Rota se movió ayer contra la violencia de género
Una marcha por las calles de Rota, la entrega de premios de varios concursos convocados bajo la temática de la lucha contra la violencia de género, la lectura de un manifiesto, un minuto de silencio en memoria de las víctimas y el espectáculo de narración oral sobre cuentos con la mujer como protagonista, sirvieron ayer en la localidad para conmemorar el 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género. Una jornada que en realidad, ha estado presente a lo largo de todo el mes de noviembre entre muchos colectivos gracias a las propuestas que bajo la campaña "Contra la violencia de género nos movemos ¿y tú?" se puso en marcha desde la delegación de Igualdad.
Ayer era el día clave y desde el Ayuntamiento de Rota, a través de un acto institucional y contando con la colaboración de partidos políticos, asociaciones y estudiantes, los roteños quisieron mostrar su repulsa a la violencia machista y su compromiso para erradicar esta lacra social que en lo que va de año se ha llevado por delante la vida de 45 mujeres.
Los actos conmemorativos comenzaban a las siete de la tarde con una marcha simbólica por algunas calles del centro en la que participaron algo más de medio centenar de personas portando una pancarta de cabecera con el lema "No a la violencia contra la mujer". Este año se sumaban a ese lema decenas de globos blancos que portaron los participantes y que tras el recorrido de apenas 20 minutos, se soltaron al cielo en memoria de las mujeres fallecidas a manos de sus parejas. Esa fue la primera parte del acto institucional con motivo del 25N. Ya dentro, en el Castillo de Luna, estaban presentes muchos alumnos de varios colegios de la localidad que han participado en algunas de las propuestas que desde la delegación de Igualdad en colaboración con Educación se pusieron en marcha con los cuenta-cartas. Relatos que alumnos de los centros Azorín, Maestro Eduardo Lobillo, Pedro Antonio de Alarcón, San José de Calasanz y las Salesianas han escrito sobre la violencia de género y que el Ayuntamiento les entregó ayer encuadernados como recuerdo de este día.
Fue el delegado de Igualdad, Paco Corbeto, el que en su intervención agradeció a los colegios su predisposición a colaborar ya que uno de los pilares básicos para luchar contra la violencia de género debe ser la educación. El concejal se mostró muy agradecido por la acogida que los roteños han dado a las diferentes propuestas que se han puesto en marcha desde su delegación destacando a los clubes y entidades deportivas que participaron en la exhibición del pasado sábado, a los aficionados a la fotografía que se han dado cita en el concurso "Vivir sin violencia" así como a los que han acududo a las jornadas y talleres sobre este mismo asunto.
Paco Corbeto recordó que durante todo este mes de noviembre, los lazos blancos conmemorativos del 25N han estado repartidos por varios puntos de Rota tanto en la rotonda de entrada, en el balcón del ayuntamiento, en centros educativos o en el polideportivo municipal. En definitiva, acciones para dar visibilidad a las víctimas y al compromiso de la sociedad para luchar contra la violencia doméstica. Por ello, el concejal se alargó en el apartado de agradecimientos incluyendo a la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Rota (AFOPRO), a Diputación de Cádiz, a los centros educativos y a todos los roteños que de una manera u otra se han sumado a las actividades conmemorativas.
El delegado de Igualdad reivindicó el papel del hombre en esta lucha y apeló al compromiso de instituciones y representantes políticos pero también pidió colaboración a las víctimas para que denuncien. Haciendo un repaso por algunas de las actuaciones que el Ayuntamiento de Rota ha puesto en marcha para ayudar y apoyar a las mujeres víctimas de la violencia de género, Paco Corbeto insistía en que hay que estar unidos para condenar a los maltratadores y apoyar a las mujeres, niños y familias que se ven en esa trágica situación.
Tras las palabras de concejal, y una vez entregado las encuadernaciones de los cuenta-cartas a los almunos participantes, se procedió a la entrega de diplomas y premios a los ganadores del concurso de fotografía "Vivir sin Violencia". En él, recibieron accesit las instantáneas presentadas por Manuel Andrade Acuña y Antonio Cordero Solís "Violencia en color" y "Te pintaré como a mamá", respectivamente, mientras que el primer premio en la modalidad de grupo fue para los alumnos del IES Astaroth por la foto "Mi esposa" y en la modalidad individual adulto para Leopoldo Almisas con su fotografía "Sin salida". Fueron los ganadores los que descubrieron las obras premiadas que estarán junto al resto de las presentadas expuestas en el Castillo de Luna hasta el 30 de noviembre.
En nombre de AFOPRO, fue el fotógrafo David Pazos el que aseguró que este año había un buen nivel en los trabajos presentados y agradeció la colaboración de los participantes para ayudar en esta lucha contra la violencia de género.
El acto en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, que quedó a partir de ahí algo más vacío ya que los alumnos de los diferentes centros se marcharon, continuó con la lectura de un manifiesto por parte de representantes de asociaciones de la localidad, ALAT, Rolucan, Bicocas y las Literatas del Casino Roteño. Cada mujer leyó un fragmento del manifiesto aprobado por la mañana en el pleno municipal donde básicamente se pide a las administraciones más compromiso con la lucha contra la violencia de género, más trabajo por fomentar la igualdad entre sexos, y más políticas de apoyo a las víctimas.
Tras la lectura del mismo y la proyección de un vídeo con las fotografías que se han subido a las redes sociales con ciudadanos portando el cartel morado con el lazo blanco, emblemas de esta campaña, tomaba la palabra la alcaldesa de Rota, Eva Corrales. Tras el capítulo de agradecimiento a los colegios, técnicos de la delegación, participantes en los concursos y exhibiciones deportivas, etc., la regidora tuvo palabras especiales para su compañero de gobierno Paco Corbeto al que le reconoció estar haciendo un buen trabajo al frente de la delegación de Igualdad. Precisamente que sea un hombre el que esté al frente de este área, es un paso importante, decía la alcaldesa, porque los hombres también deben ayudar a erradicar esta lacra social.
Reconociendo que es la educación en familia, en las aulas y en el entorno que cada uno se mueva la clave para impulsar la igualdad entre géneros, Eva Corrales deseó que el año que viene no tuviera que celebrarse una jornada tan triste como la del 25N y para ello, mostró su compromiso y el del Ayuntamiento por hacer todo lo posible para contribuir a mejorar la situación de las víctimas. Tras sus palabras se guardó un minuto de silencio y acto seguido, el grupo "Recuentos" procedió a la narración oral y musical de la obra "Cuentos con piel de mujer" que gracias a la Diputación de Cádiz aterrizó en Rota para poner punto y final a este acto conmemorativo contra la violencia de género por la que ayer los roteños se mostraron concienciados.




























































Para jenofonte | Jueves, 27 de Noviembre de 2014 a las 16:21:45 horas
Me parece que sí una mujer denuncia lo normal es que investiguen esa situación, verifiquen que hay maltrato y hay unos protocolos que siguen para que esa denuncia no sea falsa,me parece también que tu comentario es frívolo y poco sensible , y por supuesto si son denuncias falsas que la justicia se encargue,pero de eso a hacer entender que se hace para tener prestaciones o ayudas....es mucho generalizar con un tema tan serio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder