El PSOE pide al gobierno que "no agote el tiempo" y trabaje para conseguir el convenio por servidumbre militar
Además ha anunciado que apoyarán el estudio que fue encargado a una empresa externa para sentar las bases de la negociación con el Gobierno central
Las reivindicaciones históricas que el Ayuntamiento de Rota viene haciendo al Gobierno central para ser compensada por la servidumbre que presta al tener instalada en su término municipal una Base Naval, ha sido el asunto que ha llevado esta mañana al secretario general del PSOE, José Javier Ruiz, a comparecer ante los medios de comunicación.
Reconociendo que son peticiones que todas las corporaciones locales han hecho ante lo que creen que es de justicia, principalmente a la hora de cobrar impuestos como el de vehículos a coches de militares norteamericanos, IBI a edificios no afectos a la defensa nacional u otros como el ICIO o el IAE, el socialista ha pedido al gobierno local celeridad en este tema. Y la pide una vez que el Ayuntamiento de Rota encargó en 2013 a una empresa externa un estudio que recogiera el global de reivindicaciones que desde Rota se han venido haciendo y que englobaría no sólo esa servidumbre como tal, que limita el desarrollo económico o urbanístico en algunos aspectos, sino el cobro de impuestos, etc. En total, según el estudio que ya ha analizado el PSOE una vez que el pasado noviembre se entregó a los grupos de la Corporación por parte de la alcaldesa, Eva Corrales, se pedirían 5,9 millones de euros anuales al Gobierno central como cantidad a compensar. Esta sería al menos la base de la negociación que los socialistas piden que no demoren más en el tiempo ni PP ni Roteños Unidos.
Y es que cuando está a punto de acabar el año, y desde que el 28 de diciembre de 2012 el presidente del PP en Cádiz, Antonio Sanz, dijera que el convenio para compensar la servidumbre de Rota estaba más cerca, el secretario general del PSOE se pregunta cuándo llegará. Hoy, en su comparecencia, también lo ha hecho y ha pedido a la alcaldesa que eleve a pleno cuanto antes el estudio que sienta las bases de esa negociación y que su grupo además, lo apoyará al entender que es justo con las reivindicaciones que viene haciendo históricamente el Ayuntamiento.
José Javier Ruiz ha pedido "que no se agote el tiempo" ya que son dos años los que han pasado desde que el presidente del PP en Cádiz dijera que tras la firma del convenio para la recuperación del cobro del impuesto de circulación de vehículos de la Base Naval de los años 2011 y 2012, llegaría uno más amplio que recogería una compensación global. El secretario general del PSOE cree que ha pasado tiempo suficiente desde aquella promesa por eso, pide a la alcaldesa que eleve cuanto antes el estudio a pleno para que así se dé traslado al Gobierno central y puedan comenzar las gestiones.
El socialista ha recordado que además de las cantidades económicas que se reclaman al Gobierno central, su grupo en el Parlamento también solicitó que se respetaran los acuerdos sobre el número de personal laboral contratado dentro de la Base y que así se reivindicara ante las instancias pertinentes, sin embargo, ha recordado José Javier Ruiz, el PP votó en contra de esta propuesta "y no hemos escuchado a la alcaldesa decir nada al respecto sobre por qué el PP votó en contra de cubrir las plazas que van quedando vacantes por jubilación, fallecimiento, etc.".
Por otro lado, al PSOE le sorprende que sí se agilicen gestiones para abrir una nueva puerta de acceso a la Base Naval a la altura de la rotonda "Villa de Rota" sin que "haya recogido nada en los presupuestos" como si esto, dice el socialista, aportara mejores beneficios para la economía local, eb¡n vez de preocuparse, según ha manifestado, de que se creen puestos de trabajo o al menos se cubran los que se van perdiendo. José Javier Ruiz cree más bien que esta solicitud para abrir una nueva puerta de acceso al recinto militar es "fruto de la improvisación" y un gasto que no considera prioritario en estos momentos.
En cualquier caso, desde su grupo solicitan que el gobierno local se pongan las pilas, que acelere los trámites para iniciar o retomar negociaciones para que las compensaciones por servidumbre militar lleguen lo antes posible y que eso pasa por elevar a pleno cuanto antes el estudio encargado por el Ayuntamiento que cifra en 5,9 millones de euros la cantidad que se solicitaría. El PSOE pide que no haya que esperar otro año más para ver algún resultado al respecto.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130