado. Lo de la renta universal solo puede crear muchos cuidadanos dependientes y poco rentables no solo a titulo personal pero tambien poco rentables para el conjunto de la sociedad.

    Accede para responder

  • Mateo el primero

    Mateo el primero | Sábado, 10 de Enero de 2015 a las 01:06:07 horas

    A ver si no me equivoco, renta universal bien. Yo me apunto el primero, casa gratis para todos, mejor, pero si te dan de renta 500 euros al mes y tienes que pagar 3000 de impuestos al mes para pagar la renta universal mal negocio. Colocar a todos los parados de Rota igual, 4000 parados mal contaos por 1000 euros al mes mas seguro e impuestos alrededor de 6000000 (seis millones de euros al mes) que tendría que pagar el ayuntamiento. Lo mismo pagamos todos 3000 euros de impuestos al mes y solucionao.

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Viernes, 09 de Enero de 2015 a las 19:57:25 horas

    Decía el Partido Popular de Marianico el embustero que la mejor ayuda a los parados no era darle un subsidio o ayuda familiar, ni siquiera cobrar el paro, sino proporsionarle un puesto de trabajo. Y para pedir el voto a los ciudadanos nos ofreció muchos puestos de trabajos, muchos minijobs (empleo en precario) y muchas ayudas para insentivar a pequeños autonomos. Y lo que nos ha traido es más pobreza, menos derechos, menos oportunidades, menos ayudas en general. Y aún les queda casi un año de gobierno.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Viernes, 09 de Enero de 2015 a las 15:55:58 horas

    Dar trabajo a gente que verdaderamente lo necesita y dejar de meter a conocidos y familias, en puestos de confianza y con titulaciones que no tienen como encargada de almacén con el título de administrativo.... Esto que es

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Viernes, 09 de Enero de 2015 a las 14:24:56 horas

    Muy bien¡¡
    Más alquiler social,más pensar en la ciudadanía y menos en la banca.
    Hay dinero de sobra para todos.
    Por una Renta Básica Universal ya¡¡

    Accede para responder

  • solucion

    solucion | Viernes, 09 de Enero de 2015 a las 14:24:20 horas

    Darle trabajo a los dos y ayudarlos en todo lo que se pueda,cada vez que salga una bolsa mirar muy bien a quien le dan trabajo y que no pase lo que esta pasando con las contrataciones del consistorio,muchas familias necesitadas y trabajo mal repartido,OJO CON LAS SIGUENTES BOLSAS Y PLANES DE EMPLEO

    Accede para responder

  • Nieves

    Nieves | Viernes, 09 de Enero de 2015 a las 11:56:52 horas

    Dan gusto este tipo de iniciativas. ¡Ojala se siga el ejemplo en demás ciudades! Un aplauso a los asistentes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.