Quantcast
10
Lunes, 15 de Diciembre de 2014

El gobierno local pedirá en pleno que la Junta flexibilice la normativa para organizar espectáculos en la calle

Lo hace en estas Navidades en las que está prohibido para los bares sin licencia de música utilizar megafonía para las tradicionales zambobas navideñas

 

[Img #40626]El equipo de gobierno elevará a pleno una propuesta en la que pedirán a la Junta de Andalucía que flexibilice  la normativa que rige la celebración  de espectáculos en fechas puntuales como la Navidad, Carnaval, Día de Andalucía o fiestas típicas locales.

 

Una propuesta que el delegado de Fiestas, Óscar Curtido, y el de Cultura, Antonio Izquierdo, han valorado tras reunirse con Aeciro, la asociación de comerciantes roteños, así como con diversos grupos de música y hosteleros de Rota.

 

Según anuncian ambos, el gobierno local es consciente de la importancia y repercusión que tienen los eventos festivos en la dinamización de la economía local, y por ello, se plantean la posibilidad de que esta ley "que actualmente impide e imposibilita a los hosteleros y comerciantes llevar a cabo puntualmente actividades culturales, musicales y de ocio, como las zambombás", sea más flexible.

 

Dado que son alternativas de ocio que ayudan y apoyan el sector hostelero, se pedirá en pleno que se inste a la Junta de  Andalucía a modificar la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, así como del Decreto 195/2007, de 26 de Junio -que establecen las condiciones generales para la Celebración de Espectáculos Públicos de Carácter Ocasional y Extraordinario- y “flexibilizar la normativa en fechas con un marcado carácter cultural y festivo como Navidad, Carnaval, Día de Andalucía ... y fiestas típicas locales”.

 

Para el equipo de gobierno, las fiestas populares en torno a meses como diciembre o febrero son un atractivo para Rota y por ello, plantean esta opción destacando que el Ayuntamiento "hace un importante esfuerzo para  impulsar la economía" y que necesitan de “todo el apoyo posible” para aprovechar el movimiento económico que generan las fiestas, que atraen a visitantes y vecinos a pasear y disfrutar del centro.

 

La idea elevando esta propuesta a la sesión plenaria es que el acuerdo llegue también a los grupos políticos del Parlamento Andaluz y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

 

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • antonio andres

    antonio andres | Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 a las 20:24:24 horas

    La ley es la ley, para cumplirla ahora , en navidades, y en todas las fiestas, si no fuese asi y se pudieran hacer excepciones, con la de fiestas que tenemos, la excepción seria que se cumpliera. Usted le podrá decir a sus policías locales que pasen la mano, pero de eso a que la junta flexibilice como usted dice........no se, no lo entiendo, cambiar la ley para una zambombada.........no lo veo la verdad.

    Accede para responder

  • jantonio

    jantonio | Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 a las 17:34:56 horas

    Sr. Delegado agilice nuestro cobro y deje se de fotitos ridiculas

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Martes, 16 de Diciembre de 2014 a las 10:15:24 horas

    Coincido con Casimiro. Aquí lo que quieren es seguir con el pan y circo, que les van muy bien. Salud.

    Accede para responder

  • Casimiro

    Casimiro | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 20:41:44 horas

    Aquí de lo que se trata siempre es de que el cachondeo prevalezca sobre todo lo demás.¿Dónde están las leyes sobre ruidos,sobre medioambiente(Alrumbos),botellonas en la calle...?,pues nada,como aquí sólo tenemos como economía sólo fiestas,pues con más horas y más alta la música. mucho mejor.Llamaré a Tráfico y como mi coche corre un huevo ,pues voy a pedir por ejemplo autorización para una velocidad más alta que la que está legislada para escuchar mejor el ruido de su maravilloso motor.Estos concejales me dan unas ideas geniales,se ganan muy bién el complemento de dedicación exclusiva,

    Accede para responder

  • Y ahora.......

    Y ahora....... | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 18:58:23 horas

    Y ahora que pasa con la ley del botellón?

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 18:42:00 horas

    Conociendo la ley, como se supone que deberiais conocerla, porque no se propone eso en noviembre y así tener margen? Vaya dos regalitos que nos ha caido, dos con todas la papeletas para las listas del paro en Mayo.

    Accede para responder

  • SENSATO

    SENSATO | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 16:41:14 horas

    Ya está bien de tanto ruido callejero. Estas celebraciones, en locales acondicionados. Hay mucha gente mayor o niños pequeños que no tienen que soportar la algarabía que forman otros, no debe prevalecer sólo la diversión de algunos, sino el interés general.

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 14:56:20 horas

    Oscar, me parece muy bien, pero preocúpate de que se cumpla la ley, con los bares, ya que estos no la cumplen, con los decibelios, las bebidas en la calle, con los altavoces y amplificadores, etc.. mira supuestamente debes de ser un político para todos los roteños, sin embargo solo lo eres para unos pocos, y para echarte la fotografía. los ciudadanos, también tenemos nuestro derechos que tu no defiendes. No te parece que tenemos muchas fiestas ?, deja ya de favorecer a los de siempre, y mira por ejemplo, la calle higuereta, cerrada y no hay un alma sentado. Pero no te preocupes que ya en mayo se a quien votar, a ti no.

    Accede para responder

  • Estos son los mismos que...

    Estos son los mismos que... | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 14:56:08 horas

    Me parece muy bien lo que reclaman, es justo y necesario, pero estos son los mismos que dijeron NO al carnaval de verano, que ahora disfruta Puerto Real, por amiguismo con Teofila y con la callada cómplice de AECIRO.
    Como siempre, vais demostrando que no queréis lo mejor para el pueblo, sino lo mejor para vuestros propios intereses.

    Accede para responder

  • ANA

    ANA | Lunes, 15 de Diciembre de 2014 a las 14:53:13 horas

    Y lo proponen ahora que está a punto de entrar las navidades y ya los bares no pueden hacer nada más que tragarse las zambombas sin megafonia??? Ah, que la propuesta está pensada realmente para carnaval, no señor Curtido??? Si como tengo entedido este decreto de la megafonia es de verano, por qué no se ha hecho antes la propuesta, o al menos cuando se reunió a los comerciantes para informarles? ahí, aún había tiempo. Que poco tacto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.