Primavera Andaluza prepara los actos conmemorativos del 4 de diciembre, "verdadero día de Andalucía"
Los nacionalistas andaluces no se resisten cada año a celebrar el 4 de diciembre como lo que entienden que es, "el verdadero Día de Andalucía ", el día en el que el pueblo andaluz, en 1977, se echó a la calle para pedir un estatuto de autonomía. Con esta intención, las agrupaciones nacionalistas organizan actos conmemorativos y en Rota, esa labor corre a cargo desde hace tres años de la asociación sociopolítica Primavera Andaluza.
Esta mañana, la portavoz de esa organización, Lourdes Couñago, presentaba los tres actos, -reivindicativo, lúdico y de homenaje-, que se sucederán entre el 4 y el 7 de diciembre en Rota. El primero de ellos tendrá lugar este mismo jueves, donde a partir de las 11.30 horas, los nacionalistas andaluces saldrán a la calle con una mesa informativa en la que se ofrecerán octavillas que explican el significado de aquel 4 de diciembre de 1977, desconocido para una parte de la población; además se llevará a cabo la entrega de lazos con los colores de la bandera de Andalucía y se expondrán fotos de aquellas multitudinarias movilizaciones ciudadanas que años después desembocarían en el Estatuto de Autonomía.
Para Lourdes Couñago esta es una fecha que debe estar muy presente en el calendario de todos los andaluces y debería ser el 4 de diciembre y no el 28 de febrero, el día que los andaluces salieran a la calle a celebrar la jornada festiva de su comunidad autónoma. En cualquier caso, para no dejar pasar por alto esta efemérides, por la mañana estarán en la plaza de Andalucía con la mesa informativa, y a las seis y media de la tarde lo harán en la cafetería del hotel Duque de Nájera para entregar una placa homenaje a una de las personas que en aquellos convulsos años representó las ideas andalucistas. Pepe Torres, que esta mañana estaba junto a Lourdes Couñago durante la rueda de prensa, fue concejal por el PSA gobernando en coalición con el PSOE en la que fue la primera legislatura democrática. Él y Juan Rodríguez fueron los dos roteños que consiguieron representación municipal y los que defendieron los valores del nacionalismo andaluz. Hoy, en su comparecencia, se mostraba emocionado y agradecido por el detalle de Primavera Andaluza a la hora de elegirlo como representante de aquellos primeros andalucistas en Rota, un gesto que Pepe Torres ha querido hacer extensivo al resto de personas que en aquellos años lo acompañaron presentándose a las elecciones bajo las siglas del nacionalismo andaluz.
Lourdes Couñago se ha referido a aquella candidatura como una "candidatura valiente, arriesgada y llena de ilusión por reivindicar el papel de Andalucía en la historia" mostrando así su agradecimiento a quienes entonces lucharon por salvar estas ideas. Por su parte, Pepe Torres ha hecho un repaso por la trayectoria del PA en la localidad, donde nunca ha llegado a cuajar demasiado hasta el punto de que actualmente ni siquiera existe como partido en Rota.
El homenajeado el próximo jueves ha recordado los principios de aquellos años en política y el trabajo que hicieron estando en el gobierno gracias a la coalición con los socialistas. Ha sido crítico con el proyecto andalucista que no ha sabido calar en la población pero ha recordado sus primeros años de democracia en política activa con mucha ilusión y por eso, la placa conmemorativa que recibirá el día 4 de diciembre quiere compartirla con toda aquella candidatura con la que trabajó.
El último de los actos previstos tendrá lugar el 7 de diciembre en el pabellón polideportivo "Manuel Villalba" con el III Trofeo de Fútbol Sala Primavera Andaluza "4 de diciembre", donde jugarán nueve equipos entre partidos políticos y organizaciones sociales. Para dar un toque solidario a esta cita deportiva y lúdica, se pedirá a modo de entrada la aportación de pañales o productos de aseo en general para entregárselo a la asociación "Saber que se puede" que atiende a casi un centenar de familias necesitadas.
De este modo, un año más, con tres actividades conmemorativas, los nacionalistas andaluces no dejan pasar el 4 de diciembre como la fecha importante que creen que debería celebrarse por la sociedad andaluza al completo.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130