Unos 200 voluntarios recogen hoy alimentos para la Campaña de Navidad de Cáritas y el Consejo de Hermandades
Desde primera hora de esta mañana, unos 200 voluntarios entre representantes de diferentes hermandades de Rota, de Proteccón Civil, del grupo scout "Santo Domingo Savio" y ciudadanos de a pie están participando en la recogida de alimentos que cada año, con motivo de la campaña de Navidad, realiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías en colaboración con Cáritas Interparroquial.
Distribuidos por grupos para llegar a todas las zonas de Rota, se han organizado hoy todas esas personas que se han querido sumar a esta iniciativa que permitirá que Cáritas reparta entre 310 familias necesitadas de la lodalidad los lotes navideños que se podrán organizar gracias a los kilos de comida que hoy se recojan a través de esta campaña. Para ello, es necesario que aquellos ciudadanos que puedan en la medida de sus posibilidades, aporten algún kilo de alimento no perecedero cuando alguno de los voluntarios que a lo largo de esta mañana llamen a las puertas de las casas roteñas pidiendo esa colaboración y solidaridad con los que no tienen.
Bajo el lema "Alégrate y alegra a los demás", Cáritas y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías animan a la ciudadanía a ser solidario con el que menos tiene, ello permitirá que en estas fechas tan entrañables, aquellos que pasan apuros económicos tengan la despensa algo más llena.
Gracias a la aportación de alimentos que hoy se recogerá, y que el presidente de Cáritas, José Aurelio Martínez, estima que estará en las mismas cifras que años anteriores, entre 4.500 y 5.000 kilos, además de la compra que se tenga que hacer para completar los alimentos que entren en menor cantidad, se podrán realizar los 310 lotes que contienen desde arroz, 8 litros de leche, dos litros de aceite (uno de oliva y otro de girasol), atún, Cola Cao, macarrones, espaguetis, tomate frito, dulces de Navidad, café, garbanzos, lentejas, habichuelas, fruta en almíbar, nocilla, galletas, paté y atún. Un surtido más o menos completo para una dieta equilibrada que es posible gracias a la solidaridad de aquellos ciudadanos que aporten su granito de arena.
Esta mañana, en torno a las diez, los voluntarios que se suman a la recogida para esta causa, se disponían a organizarse y coger las cajas que en unas horas llegarán llenas a la sede de Cáritas, en la plaza de los Gallos, donde personal de esta entidad, irá clasificando los alimentos a medida que vayan llegando para tener un control de lo que se ha recogido.
Según José Aurelio Martínez, este año el número de personas a las que hay que atender es muy similar al del año anterior ya que tras tres años de subida del número de necesitados, parece que la cifra se ha estabilizado.
A la campaña de este sábado se suma la que se hace entre los días 17 y 18 de diciembre en colegios y guarderías de Rota que también aportan alimentos para esta misma causa. La idea es tener todo repartido antes del 20 de diciembre para que las familias beneficiarias puedan llegar a Navidad con estos lotes.
Habrá que esperar a final de la tarde para saber si este año, como el año pasado, se ha llegado a los 5.200 kilos de comida, un buen dato que permitiría a Cáritas seguir con su labor de ayuda a aquellos más castigados por la crisis. A lo largo de la mañana, decenas de voluntarios pasarán por casas y bloques esperando la colaboración necesaria con los que menos tienen.
jesus | Sábado, 13 de Diciembre de 2014 a las 18:24:38 horas
Enhorabuena por esta labor a los voluntarios.
Lastima q sean estas personas de las Hermandades y asociaciones los q se preocupen por buscar alimentos para personas q lo necesitan y no los del ayuntamiento q se preocupan mas d estar presentes en zambombas, actos navideños, concursos de belenes y convivencias.
Q vergüenza de gente q nos gobierna en Rota
Accede para votar (0) (0) Accede para responder