Quantcast
7
Viernes, 26 de Diciembre de 2014

Un grupo de ciudadanos pide a la alcaldesa solución para dos personas que viven bajo un columpio

[Img #41002]Esta mañana, un grupo de ciudadanos comprometidos se han ido hasta el Castillo de Luna en busca de la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, a la que van a solicitarle como roteños, que ayude a dos personas que desde hace tres semanas viven bajo un columpio del parque infantil "La Miga", situado en el paseo marítimo del Chorrillo.

 

Estos ciudadanos, que junto a otros vecinos de la zona y personas conocedoras de la difícil situación por la que pasan estos dos afectados, son los que les están suministrando comida, ropas y mantas, entienden que "no se puede mirar hacia otro lado" y que la alcaldesa como máxima autoridad local debe buscar una solución a una pareja que con las bajas temperaturas y el frío que está haciendo en estos días, sólo tienen el cobijo de un columpio para resguardarse. 

 

[Img #40999]Esta mañana, decididos a encontrar una solución, han acudido al Castillo de Luna pero antes han querido informar a la prensa de la situación de un hombre y una mujer, que rondarán los 40 ó 50 años de edad y que desde octubre, cuando fueron desahuciados de la casa en la que vivían de alquiler por impago, han ido deambulando hasta parar en los bancos de este parque y luego, bajo el columpio que les sirve de techo.

 

Con cartones al principio, y ahora con sacos de dormir, mantas y plásticos que han puesto en los alrededores han formado una pequeña morada a todas luces deningrante e inhumana.

 

Los vecinos que denuncian esta situación y que hoy sólo buscan que "la alcaldesa de todos los roteños" sea consciente del problema que existe, creen que las administraciones públicas deben actuar más allá de ofrecer pasar tres días en un hostal y el 50 por ciento del alquiler de una casa para ellos, que al parecer, sería la única alternativa que se ha puesto sobre la mesa. Si el principal problema es precesiamente que esta gente no tiene ingresos ni trabajo, los denunciantes se preguntan cómo creen que van a poder pagar esa renta o sobrevivir.

 

A la difícil situación que ya tienen que enfrentar, estos vecinos aseguran además que hay un grupo de niños que se dedica a tirarles piedras y petardos a las dos personas indigentes y que de hecho, es la Policía Local la que de algún modo tiene que protegerlos. "Es inhumano y denigrante que haya que ver cosas así y no se puede mirar para otro lado, hay que buscar una solución ya", decían esta mañana recordando que no es el único caso que conocen de gente que está en Rota viviendo en la calle. Como otros ejemplos se ha referido a una pareja que vive en un coche, otra en una casa derruida en la zona de Punta Candor o los okupas de los morabitos en La Forestal y todos ellos, decían, merecen que se les trate con dignidad.

 

[Img #41000]En la comparecencia esta mañana ante los medios de comunicación locales, informaban que las dos personas que viven bajo un columpio soportando las bajas temperaturas, el frío, la niebla y la humedad en la zona del Chorrillo, fueron desahuciados en octubre y pronto pasaron a ocupar el primer puesto de la lista del registro de demandantes de viviendas del Ayuntamiento pero al poco de tocarles entrar, se enteraron de que esa casa que les correspondía fue okupada por una familia con cuatro hijos. "Es una guerra de pobres contra pobres", lamentaban esta mañana los roteños que están involucrándose con la situación de estas personas "y no podemos seguir mirando para otro lado, no porque sea Navidad, sino porque hay un problema de vivienda en Rota y hay que buscar solución. Tener vivienda es tener dignidad", han manifestado con las esperanzas puestas en que la alcaldesa los reciba esta mañana, puedan valorar la situación y encontrar una solución.

 

Antes de concluir sus declaraciones ante la prensa, han llamado la atención de algunos trabajadores de Servicios Sociales de los que dicen están filtrando datos de este tipo de personas obviando la ley de protección de datos que debe proteger a quienes piden o solicitan ayudas por su precaria situación económica.  Estos vecinos piden que no se juzgue a quienes por unas determinadas circunstancias han acabado viviendo en la calle, y confían en que la alcaldesa "de todos" les escuche "porque sólo queremos hablar con ella, independientemente de los colores políticos. Dejemos de mirar hacia otro lado", han concluido. 

 

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • josepe

    josepe | Domingo, 28 de Diciembre de 2014 a las 20:55:34 horas

    Lo que mas me ha llamado la atencion es que niños y no tan niños actuen de forma bandalica contra estos pobres indigentes... la mala educacion o la no educacion que reciben estos jovenes es preocupante. Con las casas que hay en Rota para alquilar el ayuntamiento en estos casos deberia pagarles una mientras les intentan integrar otra vez..

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Domingo, 28 de Diciembre de 2014 a las 12:02:26 horas

    No habeis pensado que el equipo local no tenia constacia de que la familia esa viviese ahi ?? La culpa de la expropiaion de viviendas que yo sepa para mi corto entender es culpa de los bancos o del gobierno que culpa tiene aqui la coorporacion lo facil en vez de sentarse con algun concejal o alcaldesa lo facil es liarla en el periodico poniendo a parir al ayutamiento y a la alcaldesa asi piensa vario grupos politicoa de mi pueblo vaya vaya !!! Posdata; ojala aya pronta solucion para que estas personas puedan vivir dignamente .

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Sábado, 27 de Diciembre de 2014 a las 23:14:58 horas

    El equipo de gobierno solo se preocupa de contratar a personas de confianza en departamento de compra etc.... Será porque tienen favores que pagar.....?

    Accede para responder

  • Francisco José

    Francisco José | Viernes, 26 de Diciembre de 2014 a las 20:04:39 horas

    Esto es inhumano, nadie puede vivir en esas condiciones, el derecho a una vivienda es un derecho FUNDAMENTAL reconocido por la ONU y ratificado por el EStado Español.

    Accede para responder

  • sanxito

    sanxito | Viernes, 26 de Diciembre de 2014 a las 14:12:23 horas

    Vergüenza me daría que un hijo mio fuera a molestar a dos personas que están pasando ciertas necesidades. La juventud cada vez mas despreocupada e inepta.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 26 de Diciembre de 2014 a las 14:06:04 horas

    A estas personas son las que tienen que darle trabajo el consistorio y que no pase más lo que esta pasando con las contrataciones,que vaya tela muchas familias que no tienen nada y nunca las llaman,y sin embargo colocan a gente sin cargas familiares o tienen cobertura en el inem,como ha pasado en plan mayores de 30,en la playa,Arensa ,Sodesa etc.etc,ya esta bien hombre,no se les mueven la conciencia

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Viernes, 26 de Diciembre de 2014 a las 12:04:30 horas

    Pese a existir muchas viviendas vacías,propiedad de bancos que han desahuciado a sus propietarios,con el RESCATE que toda la ciudadanía estamos pagando con recortes en educación,salud,infraestructuras,mantenimiento,limpieza,dependencia...sigue gente sin casa dónde vivir.Si estamos pagando a los bancos tenemos derecho a gestionar sus viviendas.Alquiler social en viviendas propiedad de los bancos es una solución a gestionar por los Aytos y Comunidades.!!Bien por la gente que ayuda a la gente¡¡

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.